Economía 13News-Economía 22/10/2024

Las Dudas Globales sobre el Experimento Económico Argentino: Analistas Internacionales Dividen Opiniones

El plan económico del gobierno de Javier Milei genera reacciones contrastantes en el ámbito internacional. Mientras Wall Street muestra entusiasmo por las potenciales ganancias a corto plazo, las principales consultoras económicas globales mantienen una postura más cautelosa frente al denominado "experimento libertario"

El plan económico del gobierno de Javier Milei genera reacciones contrastantes en el ámbito internacional. Mientras Wall Street muestra entusiasmo por las potenciales ganancias a corto plazo, las principales consultoras económicas globales mantienen una postura más cautelosa frente al denominado "experimento libertario".

La Tensión en el Peronismo: Crisis Interna Amenaza la Unidad Parlamentaria

Los analistas macroeconómicos identifican tres preocupaciones fundamentales. Primero, la persistencia de presiones inflacionarias, con escepticismo sobre la meta oficial del 18.3% para 2025, considerada ambiciosa frente al 104.4% proyectado para el año actual. Segundo, la incertidumbre sobre el nivel de actividad económica, especialmente ante la proyección de una contracción del 3.8% en 2024. Tercero, las dudas sobre las negociaciones futuras con el Fondo Monetario Internacional.

Tim Hunter, de Pantheon Macroeconomics, cuestiona la eficacia de la relación Milei-Trump como facilitadora de acuerdos con el FMI. Argumenta que cualquier nuevo acuerdo probablemente ocurriría después de las elecciones legislativas de medio término y estaría condicionado al cumplimiento de obligaciones con bonistas y a una devaluación del peso.

El RIGI Entra en Acción: Argentina Abre las Puertas a Inversiones Millonarias con Nuevo Marco Regulatorio

Oxford Economics, por su parte, anticipa dificultades para alcanzar los objetivos fiscales en 2024. Mauricio Monge proyecta un déficit fiscal general del 0.3% del PBI para 2024, aumentando al 1.1% en 2025. Aunque considera asegurado el pago de enero a bonistas extranjeros, expresa incertidumbre sobre el pago de julio sin un nuevo acuerdo con el FMI.

Las tensiones políticas internas también preocupan a los analistas. La fricción entre el gobierno y el Congreso, evidenciada en episodios como el veto a la ley de financiamiento universitario, genera inquietud sobre la estabilidad política necesaria para implementar reformas económicas profundas.

La Nueva Era Tributaria Argentina: ARCA Reemplaza a AFIP Manteniendo Operatividad Digital

El ambicioso Presupuesto 2025, que busca equilibrio fiscal nominal y superávit primario del 1.3% del PBI, enfrenta escepticismo. Los expertos señalan que alcanzar estos objetivos será complejo, considerando la minoría parlamentaria del gobierno y el creciente malestar social.

En cuanto al panorama internacional, existe preocupación por el impacto de una posible guerra comercial si Trump regresa a la presidencia estadounidense. Oxford Economics advierte sobre la volatilidad en los precios de materias primas y riesgos para el tipo de cambio, crecimiento e ingresos fiscales en América Latina.

Las Reservas del BCRA en la Cuerda Floja: El Desafío de Mantener el Ritmo de Compra de Dólares

Particularmente preocupante resulta la evaluación de Argentina en términos de atractivo para inversiones manufactureras. En un estudio que abarca 41 economías importantes, el país ocupa la última posición, lastrado por bajas tasas de inversión y deficiencias en infraestructura.

Este contraste entre el optimismo de Wall Street y la cautela de los analistas macroeconómicos refleja la complejidad del momento económico argentino, donde las medidas de austeridad podrían generar alivio fiscal a corto plazo pero también exacerbar el descontento social y comprometer la estabilidad económica futura.

Te puede interesar

Fin del Cepo y llegada de la Banda Cambiaria ¿Cómo sigue el Programa de Milei?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado la Fase 3 de su programa económico, iniciando una transformación profunda del régimen monetario y cambiario del país en medio de significativos desafíos macroeconómicos

BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones

La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas

Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI

Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%

China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias

La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado

Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria

El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos

El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?

El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump