Economía 13News-Economía 22/10/2024

Las Dudas Globales sobre el Experimento Económico Argentino: Analistas Internacionales Dividen Opiniones

El plan económico del gobierno de Javier Milei genera reacciones contrastantes en el ámbito internacional. Mientras Wall Street muestra entusiasmo por las potenciales ganancias a corto plazo, las principales consultoras económicas globales mantienen una postura más cautelosa frente al denominado "experimento libertario"

El plan económico del gobierno de Javier Milei genera reacciones contrastantes en el ámbito internacional. Mientras Wall Street muestra entusiasmo por las potenciales ganancias a corto plazo, las principales consultoras económicas globales mantienen una postura más cautelosa frente al denominado "experimento libertario".

La Tensión en el Peronismo: Crisis Interna Amenaza la Unidad Parlamentaria

Los analistas macroeconómicos identifican tres preocupaciones fundamentales. Primero, la persistencia de presiones inflacionarias, con escepticismo sobre la meta oficial del 18.3% para 2025, considerada ambiciosa frente al 104.4% proyectado para el año actual. Segundo, la incertidumbre sobre el nivel de actividad económica, especialmente ante la proyección de una contracción del 3.8% en 2024. Tercero, las dudas sobre las negociaciones futuras con el Fondo Monetario Internacional.

Tim Hunter, de Pantheon Macroeconomics, cuestiona la eficacia de la relación Milei-Trump como facilitadora de acuerdos con el FMI. Argumenta que cualquier nuevo acuerdo probablemente ocurriría después de las elecciones legislativas de medio término y estaría condicionado al cumplimiento de obligaciones con bonistas y a una devaluación del peso.

El RIGI Entra en Acción: Argentina Abre las Puertas a Inversiones Millonarias con Nuevo Marco Regulatorio

Oxford Economics, por su parte, anticipa dificultades para alcanzar los objetivos fiscales en 2024. Mauricio Monge proyecta un déficit fiscal general del 0.3% del PBI para 2024, aumentando al 1.1% en 2025. Aunque considera asegurado el pago de enero a bonistas extranjeros, expresa incertidumbre sobre el pago de julio sin un nuevo acuerdo con el FMI.

Las tensiones políticas internas también preocupan a los analistas. La fricción entre el gobierno y el Congreso, evidenciada en episodios como el veto a la ley de financiamiento universitario, genera inquietud sobre la estabilidad política necesaria para implementar reformas económicas profundas.

La Nueva Era Tributaria Argentina: ARCA Reemplaza a AFIP Manteniendo Operatividad Digital

El ambicioso Presupuesto 2025, que busca equilibrio fiscal nominal y superávit primario del 1.3% del PBI, enfrenta escepticismo. Los expertos señalan que alcanzar estos objetivos será complejo, considerando la minoría parlamentaria del gobierno y el creciente malestar social.

En cuanto al panorama internacional, existe preocupación por el impacto de una posible guerra comercial si Trump regresa a la presidencia estadounidense. Oxford Economics advierte sobre la volatilidad en los precios de materias primas y riesgos para el tipo de cambio, crecimiento e ingresos fiscales en América Latina.

Las Reservas del BCRA en la Cuerda Floja: El Desafío de Mantener el Ritmo de Compra de Dólares

Particularmente preocupante resulta la evaluación de Argentina en términos de atractivo para inversiones manufactureras. En un estudio que abarca 41 economías importantes, el país ocupa la última posición, lastrado por bajas tasas de inversión y deficiencias en infraestructura.

Este contraste entre el optimismo de Wall Street y la cautela de los analistas macroeconómicos refleja la complejidad del momento económico argentino, donde las medidas de austeridad podrían generar alivio fiscal a corto plazo pero también exacerbar el descontento social y comprometer la estabilidad económica futura.

Te puede interesar

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG

La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones

Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios

Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan

Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas

El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación

Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones

La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes