Internacional 13News-Internacional 25/06/2024

Trump 2024: ¿El Candidato Favorito de la Industria Cripto en las Elecciones Presidenciales?

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, Donald Trump está emergiendo como el candidato preferido por muchos líderes de la industria de las criptomonedas y las finanzas tradicionales (TradFi)

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, Donald Trump está emergiendo como el candidato preferido por muchos líderes de la industria de las criptomonedas y las finanzas tradicionales (TradFi). Su aparente postura favorable hacia la innovación y las criptomonedas está generando un creciente apoyo entre figuras influyentes del sector.

Inversores Institucionales Japoneses Muestran Fuerte Interés en Criptomonedas

Respaldo de figuras clave del mundo cripto y financiero

Cathie Wood, CEO de Ark Invest y reconocida inversora tecnológica, ha expresado su apoyo a Trump, afirmando que votará por "quien vaya a hacer el mejor trabajo para nuestra economía". Wood considera que las políticas económicas de Trump, centradas en la reducción de regulaciones e impuestos, son más propicias para fomentar la innovación y el avance tecnológico.

Sumándose a este respaldo, los gemelos Winklevoss, cofundadores de Gemini, han prometido cada uno una donación de 1 millón de dólares en Bitcoin para la campaña de reelección de Trump. Ambos han declarado que Trump es "pro bitcoin" y "pro criptomonedas", en contraste con el presidente Joe Biden, a quien acusan de haber "declarado abiertamente la guerra contra las criptomonedas".

¿Sabés que son los Puts y porqué constituyen un problema para que Milei pueda Eliminar el Cepo Cambiario?

Trump: ¿Un giro hacia las criptomonedas?

El 21 de mayo, Trump anunció que su campaña presidencial de 2024 aceptaría donaciones en criptomonedas, lo cual podría indicar un cambio hacia una postura más favorable a los activos digitales. Esta decisión, junto con su autoproclamación como el "criptopresidente", está posicionando a Trump como el candidato preferido para aquellos que abogan por la claridad regulatoria y el apoyo a la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Implicaciones potenciales de una presidencia de Trump para el sector cripto

Según los analistas de Bitfinex, una posible administración de Trump podría priorizar la creación de un marco regulatorio claro y de apoyo para el sector de las criptomonedas. Esto podría fomentar la innovación y la inversión en la industria, potencialmente conduciendo a una mayor adopción de activos digitales y una integración más sólida de las criptomonedas en el sistema financiero.

La posible reelección de Trump en noviembre podría marcar el inicio de un cambio más favorable a la innovación para la industria cripto en Estados Unidos, lo que podría impulsar una adopción más generalizada.

Crisis Económica en Argentina: Recesión persiste y recuperación en 'V' se desvanece

Perspectivas y consideraciones

A pesar del creciente apoyo del sector cripto a Trump, es importante recordar que la tecnología blockchain trasciende las afiliaciones políticas. Jason Allegrante, director legal y de cumplimiento de Fireblocks, señala que la industria seguirá priorizando la causa de la innovación por encima de todo, incluso cuando se involucre en la política electoral.

Allegrante sugiere que los republicanos podrían beneficiarse más en estas elecciones simplemente porque muchos ya parecen entender los problemas relacionados con las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Guillermo Francos amplía su poder: Cambios en el gabinete de Milei y nuevas privatizaciones en Argentina

El aparente giro de Trump hacia una postura más favorable a las criptomonedas está generando un creciente apoyo entre los líderes de la industria. Sin embargo, es crucial recordar que las promesas de campaña no siempre se traducen en políticas concretas una vez en el cargo.

A medida que se acercan las elecciones de 2024, la industria de las criptomonedas estará observando de cerca cómo evoluciona la posición de Trump y otros candidatos respecto a la regulación y adopción de activos digitales. El resultado de estas elecciones podría tener implicaciones significativas para el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Estados Unidos y, por extensión, en el resto del mundo.

Independientemente del resultado electoral, la creciente atención política a las criptomonedas subraya la importancia cada vez mayor de este sector en la economía global y la necesidad de un marco regulatorio claro y favorable a la innovación.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa