La Realidad, lo más increíble que tenemos

Crisis en la campaña de Biden: Presión demócrata crece y se evalúan alternativas para las elecciones de EEUU

La campaña presidencial de Joe Biden enfrenta su momento más crítico, con una creciente presión dentro del Partido Demócrata para que el actual presidente de Estados Unidos desista de su candidatura

Internacional18 de julio de 2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La campaña presidencial de Joe Biden enfrenta su momento más crítico, con una creciente presión dentro del Partido Demócrata para que el actual presidente de Estados Unidos desista de su candidatura. Una serie de eventos recientes han puesto en duda la viabilidad de Biden como candidato para las elecciones de noviembre de 2024, generando un intenso debate sobre posibles alternativas.

Factores que han debilitado la posición de Biden

1. Un debate presidencial considerado "fatídico" contra Donald Trump.
2. Un nuevo error público donde Biden olvidó el nombre de su secretario de Defensa.
3. El reciente diagnóstico de COVID-19 del presidente.
4. La proclamación de la fórmula Trump-Vance con un fuerte apoyo republicano.

Estos acontecimientos han llevado a figuras prominentes del Partido Demócrata, incluyendo al ex presidente Barack Obama y a la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, a comunicarse directamente con Biden para discutir el futuro de su candidatura.

d5fe1a8903f9c2df801d1b659f0c63a0BCRA reduce 78% de puts bancarios y baja tasa clave: Estrategia para controlar la emisión monetaria

Preocupaciones demócratas y alternativas

Según expertos consultados, como Tomás Listrani, analista internacional, y Jorge Argüello, ex embajador argentino en Estados Unidos, los demócratas buscan lograr una renuncia de Biden que no se perciba como un "derrocamiento" de cara a los votantes. La urgencia se debe a la proximidad de la Convención Nacional Demócrata, programada para el 19 de agosto.

Las encuestas muestran números preocupantes para los demócratas, lo que ha intensificado la búsqueda de alternativas. La vicepresidenta Kamala Harris emerge como la opción más viable para reemplazar a Biden, según los expertos consultados.

uio-banco-central-de-la-republica-argentinaDólares financieros aumentaron y el BCRA vendió USD 62 millones

Impacto del intento de asesinato a Trump

El reciente intento de asesinato contra Donald Trump en Pensilvania ha añadido una nueva dimensión a la campaña. Según Jorge Argüello, Trump capitalizó el incidente de manera efectiva, proyectando una imagen de liderazgo que podría resonar con el electorado estadounidense.

Desafíos para el Partido Demócrata

Diego Guelar, otro ex embajador en Washington, describe la situación como "muy traumática" para el Partido Demócrata, señalando la urgencia de resolver esta crisis profunda. Los expertos coinciden en que, si Biden decide retirarse, será una decisión comunicada por él mismo para evitar una ruptura pública dentro del partido.

paro-cgtFracasó la reunión del Consejo del Salario Mínimo y se fijará por Decreto

Posibles escenarios

1. Biden mantiene su candidatura a pesar de la presión interna.
2. Biden renuncia y Kamala Harris se convierte en la candidata demócrata.
3. El partido busca un candidato alternativo, aunque esta opción se considera menos probable debido a las limitaciones de tiempo y las complejidades del sistema de partidos estadounidense.

El Partido Demócrata se encuentra en una encrucijada crítica. La decisión sobre el futuro de la candidatura de Biden podría tener implicaciones significativas no solo para las elecciones de 2024, sino también para el futuro del partido y la política estadounidense en general. Con el tiempo apremiando y las encuestas desfavorables, los líderes demócratas se enfrentan a una de las decisiones más difíciles en la historia reciente del partido.

Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13 de octubre de 2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email