Tensiones en la UCR: Rodrigo De Loredo aboga por un radicalismo "oficialista del cambio"
En declaraciones recientes, De Loredo subrayó la necesidad de que el radicalismo se posicione como "oficialista del cambio", distanciándose categóricamente de cualquier acercamiento al kirchnerismo
En medio de crecientes divisiones internas en la Unión Cívica Radical (UCR), el presidente del bloque de diputados del partido, Rodrigo De Loredo, ha lanzado un firme llamado a la unidad y claridad ideológica. En declaraciones recientes, De Loredo subrayó la necesidad de que el radicalismo se posicione como "oficialista del cambio", distanciándose categóricamente de cualquier acercamiento al kirchnerismo.
"El radicalismo tiene un adversario y una contracara cultural que es todo lo que representa la cultura del peronismo, y particularmente el kirchnerismo", afirmó De Loredo en una entrevista radiofónica. Sus palabras parecen dirigidas, aunque sin nombrarlos directamente, a sectores del partido que han mostrado apertura a dialogar con fuerzas peronistas, incluyendo al actual presidente de la UCR, Martín Lousteau.
El legislador cordobés fue enfático al señalar que cualquier exploración de acuerdos electorales con el kirchnerismo debería resultar en el apartamiento de quienes lo promuevan del partido. "Sería un delirio y una locura total", declaró, haciendo especial referencia a la situación en la Ciudad de Buenos Aires.
De Loredo identificó dos corrientes principales dentro del radicalismo actual: una "ultra oposición" con base en Buenos Aires, y otra visión mayoritaria con un perfil más productivo y económico, respaldada por los cinco gobernadores y numerosos intendentes radicales del país. Criticó a la actual conducción del partido por no saber administrar estas diferencias, lo que ha llevado a "quebraduras expuestas".
Respecto a la relación con el gobierno de Javier Milei, De Loredo mostró una postura matizada. Por un lado, expresó su apoyo a iniciativas como la privatización de Aerolíneas Argentinas, afirmando que "contarían con mi acompañamiento y trataría de persuadir a la mayoría de los radicales". Por otro lado, cuestionó la "dinámica comunicacional violenta y bullyinera" del presidente, aunque reconoció su eficacia política.
El diputado también se distanció de las recientes críticas del PRO, particularmente de Cristian Ritondo, calificándolas de "imprudentes" y señalando inconsistencias en el bloque opositor.
De cara al futuro, De Loredo anticipó su presencia en la presentación del Presupuesto 2025 por parte de Milei en el Congreso, reconociendo que este "show de presentación presupuestaria tiene consecuencias económicas y políticas que le reditúa al gobierno".
Las declaraciones de De Loredo reflejan las profundas tensiones que atraviesa la UCR en un momento crítico de la política argentina. El partido se debate entre mantener su identidad histórica, adaptarse a las nuevas realidades políticas y definir su rol en el escenario de cambios propuesto por el gobierno de Milei. La capacidad del radicalismo para navegar estas aguas turbulentas será crucial para su relevancia y cohesión en los próximos años.
Te puede interesar
Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino