Tecnología 13News-Tecnología 22/10/2024

El Gobierno Revoluciona el Mercado de Telecomunicaciones: Abre el 5G y Allana el Camino para Starlink

La decisión más destacada es la licitación de 150 MHz de espectro radioeléctrico para el desarrollo de redes 5G, liberando 100 MHz actualmente en manos de ARSAT y 50 MHz del ENACOM

El Gobierno argentino anunció una transformación significativa en el sector de las telecomunicaciones, con medidas que apuntan a incrementar la competencia y modernizar la infraestructura digital del país. La decisión más destacada es la licitación de 150 MHz de espectro radioeléctrico para el desarrollo de redes 5G, liberando 100 MHz actualmente en manos de ARSAT y 50 MHz del ENACOM.

Las Dudas Globales sobre el Experimento Económico Argentino: Analistas Internacionales Dividen Opiniones

Esta apertura del mercado busca dos objetivos principales: mejorar la calidad del servicio y reducir los precios para los consumidores. La medida implica un cambio significativo en la política de telecomunicaciones, donde el Estado renuncia a su participación directa en favor de operadores privados, potencialmente abriendo el mercado a nuevos competidores.

Paralelamente, el gobierno anunció una nueva licitación para proveer conectividad a 16.000 escuelas del país, con un presupuesto anual aproximado de 60.000 millones de pesos. Esta decisión podría beneficiar especialmente a Starlink, la empresa de Elon Musk que comenzó operaciones en Argentina este año y que ha mostrado público apoyo al presidente Milei desde noviembre pasado.

La Tensión en el Peronismo: Crisis Interna Amenaza la Unidad Parlamentaria

El vocero presidencial, Manuel Adorni, también reveló los resultados de una auditoría que detectó irregularidades en el sector. Según el informe, Telecom y Telefónica mantenían deudas superiores a 3.000 millones de pesos en conceptos de aportes de inversión, mientras que el ENACOM habría omitido realizar las intimaciones correspondientes.

Frente a estas acusaciones, Telecom emitió un comunicado defendiendo su posición. La empresa afirma haber aportado más de 12.000 millones de pesos al Fondo de Servicio Universal solo en 2024, posicionándose como el principal contribuyente. Además, destaca inversiones por 6.000 millones de dólares entre 2017 y 2023, principalmente en infraestructura de red y servicios digitales.

El RIGI Entra en Acción: Argentina Abre las Puertas a Inversiones Millonarias con Nuevo Marco Regulatorio

La implementación del 5G requerirá una significativa inversión en infraestructura, incluyendo la instalación estratégica de nuevas antenas. Este despliegue promete mejorar sustancialmente la latencia en las áreas cubiertas, siguiendo la exitosa subasta de bandas de frecuencia realizada al final del gobierno anterior, que recaudó 875 millones de dólares.

El gobierno también anunció un exhaustivo relevamiento de contratos en el sector para identificar posibles prácticas anticompetitivas. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia iniciará investigaciones para garantizar un mercado más equitativo y eficiente.

La Nueva Era Tributaria Argentina: ARCA Reemplaza a AFIP Manteniendo Operatividad Digital

Estas medidas representan un cambio fundamental en la política de telecomunicaciones argentina, apostando por una mayor participación privada y competencia en el mercado. El éxito de esta transformación dependerá de la capacidad para atraer inversiones significativas y garantizar una implementación efectiva que beneficie a los usuarios finales.

La apertura a nuevos competidores, especialmente la potencial participación de Starlink en la conectividad escolar, podría marcar el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones argentinas, con tecnologías más avanzadas y mayor competencia en el mercado.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional