Economía 13News-Economía 03/09/2024

Milei desafía la tradición: El Presidente podría presentar personalmente el Presupuesto 2025

El proyecto presupuestario, que debe ser presentado antes del 16 de septiembre, se basa en el principio de "déficit cero", una estrategia que busca ajustar los gastos a los ingresos reales del país

El presidente Javier Milei está considerando presentar personalmente el Presupuesto 2025 ante el Congreso, rompiendo con la tradición de delegar esta tarea al ministro de Economía. Esta decisión refleja el enfoque directo y poco convencional que caracteriza a la administración libertaria.

Crisis política en Venezuela: Fiscalía General ordena detener a líder opositor Edmundo González Urrutia

El proyecto presupuestario, que debe ser presentado antes del 16 de septiembre, se basa en el principio de "déficit cero", una estrategia que busca ajustar los gastos a los ingresos reales del país. Este enfoque marca un cambio significativo respecto a las prácticas anteriores, donde las estimaciones de recaudación solían ser la base para la planificación del gasto público.

Fuentes cercanas al mandatario han confirmado que se está evaluando la posibilidad de que sea el propio Milei quien explique los detalles del presupuesto en el recinto legislativo. Esta medida, de concretarse, sería inédita en la historia argentina y podría interpretarse como un intento de Milei por reforzar su liderazgo y compromiso con la política económica de su gobierno.

Javier Milei y Jorge Macri se reúnen para negociar el traspaso de colectivos a CABA

Sin embargo, esta iniciativa no está exenta de desafíos. El oficialismo actualmente cuenta con una minoría en ambas cámaras del Congreso, lo que podría dificultar la aprobación del presupuesto. Algunos miembros del gobierno incluso sugieren que un rechazo legislativo podría ser beneficioso, ya que permitiría prorrogar el presupuesto de 2023 y otorgar mayor flexibilidad al Ejecutivo en la asignación de fondos.

La propuesta presupuestaria se enmarca en un contexto económico complejo. Mientras el gobierno sostiene que la economía está mejorando, citando datos del INDEC sobre el aumento de salarios registrados por encima de la inflación, la oposición mantiene sus críticas a la gestión económica.

Milei se prepara para vetar la ley de Financiamiento Universitario si el Senado la aprueba

El presidente Milei ha defendido enérgicamente su política fiscal, argumentando que el déficit ha sido históricamente la causa principal de las crisis económicas argentinas. En una reciente entrevista, comparó la situación heredada con la posibilidad de que Argentina se hubiera convertido en "Venezuela" de haber continuado con las políticas anteriores.

La presentación del Presupuesto 2025 será una prueba crucial para la administración Milei. No solo pondrá a prueba la capacidad del gobierno para negociar con la oposición, sino que también revelará la viabilidad de su estrategia económica a largo plazo. La decisión de Milei de potencialmente presentar el presupuesto en persona subraya la importancia que su gobierno otorga a esta iniciativa.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, continúa trabajando en los detalles del proyecto. La comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, recientemente incorporado al bloque de La Libertad Avanza, será clave en el proceso legislativo.

El Banco Central confirmó el traslado de reservas de Oro al exterior

A medida que se acerca la fecha límite para la presentación, todos los ojos estarán puestos en el Congreso. La posible aparición de Milei para defender personalmente su visión económica podría marcar un antes y un después en la política presupuestaria argentina, independientemente del resultado legislativo.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991