Inversores Institucionales Japoneses Muestran Fuerte Interés en Criptomonedas
Una reciente encuesta realizada por Nomura Holdings y Laser Digital ha revelado un creciente interés en las criptomonedas entre los inversores institucionales japoneses
Una reciente encuesta realizada por Nomura Holdings y Laser Digital ha revelado un creciente interés en las criptomonedas entre los inversores institucionales japoneses. El estudio, titulado "Encuesta a inversores institucionales sobre tendencias de inversión en activos digitales", ofrece una visión reveladora sobre las actitudes y planes de los gestores de inversiones japoneses hacia los activos digitales.
Hallazgos clave de la encuesta
La encuesta, que abarcó a 547 gestores de inversiones, incluyendo inversores institucionales, family offices y empresas de servicios públicos, arrojó resultados sorprendentes:
1. El 54% de los encuestados expresó su intención de invertir en criptomonedas en los próximos tres años.
2. El 60% ve los criptoactivos como una oportunidad de diversificación de cartera.
3. El 66% prefiere una asignación entre el 2% y el 5% de sus activos a criptomonedas.
4. El 25% tiene una impresión "positiva" de los criptoactivos.
Motivaciones para la inversión en criptomonedas
Los inversores institucionales japoneses citaron varias razones para considerar la inversión en criptomonedas:
1. Diversificación de cartera
2. Baja correlación con otros activos
3. Cobertura contra la inflación
4. Alto potencial de rendimiento
5. Mercado operativo 24/7
Factores impulsores de la inversión
El estudio identificó varios factores clave que están impulsando el interés en los criptoactivos:
1. Desarrollo de ETFs de criptoactivos
2. Fondos de inversión en criptomonedas
3. Opciones de staking y préstamo
4. Interés en proyectos Web3
Casi la mitad de los encuestados mostró interés en invertir en proyectos Web3, ya sea directamente o a través de fondos de capital riesgo. La próxima revisión de la Ley de Sociedades Limitadas en Japón, que incluiría los criptoactivos entre los activos elegibles para los socios limitados, podría facilitar aún más estas inversiones.
Barreras a la inversión
A pesar del creciente interés, algunos gestores de inversiones siguen siendo cautelosos. Las principales preocupaciones incluyen:
1. Riesgo de contraparte
2. Alta volatilidad
3. Estrictos requisitos regulatorios
Implicaciones para el mercado de criptomonedas
Esta encuesta sugiere un cambio significativo en la percepción de las criptomonedas entre los inversores institucionales japoneses. El hecho de que más de la mitad de los encuestados esté considerando invertir en criptoactivos en los próximos tres años podría señalar un importante flujo de capital institucional hacia el mercado de criptomonedas.
La preferencia por una asignación del 2% al 5% de los activos a criptomonedas, aunque conservadora, representa un cambio sustancial en comparación con la actitud anterior de muchos inversores institucionales. Este nivel de asignación, si se materializa, podría tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas, especialmente considerando el tamaño de los activos gestionados por inversores institucionales japoneses.
Los resultados de esta encuesta indican un cambio positivo en la percepción de las criptomonedas entre los inversores institucionales japoneses. A medida que se desarrollan más productos de inversión en criptomonedas y mejora el entorno regulatorio, es probable que veamos un aumento en la adopción institucional de criptoactivos en Japón.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las intenciones de inversión no siempre se traducen en acciones inmediatas. Los inversores institucionales seguirán monitoreando de cerca el desarrollo del mercado de criptomonedas, la evolución regulatoria y la maduración de los productos de inversión antes de realizar asignaciones significativas.
En general, esta encuesta proporciona una visión optimista del futuro de las criptomonedas en el sector de inversión institucional japonés, lo que podría tener implicaciones de largo alcance para el mercado global de criptomonedas.
Te puede interesar
Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural