Política 13News-Política 15/09/2024

Tensiones en la UCR: Rodrigo De Loredo aboga por un radicalismo "oficialista del cambio"

En declaraciones recientes, De Loredo subrayó la necesidad de que el radicalismo se posicione como "oficialista del cambio", distanciándose categóricamente de cualquier acercamiento al kirchnerismo

En medio de crecientes divisiones internas en la Unión Cívica Radical (UCR), el presidente del bloque de diputados del partido, Rodrigo De Loredo, ha lanzado un firme llamado a la unidad y claridad ideológica. En declaraciones recientes, De Loredo subrayó la necesidad de que el radicalismo se posicione como "oficialista del cambio", distanciándose categóricamente de cualquier acercamiento al kirchnerismo.

Tiroteo cerca de club de golf donde estaba jugando Donald Trump es investigado por FBI como "intento de asesinato"

"El radicalismo tiene un adversario y una contracara cultural que es todo lo que representa la cultura del peronismo, y particularmente el kirchnerismo", afirmó De Loredo en una entrevista radiofónica. Sus palabras parecen dirigidas, aunque sin nombrarlos directamente, a sectores del partido que han mostrado apertura a dialogar con fuerzas peronistas, incluyendo al actual presidente de la UCR, Martín Lousteau.

El legislador cordobés fue enfático al señalar que cualquier exploración de acuerdos electorales con el kirchnerismo debería resultar en el apartamiento de quienes lo promuevan del partido. "Sería un delirio y una locura total", declaró, haciendo especial referencia a la situación en la Ciudad de Buenos Aires.

Misil hipersónico lanzado desde Yemen por los hutíes recorre 2000 km y cae en Israel. Netanyahu promete venganza

De Loredo identificó dos corrientes principales dentro del radicalismo actual: una "ultra oposición" con base en Buenos Aires, y otra visión mayoritaria con un perfil más productivo y económico, respaldada por los cinco gobernadores y numerosos intendentes radicales del país. Criticó a la actual conducción del partido por no saber administrar estas diferencias, lo que ha llevado a "quebraduras expuestas".

Respecto a la relación con el gobierno de Javier Milei, De Loredo mostró una postura matizada. Por un lado, expresó su apoyo a iniciativas como la privatización de Aerolíneas Argentinas, afirmando que "contarían con mi acompañamiento y trataría de persuadir a la mayoría de los radicales". Por otro lado, cuestionó la "dinámica comunicacional violenta y bullyinera" del presidente, aunque reconoció su eficacia política.

Fundación Blockchain Argentina lucha contra delitos cripto. Latam con futuro prometedor en finanzas descentralizadas

El diputado también se distanció de las recientes críticas del PRO, particularmente de Cristian Ritondo, calificándolas de "imprudentes" y señalando inconsistencias en el bloque opositor.

De cara al futuro, De Loredo anticipó su presencia en la presentación del Presupuesto 2025 por parte de Milei en el Congreso, reconociendo que este "show de presentación presupuestaria tiene consecuencias económicas y políticas que le reditúa al gobierno".

Analistas prevén un repunte masivo en criptomonedas y materias primas: ¿Se avecina un superciclo alcista?

Las declaraciones de De Loredo reflejan las profundas tensiones que atraviesa la UCR en un momento crítico de la política argentina. El partido se debate entre mantener su identidad histórica, adaptarse a las nuevas realidades políticas y definir su rol en el escenario de cambios propuesto por el gobierno de Milei. La capacidad del radicalismo para navegar estas aguas turbulentas será crucial para su relevancia y cohesión en los próximos años.

Te puede interesar

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)