Economía 13News-Economía 12/10/2024

Zuchovicki revela el 'ajuste pendiente' que podría sacudir los bolsillos y recuerda que aún Argentina tiene la inflación más alta de Latinoamérica

Tras la reciente baja de la inflación al 3,5% en septiembre, el experto señala que aún queda un desafío crucial por enfrentar: el ajuste de las tarifas de servicios públicos

El analista financiero Claudio Zuchovicki ha lanzado una advertencia que podría alterar las expectativas económicas de los argentinos. Tras la reciente baja de la inflación al 3,5% en septiembre, el experto señala que aún queda un desafío crucial por enfrentar: el ajuste de las tarifas de servicios públicos.

Pichetto advierte al gobierno: 'Milei debe mimar al PRO y a Villarruel o arriesga su gobierno'

En una entrevista radial que ha generado revuelo en los círculos económicos, Zuchovicki destacó que, si bien la inflación de septiembre representa el nivel más bajo en tres años, no es momento para cantar victoria. "Sigue siendo la inflación más alta de Latinoamérica", advirtió, poniendo en perspectiva el logro reciente del gobierno.

El analista elogió al gobierno actual por "atacar las causas y no ir detrás de las consecuencias", señalando la ausencia de controles de precios y la normalización de varios sectores de la economía. Sin embargo, su mensaje más impactante se centró en el ajuste pendiente de las tarifas.

Milei lanza su 'dream team' reformista: El Consejo de Mayo se prepara para avanzar con reforma laboral y previsional en Argentina

Según Zuchovicki, el consenso entre economistas apunta a un ajuste necesario de entre 20% y 25% en las tarifas. No obstante, citando al respetado economista Ricardo Arriazu, sugirió que este ajuste podría ser menor, alrededor del 15%, debido a la mayor producción de gas en Argentina que ha abaratado costos.

Esta revelación llega en un momento delicado para la economía argentina. Con una inflación acumulada del 101,6% en lo que va del año y un índice interanual del 209%, cualquier ajuste adicional en las tarifas podría tener un impacto significativo en los bolsillos de los ciudadanos.

El economista también puso el foco en un tema poco discutido: la carga impositiva. "Yo tuve que pagar más de ARBA que de luz y de teléfono, yo recibí más de patente del auto que de seguro", señaló, cuestionando el peso de los impuestos provinciales y municipales en comparación con los servicios esenciales.

Adiós CCK: Milei rebautiza el centro cultural en un acto cargado de simbolismo libertario

Mientras tanto, los datos del INDEC revelan que una familia tipo necesita $964.620 para no ser considerada pobre, y $428.720 para no caer en la indigencia. Estas cifras subrayan la precaria situación económica que enfrentan muchos argentinos.

La advertencia de Zuchovicki sobre el ajuste pendiente en las tarifas plantea interrogantes sobre cómo impactará en estos umbrales de pobreza e indigencia, y cómo el gobierno planea manejar este delicado equilibrio entre la necesidad de ajuste y el bienestar de la población.

Batalla por el Presupuesto 2025: Oposición apunta a los fondos de Karina Milei para salvar universidades y jubilaciones

En un contexto donde la inflación sigue siendo un tema central en la vida cotidiana de los argentinos, las palabras de Zuchovicki resuenan como un recordatorio de que el camino hacia la estabilidad económica aún tiene obstáculos por superar. La pregunta que queda en el aire es: ¿Están los argentinos preparados para este "ajuste pendiente" en sus tarifas, o será este el próximo desafío que ponga a prueba la resistencia económica de la población?

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche