La Realidad, lo más increíble que tenemos

Caputo redobla la apuesta sobre el dólar: "Van a tener que venderlos" porque "El peso será la moneda fuerte"

El ministro de Economía de Argentina, Luis "Toto" Caputo, reafirmó este viernes su controvertida posición sobre el fortalecimiento del peso argentino y advirtió a los inversores sobre los riesgos de comprar dólares en el contexto económico actual

Economía19/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ministro de Economía de Argentina, Luis "Toto" Caputo, reafirmó este viernes su controvertida posición sobre el fortalecimiento del peso argentino y advirtió a los inversores sobre los riesgos de comprar dólares en el contexto económico actual. Sus declaraciones han generado un intenso debate en redes sociales y en los círculos económicos del país.

En una serie de mensajes publicados en la red social X (antes conocida como Twitter), Caputo explicó su visión sobre el futuro de la moneda nacional: "Lo que estoy diciendo es que con el correr del tiempo va a haber cada vez menos pesos porque no se emite más por ninguna razón y se absorben pesos por superávit. Una vez más, en competencia de monedas, la moneda fuerte será el peso".

El ministro respondió así a las críticas que surgieron tras su afirmación del jueves por la noche, cuando aseguró que "en breve la gente tendrá que vender dólares para pagar impuestos". Esta declaración provocó una fuerte reacción, incluyendo un comentario de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cuestionó la aparente contradicción con las promesas de campaña del gobierno actual.

dolar-bluejpgEl Banco Central vende USD 106 millones y las Reservas caen al nivel más bajo desde marzo

Caputo defendió su posición, argumentando que está "previniendo a los que hoy están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión". Según el ministro, esta estrategia "no va a pasar" debido a la política de no emisión monetaria y la absorción de pesos por superávit fiscal.

"Dado que los impuestos se pagan en pesos, si vos tenés ahorros en pesos hoy y los dolarizás, después vas a tener que volver a venderlos para pagar dichos impuestos. Es bien simple el tema", explicó Caputo, intentando simplificar su argumento para el público general.

Argentina.-Javier-MileiDe la "Dolarización" al "Peso Fuerte", el giro económico del gobierno que es cuestionado por analistas

En una entrevista televisiva, el ministro también abordó otros temas económicos clave:

1. Reducción del Impuesto País: Caputo confirmó que en septiembre se reducirá este impuesto y que en diciembre quedará eliminado, una medida que espera ayude a profundizar el proceso de desinflación.

2. Retenciones al campo: Anticipó que no habrá anuncios de baja de retenciones durante la próxima Exposición Rural, aunque mencionó que se están estudiando algunas medidas para el sector.

3. Reservas de oro: Confirmó que parte de las reservas de oro del Banco Central fueron sacadas del país e invertidas en otras plazas para obtener rendimientos adicionales.

4. Brecha cambiaria: Minimizó la preocupación por la suba de los dólares paralelos, insistiendo en que la prioridad del gobierno es bajar la inflación.

5. Salida del cepo cambiario: Advirtió que no se debe apresurar la salida del cepo. "Del cepo no se sale rápido, se sale bien. Estamos mucho más cerca, pero no es el momento ideal, ni puedo poner una fecha", afirmó.

Las declaraciones de Caputo reflejan la compleja situación económica que enfrenta Argentina y la estrategia del gobierno para abordarla. Mientras el ministro insiste en que el peso se fortalecerá, muchos economistas y ciudadanos mantienen sus dudas, especialmente considerando la larga historia de inestabilidad monetaria del país.

fatf-gafi-logoBlanqueo Fiscal y Criptomonedas: Argentina ante el desafío de cumplir normas internacionales y mantener un cryptosistema dinámico

El debate sobre la política monetaria y cambiaria promete continuar en los próximos meses, mientras el gobierno intenta implementar su plan económico en medio de altas expectativas y desafíos persistentes. La evolución del peso frente al dólar y la tasa de inflación serán indicadores clave para evaluar el éxito de esta estrategia en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email