"Hace ocho meses que nos vienen boludeando", dijo Macri sobre gobierno de Milei
Macri, en una declaración que refleja su frustración, afirmó: "Hace ocho meses que nos vienen boludeando"
La relación entre el expresidente Mauricio Macri y el gobierno de Javier Milei ha alcanzado su punto más bajo tras el rechazo del PRO al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que asignaba 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Este episodio ha desatado una serie de acusaciones cruzadas y ha puesto de manifiesto las crecientes tensiones entre el oficialismo y su otrora aliado político.
Macri, en una declaración que refleja su frustración, afirmó: "Hace ocho meses que nos vienen boludeando". Esta frase resume el sentimiento de descontento que se ha ido acumulando en las filas del PRO, que inicialmente se había mostrado como un aliado del gobierno de Milei. El expresidente argumenta que el oficialismo no ha cumplido con los compromisos adquiridos con los gobernadores del PRO y critica la falta de integración política.
La negativa del PRO a apoyar el DNU de la SIDE en la Cámara de Diputados marcó un punto de inflexión en la relación entre ambas fuerzas políticas. El partido de Macri justificó su decisión en un comunicado donde señalaba: "Este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que 'no hay plata', y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio". Esta declaración subraya la creciente divergencia entre la visión del PRO y las políticas implementadas por el gobierno de Milei.
La reacción del oficialismo no se hizo esperar. Figuras cercanas al presidente Milei, como el influyente tuitero conocido como "el Gordo Dan", lanzaron duras críticas contra Macri y el PRO. "No somos y nunca fuimos de la misma ideología. Vos le vendiste pescado podrido a tu electorado y te rendiste a la agenda que defienden los kukas en el mundo", escribió en X, acusando al expresidente de haber fracasado en su gobierno y en las elecciones.
Incluso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exdirigente del PRO, cuestionó la decisión de su antiguo partido. Bullrich argumentó que el rechazo al DNU ponía en riesgo la seguridad nacional frente a amenazas como el narcoterrorismo y las amenazas al presidente, acusando a los diputados que votaron en contra de "ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo".
Este enfrentamiento público entre Macri y el gobierno de Milei revela las profundas fisuras en la coalición que inicialmente apoyó al actual presidente. El PRO, que en un principio se presentaba como un aliado clave para la gobernabilidad, ahora se distancia cada vez más del oficialismo, cuestionando no solo medidas específicas sino también la dirección general del gobierno.
La situación plantea desafíos significativos para el gobierno de Milei. La pérdida del apoyo del PRO en el Congreso podría complicar la aprobación de futuras iniciativas legislativas. Además, este distanciamiento podría afectar la percepción pública del gobierno, erosionando la imagen de unidad que inicialmente proyectaba la coalición de fuerzas de derecha y centro-derecha.
Por otro lado, para Macri y el PRO, esta ruptura representa una oportunidad de redefinir su posición en el espectro político argentino. Al distanciarse del gobierno de Milei, el partido busca recuperar su identidad propia y posicionarse como una alternativa de centro-derecha más moderada.
El rechazo del DNU de la SIDE en la Cámara de Diputados, que ahora deberá ser ratificado por el Senado para su derogación definitiva, marca un punto de inflexión en la política argentina. Este episodio no solo evidencia las dificultades del gobierno de Milei para mantener alianzas políticas, sino que también sugiere un realineamiento de las fuerzas opositoras.
En conclusión, la escalada de tensiones entre Macri y Milei refleja la complejidad del panorama político argentino. El futuro de esta relación y sus implicaciones para la gobernabilidad y el balance de poder en el Congreso serán temas clave a seguir en los próximos meses. La capacidad del gobierno para reconstruir puentes con el PRO o para forjar nuevas alianzas será crucial para el éxito de su agenda política en un escenario cada vez más fragmentado y polarizado.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires