Economía 13News-Economía 14/08/2024

Stablecoins impulsan Bitcoin: Expertos prevén rally alcista por aumento de emisión

El mercado de criptomonedas está experimentando un fenómeno interesante: el aumento en la emisión de stablecoins podría ser el catalizador que impulse el próximo rally alcista de Bitcoin

El mercado de criptomonedas está experimentando un fenómeno interesante: el aumento en la emisión de stablecoins podría ser el catalizador que impulse el próximo rally alcista de Bitcoin. Según un reciente análisis de Markus Thielen, investigador jefe de 10x Research, esta tendencia emergente merece una atención especial por parte de inversores y entusiastas del crypto.

 La conexión entre stablecoins y Bitcoin

En la última semana, gigantes del sector como Tether y Circle han inyectado casi $2,800 millones en stablecoins al mercado. Este movimiento, según Thielen, sugiere que "inversores institucionales están introduciendo capital fresco en el ecosistema cripto". La implicación es clara: si esta tendencia continúa, podríamos ver un impulso significativo en el precio de Bitcoin.

El precio de Bitcoin ha oscilado entre $58,000 y $62,000 desde el 9 de agosto, cuando se recuperó de una caída que lo llevó hasta los $55,000. Sin embargo, para que BTC supere la resistencia clave entre $60,000 y $61,000, Thielen argumenta que se necesitará más que simplemente un Índice de Precios al Consumidor (IPC) favorable.

Milei diseña el Presupuesto 2025: Equilibrio fiscal y reforma estatal como ejes centrales

 El papel crucial de las stablecoins

"Una entrada sustancial de stablecoins es fundamental para sostener el rally", afirma Thielen. Este punto es particularmente relevante considerando que otros factores han tenido un impacto limitado en el precio de Bitcoin este año. 

La capitalización de mercado de Tether ha alcanzado un récord de $115,600 millones, con un aumento de aproximadamente $1,000 millones en la última semana. Por su parte, USD Coin (USDC) de Circle ha visto un incremento del 4.5% en su capitalización desde principios de agosto, llegando a $34,500 millones en circulación.

 Señales institucionales y regulatorias

El crecimiento de Circle es especialmente significativo. Thielen sugiere que, dado los vínculos de Circle con entidades más reguladas en comparación con Tether, es probable que estos flujos provengan de instituciones estadounidenses aprovechando la reciente caída de precios.

Este movimiento podría indicar una creciente confianza en el mercado cripto por parte de inversores institucionales, un factor crucial para la adopción y valoración a largo plazo de Bitcoin y otras criptomonedas.

Marina Dal Poggetto advierte sobre persistencia del cepo y desafíos monetarios para Milei

 Perspectivas a corto plazo

A pesar del optimismo generado por la emisión de stablecoins, Thielen advierte que sin otros catalizadores adicionales, como un cambio en el entorno macroeconómico, una Reserva Federal más acomodaticia o un repunte de Donald Trump en las encuestas presidenciales, "es probable que Bitcoin se mantenga en un rango limitado a corto plazo".

No obstante, el mercado ha respondido positivamente en las últimas horas. Al momento de escribir este artículo, el precio de Bitcoin ha experimentado un aumento del 3.2% en el día, superando los $61,000 durante las primeras operaciones del 14 de agosto.

Inversión en IA: Bank of America desafía temores de Wall Street sobre gasto excesivo

 Implicaciones para inversores

Para los inversores, este análisis presenta varias consideraciones importantes:

1. **Monitoreo de emisión de stablecoins**: Seguir de cerca la emisión y capitalización de mercado de stablecoins como USDT y USDC podría proporcionar indicios tempranos de posibles movimientos en el precio de Bitcoin.

2. **Atención a flujos institucionales**: El aumento en la emisión de USDC, en particular, podría señalar un creciente interés institucional en el mercado cripto.

3. **Resistencia clave**: La zona entre $60,000 y $61,000 se perfila como un nivel crucial de resistencia para Bitcoin. Su superación sostenida podría abrir el camino a nuevos máximos.

4. **Factores macroeconómicos**: Aunque la emisión de stablecoins es un factor importante, los inversores deben mantenerse atentos a otros indicadores macroeconómicos y geopolíticos que puedan influir en el mercado.

El aumento en la emisión de stablecoins presenta un escenario prometedor para Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general. Si bien no es garantía de un rally alcista inmediato, proporciona una base sólida para el optimismo. Los próximos días y semanas serán cruciales para determinar si esta inyección de liquidez se traduce en un impulso sostenido para Bitcoin o si se necesitarán catalizadores adicionales para romper la resistencia actual.

OpenAI y el Proyecto Strawberry: ¿La próxima revolución en inteligencia artificial?

En un mercado tan dinámico como el de las criptomonedas, la vigilancia constante y la adaptabilidad siguen siendo las mejores estrategias para inversores y entusiastas por igual.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares