Política 13News-Política 19/07/2024

La Casa Rosada se distancia de Villarruel por polémicos comentarios sobre Francia

El gobierno argentino se encuentra en medio de una controversia diplomática después de que la vicepresidenta Victoria Villarruel defendiera en redes sociales los cánticos racistas entonados por la Selección Argentina contra Francia

El gobierno argentino se encuentra en medio de una controversia diplomática después de que la vicepresidenta Victoria Villarruel defendiera en redes sociales los cánticos racistas entonados por la Selección Argentina contra Francia. Esta situación ha generado una respuesta rápida de la Casa Rosada para mitigar las tensiones con el país europeo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó los comentarios de Villarruel como "desafortunados", marcando una clara distancia entre la posición del Ejecutivo y la de la vicepresidenta. Esta declaración se produce en un momento delicado, ya que el presidente Javier Milei tiene previsto viajar a París la próxima semana para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Caputo confirmó que el Banco Central envió oro de sus reservas a Londres

En un intento por suavizar la situación, Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, mantuvo una reunión de urgencia con el embajador francés, Romain Nadal. Durante el encuentro, que duró aproximadamente media hora, se aclaró que el gobierno argentino "no comparte de ninguna manera" las declaraciones de Villarruel.

La decisión de enviar a Karina Milei en lugar de la canciller Diana Mondino a esta reunión subraya la gravedad con la que el gobierno percibe la situación. Fuentes cercanas al Ejecutivo indicaron que la importancia del asunto requería la intervención directa de un miembro del círculo íntimo del presidente.

Gobierno denuncia fraude millonario en pensiones por discapacidad que podría llegar a 3.400 millones de dólares

El origen de la controversia se remonta a un tuit de Villarruel en el que defendía la "soberanía" argentina y criticaba a los "países colonialistas" por su supuesta indignación ante una "canción de cancha". La vicepresidenta argumentó que Argentina nunca tuvo colonias ni ciudadanos de segunda clase, y que el país se construyó con el esfuerzo de diversos grupos étnicos.

Este incidente ha puesto de manifiesto las crecientes tensiones entre el presidente Milei y su vicepresidenta. Aunque ambos han intentado minimizar sus diferencias públicamente, eventos recientes como la ausencia de Villarruel en la firma del Pacto de Mayo (justificada por un supuesto estado gripal) han alimentado las especulaciones sobre una grieta en la cúpula del gobierno.

Criptonoticias semanales: Bitcoin rompe barrera sicológica: El Salvador lidera adopción cripto y Mt. Gox prepara reembolsos millonarios

La rápida reacción del gobierno para distanciarse de los comentarios de Villarruel refleja la preocupación por mantener buenas relaciones diplomáticas, especialmente con Francia, un socio importante en Europa. La visita planificada de Milei a París para los Juegos Olímpicos añade urgencia a la necesidad de resolver esta crisis diplomática.

Este episodio plantea interrogantes sobre la cohesión interna del gobierno argentino y su capacidad para manejar asuntos diplomáticos delicados. También subraya los desafíos que enfrenta la administración Milei para mantener un mensaje unificado en temas sensibles de política exterior.

Apagón Informático Global: Cómo arreglar el 'pantallazo azul' de Windows

Mientras el gobierno busca cerrar este capítulo y enfocarse en la próxima visita presidencial a Francia, queda por ver cómo esta controversia afectará las relaciones bilaterales a largo plazo y la dinámica interna del Ejecutivo argentino. La manera en que se maneje esta situación podría tener implicaciones significativas tanto para la política exterior argentina como para la estabilidad del gobierno de Milei.

Te puede interesar

Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial

La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa

Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei

La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles

El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos