Economía 13News-Economía 25/07/2024

AFIP actualiza Impuesto a las Ganancias: Se pagará desde los sueldos de Julio

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado modificaciones significativas en el Impuesto a las Ganancias para empleados en relación de dependencia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado modificaciones significativas en el Impuesto a las Ganancias para empleados en relación de dependencia. Estas nuevas disposiciones, que entran en vigor a partir de julio de 2024, buscan mejorar la equidad del sistema impositivo y ofrecer alivio a los contribuyentes.

Una de las características más destacadas de esta actualización es que los salarios devengados hasta junio no se verán afectados retroactivamente. Esto significa que los ingresos percibidos antes del 30 de junio, incluso si se cobran en julio, se regirán por la normativa anterior. Esta medida está diseñada para proteger los intereses de los trabajadores y evitar cambios sorpresivos en sus finanzas personales.

En cuanto al Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, la AFIP ha establecido dos opciones para su cálculo. Los empleadores podrán optar por sumar los montos efectivamente pagados en los meses correspondientes o computar doceava partes mensuales con un ajuste posterior en la liquidación anual o final. Esta flexibilidad permite una mayor adaptabilidad a las distintas situaciones laborales.

Ballenas de Bitcoin acumulan masivamente: Análisis revela compras récord de 358,000 BTC en julio

A partir de julio, el cálculo de retenciones experimentará cambios importantes. Para los ingresos devengados desde el 1° de julio y percibidos hasta el 31 de agosto de 2024, se utilizarán los montos originales establecidos por la reciente ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes. Sin embargo, en septiembre se llevará a cabo una actualización excepcional de las deducciones personales y la escala del impuesto, basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio a agosto de 2024.

Esta actualización de septiembre marcará un hito importante, ya que las liquidaciones posteriores a esta fecha considerarán las deducciones personales y la escala del impuesto acumuladas hasta el 31 de agosto, a las que se sumarán las actualizadas en septiembre. Este mecanismo busca adaptar el impuesto a la realidad económica del país y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.

En línea con su política de simplificación, la AFIP ha decidido eliminar la obligación de presentar la declaración jurada informativa del impuesto a las ganancias correspondiente al período fiscal 2023. Esta medida aliviará la carga administrativa tanto para los contribuyentes como para la propia administración tributaria.

Reservas del Central en rojo ¿Cuál es la estrategia del Gobierno para atraer dólares y estabilizar la economía?

Es importante destacar que estas modificaciones se enmarcan en un contexto más amplio de reformas fiscales impulsadas por el gobierno. La ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, recientemente aprobada por el Congreso Nacional, busca abordar diversas áreas del sistema tributario con el objetivo de hacerlo más justo y eficiente.

Los expertos en materia fiscal señalan que estos cambios podrían tener un impacto positivo en el bolsillo de muchos trabajadores, especialmente aquellos que se encuentran en los tramos medios de ingresos. Sin embargo, también advierten que será necesario estar atentos a cómo se implementan estas medidas en la práctica y cómo se ajustan a la dinámica económica del país.

Para los contribuyentes, es fundamental mantenerse informados sobre estos cambios y cómo pueden afectar su situación particular. Se recomienda consultar con profesionales contables o asesores fiscales para comprender plenamente las implicaciones de estas nuevas disposiciones en casos específicos.

Biden habló a los EEUU explicando su renuncia a la candidatura: 'La democracia es más importante que cualquier título'

La AFIP ha enfatizado que estas modificaciones están diseñadas para beneficiar a los trabajadores y adaptar el sistema impositivo a las realidades económicas actuales. No obstante, como con cualquier cambio significativo en materia fiscal, es probable que surjan dudas y desafíos en su implementación inicial.

En conclusión, la actualización del Impuesto a las Ganancias representa un paso importante en la evolución del sistema tributario argentino. Mientras que busca ofrecer alivio a los contribuyentes y adaptarse a las condiciones económicas cambiantes, también plantea la necesidad de una atención continua y posibles ajustes futuros para garantizar su efectividad y equidad a largo plazo.

Te puede interesar

Mercados argentinos repuntan tras victoria de La Libertad Avanza en elecciones porteñas

El panorama financiero argentino experimentó un notable impulso este lunes tras conocerse la victoria del partido oficialista en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Milei impulsa plan para liberar 'dólares del colchón' sin indagar su origen

La administración argentina se encuentra ultimando los preparativos para implementar un ambicioso programa económico destinado a introducir en el circuito financiero formal aproximadamente 200.000 millones de dólares que los ciudadanos mantienen al margen del sistema bancario

Wall Street se recupera tras tregua comercial con China mientras Moody's alerta sobre el creciente peso de la deuda de EEUU

El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China

Mercados anticipan repunte tras victoria libertaria: el efecto Caputo impulsa confianza inversora

El triunfo electoral de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas, ha generado expectativas positivas en los círculos financieros argentinos

Victoria libertaria en CABA reconfigura el tablero político y económico argentino: impacto en mercados e inversiones

El triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política argentina que podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros

La nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas

Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario

Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"

La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea

Francos cuestiona el régimen industrial de Tierra del Fuego mientras avanza con reformas económicas estructurales

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual

Argentina consolida su superávit fiscal en abril con cifras históricas mientras reduce impuestos

El Ministerio de Economía argentino reveló datos alentadores sobre la situación fiscal del país, marcando un hito significativo en la estrategia económica del gobierno actual