Economía 13News-Economía 19/07/2024

Milei vuelve a la carga contra el FMI y acusa a Rodrigo Valdés de "mala intención" y de obstaculizar su gestión

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vuelto a lanzar duras críticas contra Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), en una entrevista televisiva con Alejandro Fantino

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vuelto a lanzar duras críticas contra Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), en una entrevista televisiva con Alejandro Fantino. Estas declaraciones agregan tensión a la ya complicada relación entre el gobierno argentino y el organismo internacional.

Milei acusó directamente a Valdés de poner trabas a su gestión y lo vinculó con la administración económica anterior, liderada por Sergio Massa. "Hubo complicidad del jefe de la misión Argentina del FMI con el Gobierno anterior. Rodrigo Valdés tiene mala intención manifiesta. No quiere que le vaya bien a Argentina. Él tiene otra agenda", afirmó el mandatario.

Caputo redobla la apuesta sobre el dólar: "Van a tener que venderlos" porque "El peso será la moneda fuerte"

El Presidente argentino cuestionó la actitud del FMI hacia su gobierno en comparación con la administración previa: "Nosotros somos sobrecumplidores con todos pero prefirieron apoyar el desastre de Massa. ¿Por qué el FMI le permitía todo a Massa? Nosotros sobrecumplimos todos y todo el tiempo están poniendo peros."

Ante la pregunta sobre si estas declaraciones podrían perjudicar las negociaciones con el organismo internacional, Milei se mantuvo firme: "No es mi jefe, mi jefe es el pueblo argentino. Es una decisión del FMI, vaya a saber uno porqué el FMI nos pone a un Foro de San Pablo ahí adentro."

El Banco Central vende USD 106 millones y las Reservas caen al nivel más bajo desde marzo

El mandatario insistió en que su gobierno ha superado las expectativas del FMI: "El FMI tenía un conjunto de metas, nosotros pusimos metas más fuertes y sobre cumplimos las nuestras". Esta afirmación busca resaltar el compromiso de su administración con la estabilidad económica y fiscal.

Estas declaraciones se producen en un momento crucial para la economía argentina, que busca recuperarse de una profunda crisis mientras negocia con el FMI. La tensión entre Milei y Valdés podría complicar futuras negociaciones y acuerdos con el organismo internacional.

De la "Dolarización" al "Peso Fuerte", el giro económico del gobierno que es cuestionado por analistas

El enfrentamiento público de Milei con un alto funcionario del FMI refleja su estilo confrontativo y su determinación de defender su agenda económica, incluso si eso significa entrar en conflicto con instituciones internacionales clave. Esta situación será observada de cerca por inversores y analistas económicos, ya que podría tener implicaciones significativas para el futuro económico de Argentina y su relación con el FMI.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991