Política 13News-Política 18/07/2024

Karina Milei se disculpa con Embajador de Francia tras polémicos comentarios de Victoria Villarruel

El gobierno argentino se vio obligado a realizar una rápida gestión diplomática para suavizar las tensiones con Francia, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel realizara comentarios controvertidos sobre el país europeo

El gobierno argentino se vio obligado a realizar una rápida gestión diplomática para suavizar las tensiones con Francia, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel realizara comentarios controvertidos sobre el país europeo. Este incidente ocurre a pocos días de la visita programada del presidente Javier Milei a París para la inauguración de los Juegos Olímpicos.

El conflicto se originó cuando Villarruel, en un intento por defender al futbolista Enzo Fernández frente a las críticas por una canción con contenido racista, se refirió a Francia como un "país colonialista". Sus declaraciones, publicadas en la red social X, generaron malestar en la sociedad francesa y amenazaron con escalar a un incidente diplomático.

Superávit de usd 10.700 millones. La balanza comercial hace dieta: Argentina adelgaza importaciones y engorda exportaciones

Ante esta situación, Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente, tomó cartas en el asunto. En una reunión de urgencia con el embajador francés en Argentina, Romain Nadal, Karina Milei presentó disculpas formales en nombre del gobierno argentino. Durante el encuentro, que duró más de media hora, la funcionaria se encargó de transmitir que las declaraciones de Villarruel no reflejan la posición oficial del gobierno argentino.

Este episodio pone de manifiesto las crecientes tensiones dentro del gobierno de Milei. La relación entre el presidente y su vicepresidenta ha sido objeto de especulación en los últimos tiempos, con varios incidentes que sugieren un distanciamiento entre ambos. Desde el freno unilateral a ascensos militares hasta la ausencia de Villarruel en eventos importantes, como la firma del Pacto de Mayo, las grietas en la cúpula del poder se hacen cada vez más evidentes.

Actividad Económica crece en mayo 2,3% interanual, con impulso sector agrícola, pero cae 5,5% sin el sector

El timing de esta controversia no podría ser peor para el gobierno argentino. Javier Milei tiene previsto viajar a París el 25 de julio para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos y mantener un encuentro bilateral con el presidente francés, Emmanuel Macron. Los comentarios de Villarruel amenazan con ensombrecer esta visita diplomática crucial.

Además, el incidente se produce en medio de un conflicto más amplio relacionado con un video viral de jugadores de la selección argentina de fútbol. En dicho video, se escuchan cánticos con contenido racista y homofóbico dirigidos al equipo francés, lo que ha provocado una fuerte reacción por parte de la Federación Francesa de Fútbol, que amenaza con llevar el asunto ante la FIFA.

Crisis en la campaña de Biden: Presión demócrata crece y se evalúan alternativas para las elecciones de EEUU

La rápida intervención de Karina Milei demuestra la importancia que el gobierno argentino otorga a sus relaciones diplomáticas, especialmente con un socio tan importante como Francia. Sin embargo, este episodio también pone de relieve los desafíos internos que enfrenta la administración Milei, con una vicepresidenta que parece actuar de manera independiente y, a veces, en contradicción con la línea oficial del gobierno.

A medida que se acerca la visita de Milei a París, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollan las relaciones entre Argentina y Francia. La capacidad del gobierno argentino para manejar esta crisis diplomática y presentar un frente unido será crucial para el éxito de las negociaciones futuras y para mantener una imagen positiva en el escenario internacional.

En conclusión, este incidente subraya la importancia de la diplomacia cuidadosa y la comunicación coherente en el gobierno, especialmente en un mundo globalizado donde las declaraciones pueden tener repercusiones internacionales inmediatas. El gobierno de Milei se enfrenta ahora al desafío de reparar los daños causados y asegurar que su visita a Francia transcurra sin más contratiempos.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad