Economía 13News-Economía 12/10/2024

Batalla por el Presupuesto 2025: Oposición apunta a los fondos de Karina Milei para salvar universidades y jubilaciones

El debate sobre el Presupuesto 2025 en Argentina ha entrado en una fase crítica, con la oposición preparando un audaz contraataque al proyecto del gobierno de Javier Milei

El debate sobre el Presupuesto 2025 en Argentina ha entrado en una fase crítica, con la oposición preparando un audaz contraataque al proyecto del gobierno de Javier Milei. En un giro dramático, los bloques opositores están elaborando un dictamen propio que busca redireccionar fondos desde áreas controversiales hacia sectores prioritarios como educación y jubilaciones.

Crypto Wars 2024: La batalla por la Casa Blanca se libra en blockchain

El epicentro de la disputa se concentra en los aumentos propuestos para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y la Secretaría General de la Presidencia, ambas con incrementos cercanos al 100%, muy por encima de la inflación proyectada del 18%. Estos organismos, liderados por figuras cercanas al presidente como Santiago Caputo y Karina Milei, se han convertido en el blanco de las críticas opositoras.

Nicolás Massot, referente de Encuentro Federal, lidera la carga contra estas asignaciones, proponiendo un "presupuesto equilibrado, pero con una política económica diferente". Su estrategia incluye garantizar financiamiento para las universidades, mejorar los haberes jubilatorios considerando la inflación acumulada, y fortalecer los servicios en las provincias.

Cybercab vs. Gigantes: La apuesta de Elon Musk por conquistar las calles del futuro se topa con un muro de escépticos

La ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en las discusiones parlamentarias ha añadido tensión al debate. Diputados opositores interpretan su falta de participación como un signo de debilidad o temor al escrutinio público, cuestionando la capacidad del gobierno para defender su propuesta económica.

Mientras tanto, el oficialismo se mantiene firme en su posición, especialmente en lo que respecta a los fondos destinados a los ámbitos controlados por Santiago Caputo y Karina Milei. Esta inflexibilidad contrasta con los recortes propuestos en áreas como Educación, que enfrentaría una caída real del 0,3% en 2025, sumándose a una reducción del 30% en 2024.

Misiles en Yom Kipur: Hezbollah sacude la paz sagrada de Israel y enciende alarmas regionales

La batalla presupuestaria se perfila como una prueba de fuego para la administración Milei, enfrentando su primera gran negociación legislativa. Con al menos cuatro dictámenes en preparación, incluyendo uno potencialmente mayoritario de la oposición dialoguista, el gobierno se ve obligado a reconsiderar su estrategia.

El desenlace de esta pulseada no solo definirá la distribución de recursos para el próximo año, sino que también podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. La capacidad de Milei para navegar estas aguas turbulentas y lograr consensos será crucial para la implementación de su agenda económica y política.

Riesgo país en caída libre y dólares del blanqueo reavivan los mercados en Argentina. ¿Veranito financiero o tendencia?

A medida que se acerca la próxima ronda de debates, con la esperada comparecencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el martes, la tensión aumenta. La oposición ve una oportunidad para forzar al gobierno a negociar, mientras que el oficialismo busca mantener intactos los pilares de su propuesta presupuestaria.

En este escenario de alta volatilidad política y económica, el resultado de la negociación presupuestaria podría tener implicaciones de largo alcance para el futuro de Argentina, definiendo no solo la distribución de recursos, sino también el balance de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo en los años venideros.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche