Milei vuelve a la carga contra el FMI y acusa a Rodrigo Valdés de "mala intención" y de obstaculizar su gestión
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vuelto a lanzar duras críticas contra Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), en una entrevista televisiva con Alejandro Fantino
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vuelto a lanzar duras críticas contra Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), en una entrevista televisiva con Alejandro Fantino. Estas declaraciones agregan tensión a la ya complicada relación entre el gobierno argentino y el organismo internacional.
Milei acusó directamente a Valdés de poner trabas a su gestión y lo vinculó con la administración económica anterior, liderada por Sergio Massa. "Hubo complicidad del jefe de la misión Argentina del FMI con el Gobierno anterior. Rodrigo Valdés tiene mala intención manifiesta. No quiere que le vaya bien a Argentina. Él tiene otra agenda", afirmó el mandatario.
El Presidente argentino cuestionó la actitud del FMI hacia su gobierno en comparación con la administración previa: "Nosotros somos sobrecumplidores con todos pero prefirieron apoyar el desastre de Massa. ¿Por qué el FMI le permitía todo a Massa? Nosotros sobrecumplimos todos y todo el tiempo están poniendo peros."
Ante la pregunta sobre si estas declaraciones podrían perjudicar las negociaciones con el organismo internacional, Milei se mantuvo firme: "No es mi jefe, mi jefe es el pueblo argentino. Es una decisión del FMI, vaya a saber uno porqué el FMI nos pone a un Foro de San Pablo ahí adentro."
El mandatario insistió en que su gobierno ha superado las expectativas del FMI: "El FMI tenía un conjunto de metas, nosotros pusimos metas más fuertes y sobre cumplimos las nuestras". Esta afirmación busca resaltar el compromiso de su administración con la estabilidad económica y fiscal.
Estas declaraciones se producen en un momento crucial para la economía argentina, que busca recuperarse de una profunda crisis mientras negocia con el FMI. La tensión entre Milei y Valdés podría complicar futuras negociaciones y acuerdos con el organismo internacional.
El enfrentamiento público de Milei con un alto funcionario del FMI refleja su estilo confrontativo y su determinación de defender su agenda económica, incluso si eso significa entrar en conflicto con instituciones internacionales clave. Esta situación será observada de cerca por inversores y analistas económicos, ya que podría tener implicaciones significativas para el futuro económico de Argentina y su relación con el FMI.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche