Política 13News-Política 15/09/2024

Tensiones en la UCR: Rodrigo De Loredo aboga por un radicalismo "oficialista del cambio"

En declaraciones recientes, De Loredo subrayó la necesidad de que el radicalismo se posicione como "oficialista del cambio", distanciándose categóricamente de cualquier acercamiento al kirchnerismo

En medio de crecientes divisiones internas en la Unión Cívica Radical (UCR), el presidente del bloque de diputados del partido, Rodrigo De Loredo, ha lanzado un firme llamado a la unidad y claridad ideológica. En declaraciones recientes, De Loredo subrayó la necesidad de que el radicalismo se posicione como "oficialista del cambio", distanciándose categóricamente de cualquier acercamiento al kirchnerismo.

Tiroteo cerca de club de golf donde estaba jugando Donald Trump es investigado por FBI como "intento de asesinato"

"El radicalismo tiene un adversario y una contracara cultural que es todo lo que representa la cultura del peronismo, y particularmente el kirchnerismo", afirmó De Loredo en una entrevista radiofónica. Sus palabras parecen dirigidas, aunque sin nombrarlos directamente, a sectores del partido que han mostrado apertura a dialogar con fuerzas peronistas, incluyendo al actual presidente de la UCR, Martín Lousteau.

El legislador cordobés fue enfático al señalar que cualquier exploración de acuerdos electorales con el kirchnerismo debería resultar en el apartamiento de quienes lo promuevan del partido. "Sería un delirio y una locura total", declaró, haciendo especial referencia a la situación en la Ciudad de Buenos Aires.

Misil hipersónico lanzado desde Yemen por los hutíes recorre 2000 km y cae en Israel. Netanyahu promete venganza

De Loredo identificó dos corrientes principales dentro del radicalismo actual: una "ultra oposición" con base en Buenos Aires, y otra visión mayoritaria con un perfil más productivo y económico, respaldada por los cinco gobernadores y numerosos intendentes radicales del país. Criticó a la actual conducción del partido por no saber administrar estas diferencias, lo que ha llevado a "quebraduras expuestas".

Respecto a la relación con el gobierno de Javier Milei, De Loredo mostró una postura matizada. Por un lado, expresó su apoyo a iniciativas como la privatización de Aerolíneas Argentinas, afirmando que "contarían con mi acompañamiento y trataría de persuadir a la mayoría de los radicales". Por otro lado, cuestionó la "dinámica comunicacional violenta y bullyinera" del presidente, aunque reconoció su eficacia política.

Fundación Blockchain Argentina lucha contra delitos cripto. Latam con futuro prometedor en finanzas descentralizadas

El diputado también se distanció de las recientes críticas del PRO, particularmente de Cristian Ritondo, calificándolas de "imprudentes" y señalando inconsistencias en el bloque opositor.

De cara al futuro, De Loredo anticipó su presencia en la presentación del Presupuesto 2025 por parte de Milei en el Congreso, reconociendo que este "show de presentación presupuestaria tiene consecuencias económicas y políticas que le reditúa al gobierno".

Analistas prevén un repunte masivo en criptomonedas y materias primas: ¿Se avecina un superciclo alcista?

Las declaraciones de De Loredo reflejan las profundas tensiones que atraviesa la UCR en un momento crítico de la política argentina. El partido se debate entre mantener su identidad histórica, adaptarse a las nuevas realidades políticas y definir su rol en el escenario de cambios propuesto por el gobierno de Milei. La capacidad del radicalismo para navegar estas aguas turbulentas será crucial para su relevancia y cohesión en los próximos años.

Te puede interesar

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"