Internacional 13News-Internacional 05/10/2024

Israel mantiene abiertos todos los frentes militares en un conflicto que escala y se regionaliza

Lo que comenzó como una respuesta a los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023 se ha transformado en una crisis multifacética que pone a prueba la capacidad militar y estratégica de Israel

El panorama geopolítico en Oriente Medio ha alcanzado un punto crítico en 2024, con Israel en el centro de una creciente tormenta de conflictos regionales. Lo que comenzó como una respuesta a los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023 se ha transformado en una crisis multifacética que pone a prueba la capacidad militar y estratégica de Israel.

Jose Luis Daza, el Secretario de Política Económica, afirma que "lo peor ya pasó" en el ajuste económico de Argentina

La situación actual tiene sus raíces en los eventos del pasado octubre, cuando militantes de Hamas lanzaron una ofensiva sorpresa contra Israel, dejando un saldo trágico de aproximadamente 1.200 víctimas fatales y 250 personas secuestradas. La respuesta israelí no se hizo esperar, desencadenando una serie de ataques sobre la Franja de Gaza que, según informes de autoridades locales, han resultado en más de 41.000 bajas palestinas.

Sin embargo, lo que inicialmente parecía un conflicto localizado entre Israel y Hamas ha evolucionado rápidamente hacia una confrontación regional más amplia. El gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu se encuentra ahora lidiando simultáneamente con múltiples adversarios: Hamas en Gaza, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen, y diversas milicias chiítas en Siria e Irak. Todos estos grupos forman parte del denominado "Eje de la Resistencia", una alianza respaldada por Irán que busca contrarrestar la influencia israelí y estadounidense en la región.

La escalada del conflicto alcanzó un nuevo nivel el 1 de octubre de 2024, cuando Irán lanzó alrededor de 180 misiles contra territorio israelí. Este ataque fue presentado por Teherán como una represalia por las recientes operaciones israelíes, incluyendo incursiones terrestres en Líbano y el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, mediante bombardeos en Beirut a finales de septiembre.

¿Sabías que 10 tecnologías futuristas que aparecen en la serie Black Mirror son hoy realidad?

La respuesta de Israel a esta nueva amenaza fue inmediata y contundente. El primer ministro Netanyahu declaró que Irán "ha cometido un grave error" y prometió que pagaría por ello, dejando claro que un contraataque estaba en camino. Esta dinámica de acción y reacción ha generado temores de una posible escalada mayor en la región, planteando interrogantes sobre la capacidad de Israel para mantener tantos frentes de guerra abiertos simultáneamente.

Para comprender mejor la situación, es crucial examinar las capacidades militares de Israel. Según datos del Banco Mundial basados en informes del International Institute for Strategic Studies (IISS), desde 2019 Israel ha invertido anualmente más de 20.000 millones de dólares en gasto militar, lo que representa aproximadamente el 4,5% de su PIB. Esta cifra contrasta con la de Irán, que en 2022 destinó casi 7.000 millones de dólares a defensa, equivalente al 2,6% de su PIB.

Presupuesto 2025: El martes comienza debate en medio de tensiones políticas y ataques cruzados

En términos de poder aéreo, Israel cuenta con una flota de alrededor de 340 aviones militares, incluyendo modelos avanzados como los F-15 y F-35. Irán, por su parte, posee una fuerza aérea de tamaño similar, con unos 320 aviones, aunque muchos de estos son modelos más antiguos como F-4, F-5 y F-14, cuya operatividad actual es cuestionable debido a su antigüedad y posibles problemas de mantenimiento.

El director del Begin-Sadat for Strategic Studies (BESA), Eitan Shamir, destaca que la Fuerza Aérea israelí tiene la capacidad de alcanzar prácticamente cualquier punto en Oriente Medio. Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) cuentan con una amplia gama de equipamiento militar moderno, incluyendo vehículos blindados, tanques, buques y drones, respaldados por una vasta experiencia en combate.

Francos y Torrendell piden al Congreso "racionalidad" y que mantengan el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Un aspecto crucial de la estrategia defensiva israelí es su sistema de interceptación de misiles, que incluye el famoso Domo de Hierro, así como los sistemas Arrow y Honda de David. Estos mecanismos han demostrado su eficacia en la identificación e interceptación de proyectiles enemigos, proporcionando una capa vital de protección para la población civil israelí.

Sin embargo, mantener múltiples frentes de guerra simultáneamente presenta desafíos significativos incluso para una fuerza militar tan avanzada como la israelí. Shaan Shaikh, experto en defensa antimisiles del Center for Strategic and International Studies (CSIS), advierte que la eficacia de sistemas como el Domo de Hierro podría verse comprometida ante ataques coordinados desde múltiples direcciones, debido a limitaciones en la cobertura de los sensores.

Otro factor a considerar es la disparidad en términos de personal militar. Mientras Israel cuenta con aproximadamente 178.000 soldados en servicio activo, Irán dispone de más de 600.000. A esto se suman las fuerzas de grupos aliados como Hezbolá (estimadas entre 50.000 y 100.000 efectivos) y Hamas (entre 20.000 y 30.000), lo que podría complicar las operaciones terrestres israelíes en múltiples frentes.

Brasil 2024: Revolución Financiera con Drex y Tokenización, según el Presidente del Banco Central

El apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos, juega un papel crucial en la capacidad militar de Israel. Según el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), el 69% de las importaciones de armamento israelí provienen de EE.UU. Antes del estallido de la guerra actual, Estados Unidos proporcionaba anualmente 3.300 millones de dólares en asistencia militar y 500 millones adicionales para financiar sistemas de defensa antimisiles. Este apoyo se intensificó tras el inicio del conflicto, con el suministro de miles de bombas a finales de 2023.

Alemania e Italia también son proveedores importantes de armamento para Israel, contribuyendo con el 30% y el 0,9% de las importaciones, respectivamente. Esta dependencia de aliados extranjeros no se limita al aspecto material; el "paraguas diplomático" proporcionado por Estados Unidos, particularmente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, es igualmente crucial para la posición estratégica de Israel.

El valor de Bitcoin residirá en su capacidad para ofrecer soluciones reales a los desafíos económicos emergentes

La situación actual plantea interrogantes significativos sobre la sostenibilidad de la estrategia militar israelí a largo plazo. Si bien las FDI han demostrado su capacidad para operar en múltiples frentes, la prolongación del conflicto podría poner a prueba sus recursos y la resistencia de su población civil. Además, la creciente tensión regional amenaza con desestabilizar aún más una zona ya volátil, con posibles repercusiones globales.

El delicado equilibrio entre la necesidad de Israel de garantizar su seguridad y las consecuencias humanitarias y geopolíticas de sus acciones militares continúa siendo objeto de intenso debate internacional. La comunidad global observa con preocupación, consciente de que cualquier escalada adicional podría tener consecuencias catastróficas para la región y más allá.

¿Qué pasa si Israel ataca infraestructura petrolera de Irán? OPEP+ podría contrarrestar shock petrolero, frenando alza de precios, según analistas

En última instancia, la resolución de este conflicto multifacético probablemente requerirá más que solo poder militar. La diplomacia, el diálogo y un compromiso renovado con la búsqueda de soluciones pacíficas a las disputas regionales de larga data serán esenciales para establecer una paz duradera en Oriente Medio. Mientras tanto, Israel se encuentra en una encrucijada histórica, enfrentando el desafío de defender sus fronteras y sus intereses nacionales en un entorno cada vez más hostil y complejo.

La evolución de esta crisis en los próximos meses será crucial no solo para el futuro de Israel y sus vecinos, sino también para la estabilidad global y el orden internacional. El mundo observa atentamente, esperando que prevalezca la prudencia y que se pueda encontrar un camino hacia la desescalada y, eventualmente, hacia una paz negociada y duradera en esta región tan turbulenta como estratégicamente importante.

Te puede interesar

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha