Economía 13News-Economía 22/10/2024

Sturzenegger da detalles de ARCA, el organismo que reemplazará a la disuelta AFIP

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha revelado los detalles de la transformación de la AFIP en la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), una reforma que promete revolucionar la administración tributaria argentina con significativas reducciones en estructura y personal

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha revelado los detalles de la transformación de la AFIP en la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), una reforma que promete revolucionar la administración tributaria argentina con significativas reducciones en estructura y personal.

FMI Mantiene Proyección del 45% de Inflación para Argentina en 2025, Desafiando Estimaciones Oficiales

La reforma, que ya se encuentra oficializada en el Boletín Oficial, contempla una restructuración profunda que incluirá la reducción de aproximadamente 3,000 agentes, representando el 15% de la planta actual del organismo. Este cambio forma parte de un proceso más amplio de racionalización estatal que, según Sturzenegger, busca aliviar la carga impositiva sobre los contribuyentes.

"Cada gasto que el gobierno hace es un impuesto al contribuyente que tiene que pagarse ya sea en impuesto inflacionario o en impuestos. Cada reducción de gastos es un alivio", explicó el ministro en declaraciones radiales. La nueva estructura prevé una reducción del 45% en cargos superiores y 31% en niveles inferiores, totalizando una disminución del 34% en los cargos públicos.

El Gobierno Revoluciona el Mercado de Telecomunicaciones: Abre el 5G y Allana el Camino para Starlink

Un aspecto destacado de la reforma es la eliminación de la "cuenta de jerarquización", que permitía sueldos de hasta $32 millones para la titular del organismo y $17 millones para los directivos. Bajo la nueva estructura, los salarios se equipararán a los de ministros, aproximadamente $4 millones mensuales.

La transición hacia ARCA estará liderada por Florencia Misrahi, quien continuará al frente del organismo, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez en la Dirección General Impositiva (DGI) y José Andrés Velis en la Dirección General de Aduanas (DGA).

Las Dudas Globales sobre el Experimento Económico Argentino: Analistas Internacionales Dividen Opiniones

Sturzenegger también abordó la controversia sobre los empleados que serán desvinculados, señalando las irregularidades en las contrataciones realizadas durante la gestión anterior. "Es una cosa muy loca porque la Constitución le da estabilidad al empleado público, justamente para evitar el uso político del empleo público. Pero en Argentina todo se da vuelta", manifestó.

El ministro enfatizó que la reforma no es meramente una medida tributaria, sino parte de un esfuerzo más amplio por eliminar "peajes" y trabas burocráticas que generan sobrecostos y oportunidades de corrupción. "La agenda más fuerte anticorrupción es la agenda de simplificación y desregulación", afirmó.

La Tensión en el Peronismo: Crisis Interna Amenaza la Unidad Parlamentaria

Según el gobierno, estos cambios generarán un ahorro presupuestario de $6,400 millones anuales. La nueva agencia ARCA tiene como objetivos principales la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la eliminación de circuitos corruptos y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero.

Adicionalmente, Sturzenegger adelantó cambios en el régimen previsional especial del fútbol, anunciando su expiración en seis meses, y reafirmó que no está en discusión el arancelamiento de las universidades públicas, en medio del actual debate sobre el financiamiento universitario.

El RIGI Entra en Acción: Argentina Abre las Puertas a Inversiones Millonarias con Nuevo Marco Regulatorio

Esta transformación representa uno de los cambios más significativos en la administración tributaria argentina en décadas, reflejando la determinación del gobierno de Javier Milei de reducir el tamaño del Estado y modernizar sus estructuras. El éxito de esta reforma será crucial para determinar la eficacia de la nueva política de austeridad y eficiencia en la gestión pública.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares