Economía 13News-Economía 23/07/2024

ETF de Ether en EE.UU.: Grayscale transfiere u$d 1.000 millones a Coinbase antes del histórico lanzamiento

El mundo de las criptomonedas está a punto de presenciar otro hito histórico con el lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether al contado en Estados Unidos

El mundo de las criptomonedas está a punto de presenciar otro hito histórico con el lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether al contado en Estados Unidos. En vísperas de este acontecimiento, Grayscale, uno de los gestores de activos digitales más importantes del sector, ha realizado una transferencia masiva de u$d 1.000 millones en Ether a Coinbase, señalando una preparación intensiva para el debut de estos nuevos productos financieros.

El 22 de julio, apenas un día antes del lanzamiento programado de los ETF de Ether, Grayscale movió aproximadamente 292,000 ETH a Coinbase. Esta operación, documentada en la blockchain y reportada por el proveedor de datos iChaininfo, representa un paso crucial en la preparación del terreno para estos nuevos instrumentos de inversión.

La magnitud de esta transferencia no es trivial. Representa una parte significativa de los activos bajo gestión de Grayscale y subraya la seriedad con la que la empresa está abordando el lanzamiento de su ETF de Ether. Aproximadamente el 10% de estos fondos fueron posteriormente transferidos al Grayscale Mini Trust, también conocido como monedero "0xab3", lo que sugiere una estrategia cuidadosamente planeada para la distribución y gestión de estos activos.

Dudas sobre el desempeño de la Actividad Económica en Junio. Analistas predicen caída en relación a Mayo

Este movimiento de Grayscale se produce en un contexto de gran expectación en el mercado. La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) ha dado finalmente luz verde a las declaraciones de registro S-1 necesarias para que estos ETF comiencen a cotizar. Entre los emisores aprobados se encuentran nombres de peso en la industria financiera como BlackRock, Fidelity, 21Shares, Bitwise, Franklin Templeton, VanEck e Invesco Galaxy.

El Ethereum Trust de Grayscale cotizará en la Bolsa de Nueva York Arca (NYSE Arca), mientras que el iShares Ethereum Trust de BlackRock lo hará en el Nasdaq. Esta diversidad de plataformas de cotización refleja el amplio interés y la competencia en este nuevo segmento del mercado de ETF.

Un aspecto destacable de la oferta de Grayscale es su estructura de comisiones. La empresa ha anunciado que ofrecerá comisiones del 0% durante los primeros seis meses de cotización, una movida agresiva que podría atraer a un gran número de inversores iniciales. Después de este periodo promocional, Grayscale mantendrá la comisión más baja entre todos los emisores de ETF de Ether, con un 0.15%.

"Financial Times" advierte sobre el fin de la "luna de miel": Inversores cuestionan el plan económico de Milei

El lanzamiento de estos ETF llega en un momento en que el interés institucional en Ether parece estar en auge. Según Eugene Cheung, jefe de instituciones de Bybit, los inversores institucionales han mostrado un optimismo marcado hacia Ether, duplicando su exposición del 6.54% al 14.29% poco después del anuncio de los ETF. En contraste, los inversores minoristas han aumentado su asignación de manera más modesta, del 7.4% al 9.52%.

Esta diferencia en el entusiasmo entre inversores institucionales y minoristas podría ser un indicador importante de las tendencias futuras del mercado. Cheung se muestra optimista sobre el precio de Ether a largo plazo, proyectando que podría duplicarse en los próximos 18 meses.

El lanzamiento de los ETF de Ether representa un paso significativo en la maduración del mercado de criptomonedas. Ofrece a los inversores tradicionales una forma regulada y familiar de obtener exposición a Ether sin necesidad de manejar directamente la criptomoneda. Este puente entre el mundo cripto y las finanzas tradicionales podría atraer nuevos flujos de capital al ecosistema Ethereum.

Sin embargo, es importante recordar que el mercado de criptomonedas sigue siendo volátil e impredecible. Aunque el precio de Ether ha mostrado una tendencia alcista en anticipación a este evento, todavía se encuentra un 28% por debajo de su máximo histórico de más de $4,800 alcanzado en noviembre de 2021.

Tensión en el PRO: Jorge Macri cancela licitación de grúas y critica a Rodríguez Larreta por irregularidades

A medida que nos acercamos al lanzamiento oficial de estos ETF, la industria financiera y la comunidad cripto observan con atención. El éxito o fracaso de estos productos podría tener implicaciones de largo alcance para el futuro de Ethereum y el mercado de criptomonedas en general.

En última instancia, el lanzamiento de los ETF de Ether marca el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de las criptomonedas. Representa un paso más hacia la integración de los activos digitales en el sistema financiero tradicional y podría abrir las puertas a una adopción más amplia de Ethereum y otras criptomonedas. Sin embargo, como siempre en el mundo cripto, solo el tiempo dirá si estas expectativas se materializan en realidad.

Te puede interesar

El Tesoro vendió USD 500M para frenar cotización del dólar preelectoral ¿Es sostenible?

La autoridad fiscal argentina implementó una intervención masiva en mercados cambiarios durante la semana preelectoral, utilizando aproximadamente 500 millones de dólares para contener presiones especulativas sobre la divisa estadounidense en vísperas de comicios bonaerenses

Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses

Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo

Mercados argentinos se desploman ante incertidumbre electoral y Riesgo País supera los 900 puntos

La proximidad de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una jornada de profunda volatilidad en los mercados financieros argentinos

Caputo prepara plan de crisis cambiaria ante emergencia electoral

La administración económica argentina enfrenta uno de sus momentos más delicados con las elecciones bonaerenses como telón de fondo y las reservas internacionales en territorio negativo

Mercados financieros en tensión electoral máxima

Los operadores financieros argentinos enfrentan la jornada electoral bonaerense con una mezcla de cautela extrema y expectativas de cambios profundos en la política económica nacional

Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad

Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada

Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos

La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses

Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo

Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas

Activos argentinos colapsan ante incertidumbre electoral

Los mercados financieros argentinos experimentan su peor momento del año con acciones tocando niveles mínimos históricos y riesgo país escalando hacia 900 puntos básicos