"Hace ocho meses que nos vienen boludeando", dijo Macri sobre gobierno de Milei
Macri, en una declaración que refleja su frustración, afirmó: "Hace ocho meses que nos vienen boludeando"
La relación entre el expresidente Mauricio Macri y el gobierno de Javier Milei ha alcanzado su punto más bajo tras el rechazo del PRO al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que asignaba 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Este episodio ha desatado una serie de acusaciones cruzadas y ha puesto de manifiesto las crecientes tensiones entre el oficialismo y su otrora aliado político.
Macri, en una declaración que refleja su frustración, afirmó: "Hace ocho meses que nos vienen boludeando". Esta frase resume el sentimiento de descontento que se ha ido acumulando en las filas del PRO, que inicialmente se había mostrado como un aliado del gobierno de Milei. El expresidente argumenta que el oficialismo no ha cumplido con los compromisos adquiridos con los gobernadores del PRO y critica la falta de integración política.
La negativa del PRO a apoyar el DNU de la SIDE en la Cámara de Diputados marcó un punto de inflexión en la relación entre ambas fuerzas políticas. El partido de Macri justificó su decisión en un comunicado donde señalaba: "Este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que 'no hay plata', y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio". Esta declaración subraya la creciente divergencia entre la visión del PRO y las políticas implementadas por el gobierno de Milei.
La reacción del oficialismo no se hizo esperar. Figuras cercanas al presidente Milei, como el influyente tuitero conocido como "el Gordo Dan", lanzaron duras críticas contra Macri y el PRO. "No somos y nunca fuimos de la misma ideología. Vos le vendiste pescado podrido a tu electorado y te rendiste a la agenda que defienden los kukas en el mundo", escribió en X, acusando al expresidente de haber fracasado en su gobierno y en las elecciones.
Incluso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exdirigente del PRO, cuestionó la decisión de su antiguo partido. Bullrich argumentó que el rechazo al DNU ponía en riesgo la seguridad nacional frente a amenazas como el narcoterrorismo y las amenazas al presidente, acusando a los diputados que votaron en contra de "ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo".
Este enfrentamiento público entre Macri y el gobierno de Milei revela las profundas fisuras en la coalición que inicialmente apoyó al actual presidente. El PRO, que en un principio se presentaba como un aliado clave para la gobernabilidad, ahora se distancia cada vez más del oficialismo, cuestionando no solo medidas específicas sino también la dirección general del gobierno.
La situación plantea desafíos significativos para el gobierno de Milei. La pérdida del apoyo del PRO en el Congreso podría complicar la aprobación de futuras iniciativas legislativas. Además, este distanciamiento podría afectar la percepción pública del gobierno, erosionando la imagen de unidad que inicialmente proyectaba la coalición de fuerzas de derecha y centro-derecha.
Por otro lado, para Macri y el PRO, esta ruptura representa una oportunidad de redefinir su posición en el espectro político argentino. Al distanciarse del gobierno de Milei, el partido busca recuperar su identidad propia y posicionarse como una alternativa de centro-derecha más moderada.
El rechazo del DNU de la SIDE en la Cámara de Diputados, que ahora deberá ser ratificado por el Senado para su derogación definitiva, marca un punto de inflexión en la política argentina. Este episodio no solo evidencia las dificultades del gobierno de Milei para mantener alianzas políticas, sino que también sugiere un realineamiento de las fuerzas opositoras.
En conclusión, la escalada de tensiones entre Macri y Milei refleja la complejidad del panorama político argentino. El futuro de esta relación y sus implicaciones para la gobernabilidad y el balance de poder en el Congreso serán temas clave a seguir en los próximos meses. La capacidad del gobierno para reconstruir puentes con el PRO o para forjar nuevas alianzas será crucial para el éxito de su agenda política en un escenario cada vez más fragmentado y polarizado.
Te puede interesar
Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado