Milei desafía la tradición: El Presidente podría presentar personalmente el Presupuesto 2025
El proyecto presupuestario, que debe ser presentado antes del 16 de septiembre, se basa en el principio de "déficit cero", una estrategia que busca ajustar los gastos a los ingresos reales del país
El presidente Javier Milei está considerando presentar personalmente el Presupuesto 2025 ante el Congreso, rompiendo con la tradición de delegar esta tarea al ministro de Economía. Esta decisión refleja el enfoque directo y poco convencional que caracteriza a la administración libertaria.
El proyecto presupuestario, que debe ser presentado antes del 16 de septiembre, se basa en el principio de "déficit cero", una estrategia que busca ajustar los gastos a los ingresos reales del país. Este enfoque marca un cambio significativo respecto a las prácticas anteriores, donde las estimaciones de recaudación solían ser la base para la planificación del gasto público.
Fuentes cercanas al mandatario han confirmado que se está evaluando la posibilidad de que sea el propio Milei quien explique los detalles del presupuesto en el recinto legislativo. Esta medida, de concretarse, sería inédita en la historia argentina y podría interpretarse como un intento de Milei por reforzar su liderazgo y compromiso con la política económica de su gobierno.
Sin embargo, esta iniciativa no está exenta de desafíos. El oficialismo actualmente cuenta con una minoría en ambas cámaras del Congreso, lo que podría dificultar la aprobación del presupuesto. Algunos miembros del gobierno incluso sugieren que un rechazo legislativo podría ser beneficioso, ya que permitiría prorrogar el presupuesto de 2023 y otorgar mayor flexibilidad al Ejecutivo en la asignación de fondos.
La propuesta presupuestaria se enmarca en un contexto económico complejo. Mientras el gobierno sostiene que la economía está mejorando, citando datos del INDEC sobre el aumento de salarios registrados por encima de la inflación, la oposición mantiene sus críticas a la gestión económica.
El presidente Milei ha defendido enérgicamente su política fiscal, argumentando que el déficit ha sido históricamente la causa principal de las crisis económicas argentinas. En una reciente entrevista, comparó la situación heredada con la posibilidad de que Argentina se hubiera convertido en "Venezuela" de haber continuado con las políticas anteriores.
La presentación del Presupuesto 2025 será una prueba crucial para la administración Milei. No solo pondrá a prueba la capacidad del gobierno para negociar con la oposición, sino que también revelará la viabilidad de su estrategia económica a largo plazo. La decisión de Milei de potencialmente presentar el presupuesto en persona subraya la importancia que su gobierno otorga a esta iniciativa.
Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, continúa trabajando en los detalles del proyecto. La comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, recientemente incorporado al bloque de La Libertad Avanza, será clave en el proceso legislativo.
A medida que se acerca la fecha límite para la presentación, todos los ojos estarán puestos en el Congreso. La posible aparición de Milei para defender personalmente su visión económica podría marcar un antes y un después en la política presupuestaria argentina, independientemente del resultado legislativo.
Te puede interesar
Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal