Internacional 13News-Internacional 25/06/2024

Trump 2024: ¿El Candidato Favorito de la Industria Cripto en las Elecciones Presidenciales?

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, Donald Trump está emergiendo como el candidato preferido por muchos líderes de la industria de las criptomonedas y las finanzas tradicionales (TradFi)

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, Donald Trump está emergiendo como el candidato preferido por muchos líderes de la industria de las criptomonedas y las finanzas tradicionales (TradFi). Su aparente postura favorable hacia la innovación y las criptomonedas está generando un creciente apoyo entre figuras influyentes del sector.

Inversores Institucionales Japoneses Muestran Fuerte Interés en Criptomonedas

Respaldo de figuras clave del mundo cripto y financiero

Cathie Wood, CEO de Ark Invest y reconocida inversora tecnológica, ha expresado su apoyo a Trump, afirmando que votará por "quien vaya a hacer el mejor trabajo para nuestra economía". Wood considera que las políticas económicas de Trump, centradas en la reducción de regulaciones e impuestos, son más propicias para fomentar la innovación y el avance tecnológico.

Sumándose a este respaldo, los gemelos Winklevoss, cofundadores de Gemini, han prometido cada uno una donación de 1 millón de dólares en Bitcoin para la campaña de reelección de Trump. Ambos han declarado que Trump es "pro bitcoin" y "pro criptomonedas", en contraste con el presidente Joe Biden, a quien acusan de haber "declarado abiertamente la guerra contra las criptomonedas".

¿Sabés que son los Puts y porqué constituyen un problema para que Milei pueda Eliminar el Cepo Cambiario?

Trump: ¿Un giro hacia las criptomonedas?

El 21 de mayo, Trump anunció que su campaña presidencial de 2024 aceptaría donaciones en criptomonedas, lo cual podría indicar un cambio hacia una postura más favorable a los activos digitales. Esta decisión, junto con su autoproclamación como el "criptopresidente", está posicionando a Trump como el candidato preferido para aquellos que abogan por la claridad regulatoria y el apoyo a la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Implicaciones potenciales de una presidencia de Trump para el sector cripto

Según los analistas de Bitfinex, una posible administración de Trump podría priorizar la creación de un marco regulatorio claro y de apoyo para el sector de las criptomonedas. Esto podría fomentar la innovación y la inversión en la industria, potencialmente conduciendo a una mayor adopción de activos digitales y una integración más sólida de las criptomonedas en el sistema financiero.

La posible reelección de Trump en noviembre podría marcar el inicio de un cambio más favorable a la innovación para la industria cripto en Estados Unidos, lo que podría impulsar una adopción más generalizada.

Crisis Económica en Argentina: Recesión persiste y recuperación en 'V' se desvanece

Perspectivas y consideraciones

A pesar del creciente apoyo del sector cripto a Trump, es importante recordar que la tecnología blockchain trasciende las afiliaciones políticas. Jason Allegrante, director legal y de cumplimiento de Fireblocks, señala que la industria seguirá priorizando la causa de la innovación por encima de todo, incluso cuando se involucre en la política electoral.

Allegrante sugiere que los republicanos podrían beneficiarse más en estas elecciones simplemente porque muchos ya parecen entender los problemas relacionados con las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Guillermo Francos amplía su poder: Cambios en el gabinete de Milei y nuevas privatizaciones en Argentina

El aparente giro de Trump hacia una postura más favorable a las criptomonedas está generando un creciente apoyo entre los líderes de la industria. Sin embargo, es crucial recordar que las promesas de campaña no siempre se traducen en políticas concretas una vez en el cargo.

A medida que se acercan las elecciones de 2024, la industria de las criptomonedas estará observando de cerca cómo evoluciona la posición de Trump y otros candidatos respecto a la regulación y adopción de activos digitales. El resultado de estas elecciones podría tener implicaciones significativas para el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Estados Unidos y, por extensión, en el resto del mundo.

Independientemente del resultado electoral, la creciente atención política a las criptomonedas subraya la importancia cada vez mayor de este sector en la economía global y la necesidad de un marco regulatorio claro y favorable a la innovación.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker