Economía 13News-Economía 04/07/2024

Claudio Zuchovicki Analiza las últimas medidas de Caputo: Dólar Blue, Cepo Cambiario y Emisión

El analista financiero Claudio Zuchovicki ha ofrecido una perspectiva detallada sobre la actual situación económica de Argentina, abordando temas cruciales como la volatilidad del dólar blue, las dificultades para levantar el cepo cambiario y las recientes medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei

El analista financiero Claudio Zuchovicki ha ofrecido una perspectiva detallada sobre la actual situación económica de Argentina, abordando temas cruciales como la volatilidad del dólar blue, las dificultades para levantar el cepo cambiario y las recientes medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei.

China Podría Terminar la Guerra en Ucrania con una Llamada, Afirma el Presidente de Finlandia

El Desafío de Levantar el Cepo Cambiario

Zuchovicki señaló que para devaluar y eliminar el cepo cambiario se requiere una fuerte credibilidad y poder político. "La credibilidad es algo que tenés que lograr en el tiempo", afirmó, añadiendo que "los argentinos no creemos ni siquiera en nosotros mismos". Aunque reconoció que el presidente Milei cuenta con una importante validación social, advirtió que "a la política no la domina", lo que genera incertidumbre y paraliza la toma de decisiones económicas.

La Volatilidad del Dólar Blue

Respecto al reciente salto del dólar blue, que aumentó $65 en solo 48 horas, Zuchovicki explicó que "el dólar blue no tiene reglas que respetar" y que su comportamiento refleja un "estado de ánimo" del mercado. Esta volatilidad, según el analista, es un indicador de nerviosismo en los inversores y ahorristas.

Bitcoin Muestra Señales de Recuperación: Aumento de Actividad On-Chain Desafía la Caída de Precios

Análisis de las Medidas Económicas Recientes

Sobre los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, Zuchovicki fue crítico: "Los anuncios de Caputo no resolvieron el problema, sino que cambiaron de deudor". Explicó que la emisión de un bono a un año y medio por parte del gobierno simplemente transfiere la deuda del Banco Central a la Tesorería, sin resolver los problemas de fondo.

La Emisión Monetaria y sus Motivos

El analista también abordó el tema de la emisión monetaria, identificando dos razones principales:

1. Para financiar la compra de la liquidación de la cosecha gruesa del campo.
2. Para respaldar los plazos fijos y operaciones de money market que anteriormente se colocaban vía Leliq y pases al Banco Central.

Tensión entre Macri y Milei: Conflicto por la Coparticipación de CABA Amenaza Alianza Política

Zuchovicki enfatizó que esta emisión no fue para expandir el dinero en circulación, sino para atender necesidades específicas del sistema financiero.

Perspectivas y Desafíos Futuros

El análisis de Zuchovicki pone de manifiesto los complejos desafíos que enfrenta la economía argentina. La falta de confianza generalizada, la volatilidad del mercado cambiario y la necesidad de medidas estructurales son factores que el gobierno deberá abordar para estabilizar la situación económica.

Las observaciones de Claudio Zuchovicki ofrecen una visión integral de la coyuntura económica argentina, destacando la interrelación entre la credibilidad política, las decisiones económicas y la reacción del mercado. Su análisis sugiere que, más allá de las medidas puntuales, Argentina necesita construir confianza y estabilidad a largo plazo para superar sus desafíos económicos actuales.

Te puede interesar

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.

INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed

La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense