ETF de Ether en EE.UU.: Grayscale transfiere u$d 1.000 millones a Coinbase antes del histórico lanzamiento
El mundo de las criptomonedas está a punto de presenciar otro hito histórico con el lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether al contado en Estados Unidos
El mundo de las criptomonedas está a punto de presenciar otro hito histórico con el lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether al contado en Estados Unidos. En vísperas de este acontecimiento, Grayscale, uno de los gestores de activos digitales más importantes del sector, ha realizado una transferencia masiva de u$d 1.000 millones en Ether a Coinbase, señalando una preparación intensiva para el debut de estos nuevos productos financieros.
El 22 de julio, apenas un día antes del lanzamiento programado de los ETF de Ether, Grayscale movió aproximadamente 292,000 ETH a Coinbase. Esta operación, documentada en la blockchain y reportada por el proveedor de datos iChaininfo, representa un paso crucial en la preparación del terreno para estos nuevos instrumentos de inversión.
La magnitud de esta transferencia no es trivial. Representa una parte significativa de los activos bajo gestión de Grayscale y subraya la seriedad con la que la empresa está abordando el lanzamiento de su ETF de Ether. Aproximadamente el 10% de estos fondos fueron posteriormente transferidos al Grayscale Mini Trust, también conocido como monedero "0xab3", lo que sugiere una estrategia cuidadosamente planeada para la distribución y gestión de estos activos.
Este movimiento de Grayscale se produce en un contexto de gran expectación en el mercado. La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) ha dado finalmente luz verde a las declaraciones de registro S-1 necesarias para que estos ETF comiencen a cotizar. Entre los emisores aprobados se encuentran nombres de peso en la industria financiera como BlackRock, Fidelity, 21Shares, Bitwise, Franklin Templeton, VanEck e Invesco Galaxy.
El Ethereum Trust de Grayscale cotizará en la Bolsa de Nueva York Arca (NYSE Arca), mientras que el iShares Ethereum Trust de BlackRock lo hará en el Nasdaq. Esta diversidad de plataformas de cotización refleja el amplio interés y la competencia en este nuevo segmento del mercado de ETF.
Un aspecto destacable de la oferta de Grayscale es su estructura de comisiones. La empresa ha anunciado que ofrecerá comisiones del 0% durante los primeros seis meses de cotización, una movida agresiva que podría atraer a un gran número de inversores iniciales. Después de este periodo promocional, Grayscale mantendrá la comisión más baja entre todos los emisores de ETF de Ether, con un 0.15%.
El lanzamiento de estos ETF llega en un momento en que el interés institucional en Ether parece estar en auge. Según Eugene Cheung, jefe de instituciones de Bybit, los inversores institucionales han mostrado un optimismo marcado hacia Ether, duplicando su exposición del 6.54% al 14.29% poco después del anuncio de los ETF. En contraste, los inversores minoristas han aumentado su asignación de manera más modesta, del 7.4% al 9.52%.
Esta diferencia en el entusiasmo entre inversores institucionales y minoristas podría ser un indicador importante de las tendencias futuras del mercado. Cheung se muestra optimista sobre el precio de Ether a largo plazo, proyectando que podría duplicarse en los próximos 18 meses.
El lanzamiento de los ETF de Ether representa un paso significativo en la maduración del mercado de criptomonedas. Ofrece a los inversores tradicionales una forma regulada y familiar de obtener exposición a Ether sin necesidad de manejar directamente la criptomoneda. Este puente entre el mundo cripto y las finanzas tradicionales podría atraer nuevos flujos de capital al ecosistema Ethereum.
Sin embargo, es importante recordar que el mercado de criptomonedas sigue siendo volátil e impredecible. Aunque el precio de Ether ha mostrado una tendencia alcista en anticipación a este evento, todavía se encuentra un 28% por debajo de su máximo histórico de más de $4,800 alcanzado en noviembre de 2021.
A medida que nos acercamos al lanzamiento oficial de estos ETF, la industria financiera y la comunidad cripto observan con atención. El éxito o fracaso de estos productos podría tener implicaciones de largo alcance para el futuro de Ethereum y el mercado de criptomonedas en general.
En última instancia, el lanzamiento de los ETF de Ether marca el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de las criptomonedas. Representa un paso más hacia la integración de los activos digitales en el sistema financiero tradicional y podría abrir las puertas a una adopción más amplia de Ethereum y otras criptomonedas. Sin embargo, como siempre en el mundo cripto, solo el tiempo dirá si estas expectativas se materializan en realidad.
Te puede interesar
Fin del Cepo y llegada de la Banda Cambiaria ¿Cómo sigue el Programa de Milei?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado la Fase 3 de su programa económico, iniciando una transformación profunda del régimen monetario y cambiario del país en medio de significativos desafíos macroeconómicos
BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones
La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas
Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI
Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%
China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias
La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado
Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria
El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos
El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?
El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump