Política 13News-Política 21/08/2024

"Hace ocho meses que nos vienen boludeando", dijo Macri sobre gobierno de Milei

Macri, en una declaración que refleja su frustración, afirmó: "Hace ocho meses que nos vienen boludeando"

La relación entre el expresidente Mauricio Macri y el gobierno de Javier Milei ha alcanzado su punto más bajo tras el rechazo del PRO al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que asignaba 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Este episodio ha desatado una serie de acusaciones cruzadas y ha puesto de manifiesto las crecientes tensiones entre el oficialismo y su otrora aliado político.

La Libertad Avanza en crisis: Todos contra todos tras el rechazo del DNU de la SIDE

Macri, en una declaración que refleja su frustración, afirmó: "Hace ocho meses que nos vienen boludeando". Esta frase resume el sentimiento de descontento que se ha ido acumulando en las filas del PRO, que inicialmente se había mostrado como un aliado del gobierno de Milei. El expresidente argumenta que el oficialismo no ha cumplido con los compromisos adquiridos con los gobernadores del PRO y critica la falta de integración política.

La negativa del PRO a apoyar el DNU de la SIDE en la Cámara de Diputados marcó un punto de inflexión en la relación entre ambas fuerzas políticas. El partido de Macri justificó su decisión en un comunicado donde señalaba: "Este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que 'no hay plata', y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio". Esta declaración subraya la creciente divergencia entre la visión del PRO y las políticas implementadas por el gobierno de Milei.

La reacción del oficialismo no se hizo esperar. Figuras cercanas al presidente Milei, como el influyente tuitero conocido como "el Gordo Dan", lanzaron duras críticas contra Macri y el PRO. "No somos y nunca fuimos de la misma ideología. Vos le vendiste pescado podrido a tu electorado y te rendiste a la agenda que defienden los kukas en el mundo", escribió en X, acusando al expresidente de haber fracasado en su gobierno y en las elecciones.

Bullrich critica a diputados del PRO por rechazo al DNU de la SIDE

Incluso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exdirigente del PRO, cuestionó la decisión de su antiguo partido. Bullrich argumentó que el rechazo al DNU ponía en riesgo la seguridad nacional frente a amenazas como el narcoterrorismo y las amenazas al presidente, acusando a los diputados que votaron en contra de "ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo".

Este enfrentamiento público entre Macri y el gobierno de Milei revela las profundas fisuras en la coalición que inicialmente apoyó al actual presidente. El PRO, que en un principio se presentaba como un aliado clave para la gobernabilidad, ahora se distancia cada vez más del oficialismo, cuestionando no solo medidas específicas sino también la dirección general del gobierno.

La situación plantea desafíos significativos para el gobierno de Milei. La pérdida del apoyo del PRO en el Congreso podría complicar la aprobación de futuras iniciativas legislativas. Además, este distanciamiento podría afectar la percepción pública del gobierno, erosionando la imagen de unidad que inicialmente proyectaba la coalición de fuerzas de derecha y centro-derecha.

La economía argentina se contrae: Desafíos y perspectivas tras la caída del 3,9% en junio

Por otro lado, para Macri y el PRO, esta ruptura representa una oportunidad de redefinir su posición en el espectro político argentino. Al distanciarse del gobierno de Milei, el partido busca recuperar su identidad propia y posicionarse como una alternativa de centro-derecha más moderada.

El rechazo del DNU de la SIDE en la Cámara de Diputados, que ahora deberá ser ratificado por el Senado para su derogación definitiva, marca un punto de inflexión en la política argentina. Este episodio no solo evidencia las dificultades del gobierno de Milei para mantener alianzas políticas, sino que también sugiere un realineamiento de las fuerzas opositoras.

En conclusión, la escalada de tensiones entre Macri y Milei refleja la complejidad del panorama político argentino. El futuro de esta relación y sus implicaciones para la gobernabilidad y el balance de poder en el Congreso serán temas clave a seguir en los próximos meses. La capacidad del gobierno para reconstruir puentes con el PRO o para forjar nuevas alianzas será crucial para el éxito de su agenda política en un escenario cada vez más fragmentado y polarizado.

Te puede interesar

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva