Internacional 13News-Internacional 11/08/2024

Ucrania avanza 30 km en territorio ruso: La sorpresiva ofensiva en Kursk que desafía a Moscú

Por sexto día consecutivo, las tropas de Kiev mantienen su avance en la región de Kursk, penetrando hasta 30 kilómetros dentro de las fronteras rusas

La guerra entre Rusia y Ucrania ha dado un giro inesperado con una audaz incursión de las fuerzas ucranianas en territorio ruso. Por sexto día consecutivo, las tropas de Kiev mantienen su avance en la región de Kursk, penetrando hasta 30 kilómetros dentro de las fronteras rusas. Este movimiento sin precedentes ha tomado por sorpresa al Kremlin y ha provocado la evacuación de miles de civiles rusos.

 Una ofensiva que rompe esquemas

El domingo 11 de agosto de 2024 marcó el sexto día de una operación militar ucraniana que ha roto todos los esquemas de la guerra actual. Por primera vez desde el inicio del conflicto, unidades militares ucranianas han cruzado la frontera y se han adentrado significativamente en territorio ruso.

El Ministerio de Defensa de Moscú confirmó la profundidad de la incursión al informar sobre ataques a unidades enemigas cerca de las aldeas de Tolpino y Obshchy Kolodez, situadas a unos 25 y 30 kilómetros de la frontera ruso-ucraniana, respectivamente.

MicroStrategy triunfa con Bitcoin: Supera a Warren Buffett y obtiene ganancias millonarias

Reconocimiento ruso y evacuación masiva

Las autoridades rusas se han visto obligadas a reconocer la gravedad de la situación. Alexei Smirnov, gobernador en funciones de Kursk, admitió la entrada de un "grupo subversivo ucraniano" en el distrito de Belovsky. Aunque aseguró que la situación estaba "estabilizada", instó a la población a no entrar en pánico y ofreció opciones de evacuación voluntaria.

La magnitud de la incursión se refleja en las cifras de desplazados: desde el martes pasado, al menos 76,000 personas han abandonado las localidades próximas a la frontera con Ucrania en la región de Kursk. El éxodo se ha extendido incluso a la región vecina de Belgorod, donde los residentes de zonas limítrofes con Kursk también han comenzado a huir ante el temor de una intensificación de los ataques ucranianos.

Ataques con drones complementan la ofensiva terrestre

Paralelamente a la incursión terrestre, Ucrania ha intensificado sus ataques con drones sobre varias regiones fronterizas rusas. Un ataque nocturno en la ciudad de Kursk dejó 13 heridos, según informaron las autoridades rusas. Estos bombardeos forman parte de una estrategia más amplia que Kiev ha venido implementando en las últimas semanas, dirigiendo sus drones principalmente contra infraestructuras militares y depósitos de petróleo en territorio ruso.

Irán amenaza a Israel mientras EEUU busca un alto el fuego urgente. Crisis en Medio Oriente

Imágenes que confirman el avance ucraniano

La presencia de tropas ucranianas en suelo ruso ha quedado documentada en varios videos que circulan en redes sociales. Uno de ellos muestra a soldados ucranianos en la ciudad de Sudzha, frente a una oficina regional de Gazprom, sosteniendo una bandera ucraniana. El soldado que habla en el video afirma que el "objeto estratégico de Gazprom" está bajo control del 99º Batallón Mecanizado de la 61ª Brigada del ejército ucraniano.

Otro video, difundido el domingo, muestra a soldados ucranianos retirando una bandera rusa y colocando en su lugar la bandera ucraniana en el pueblo de Guevo, profundizando aún más la evidencia del avance de Kiev en territorio ruso.

Reacción de Zelensky y objetivos de la operación

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha hecho alusiones indirectas a esta operación en sus discursos recientes. En su habitual mensaje nocturno del sábado, Zelensky mencionó que Kiev busca "desplazar la guerra" a Rusia, agradeciendo a las unidades de defensa por "garantizarlo" y demostrando que Ucrania puede "restablecer la justicia y garantizar la presión necesaria sobre el agresor".

Aunque los objetivos exactos de la operación no han sido revelados oficialmente, expertos militares sugieren que podría tener como fin alejar las reservas rusas de los intensos combates en la región oriental ucraniana de Donetsk. Un alto responsable de seguridad ucraniano, hablando bajo condición de anonimato, declaró a la AFP que la ofensiva está destinada a "estirar" las fuerzas del Kremlin y "desestabilizar la situación en Rusia".

Impacto en la moral y en la estrategia global

La incursión ha tenido un efecto significativo en la moral tanto del ejército como de la sociedad ucraniana. Después de meses de repliegue en el frente este, esta operación ha demostrado la capacidad de Ucrania para tomar la iniciativa y avanzar. El funcionario ucraniano entrevistado por AFP destacó que la operación "tomó a los rusos desprevenidos" y "levantó realmente nuestro ánimo".

Sin embargo, es importante señalar que, según el mismo funcionario, la ofensiva rusa en el este de Ucrania no se ha debilitado significativamente. Aunque la intensidad de los ataques rusos en el este ha disminuido ligeramente, la presión de Moscú en esa zona continúa.

La revolución de los drones en la guerra moderna: EE.UU. se enfrenta a un desafío sin precedentes

Implicaciones internacionales y respeto al derecho humanitario

La incursión ucraniana en territorio ruso plantea nuevas cuestiones en el ámbito del derecho internacional y la conducción de la guerra. El representante ucraniano aseguró que Kiev respeta "estrictamente el derecho humanitario" internacional en esta operación, enfatizando que no se cometen ejecuciones de prisioneros, violaciones o saqueos.

Esta afirmación busca establecer un contraste directo con las acusaciones de atrocidades cometidas por las tropas rusas en ciudades ucranianas como Bucha e Irpin al inicio de la invasión en 2022.

Un nuevo capítulo en el conflicto

La incursión ucraniana en la región rusa de Kursk marca un punto de inflexión en la guerra ruso-ucraniana. Por primera vez, Kiev ha logrado llevar el conflicto más allá de sus fronteras de manera sostenida, desafiando la narrativa de Moscú sobre su superioridad militar y su capacidad para proteger su propio territorio.

Gracy Chen de Bitget: Liderando la revolución cripto con diversidad e innovación en 2024

Esta nueva fase del conflicto podría tener implicaciones significativas tanto en el campo de batalla como en las futuras negociaciones diplomáticas. La capacidad de Ucrania para mantener esta ofensiva y las repercusiones que tendrá en la estrategia general de Rusia serán factores clave para determinar el curso de la guerra en los próximos meses.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa atentamente estos desarrollos, evaluando cómo este giro en los acontecimientos podría afectar el equilibrio de poder en la región y las perspectivas de una resolución del conflicto a largo plazo.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker