"Hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito", dijo José Luis Espert
Para Espert "esa platita" solicitada por los gobernadores "es adicional a la coparticipación" y remarcó que "la ley quedó demolida cuando se discutió la truchada de los fondos fiduciarios, entonces el Presidente les dice ahora (a los gobernadores) 'ustedes quieren seguir con eso, dígannos cuanto necesitan para llegar a fin de mes'"
José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Cámara de Diputados, calificó este sábado como "extraordinario" el mensaje brindado por el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa y dijo que ahora "hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito" en referencia a la aprobación de la ley "Bases" y un nuevo pacto fiscal como condición previa para firmar el anunciado Pacto de Mayo.
"El discurso fue extraordinario", dijo Espert en declaraciones a radio Mitre, y sostuvo que de ahora en adelante "hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito; es decir, la previa de la Ley Bases contra platita que además es adicional a la coparticipación".
Este viernes, el Presidente convocó a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino", el cual se denominará "Pacto de Mayo" y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada ley "Bases" y de un nuevo pacto fiscal.
Para Espert "esa platita" solicitada por los gobernadores "es adicional a la coparticipación" y remarcó que "la ley quedó demolida cuando se discutió la truchada de los fondos fiduciarios, entonces el Presidente les dice ahora (a los gobernadores) 'ustedes quieren seguir con eso, dígannos cuanto necesitan para llegar a fin de mes'".
El legislador consideró también que "los diez puntos sobre los que se sustenta el Pacto de Mayo son elementales" y se preguntó por ejemplo, "quién puede no estar de acuerdo con una reforma previsional".
En este sentido, sostuvo que el mandatario propone "un régimen uniforme que le de sustentabilidad al sistema" y que "sin duda hay que aumentar la edad jubilatoria" y que hay que terminar con esto que hizo el "kirchnerismo de jubilar a cuatro millones de personas".
"Que la gente se jubile cuando quiere no puede ser", dijo y por otra parte, también consideró clave "una reforma laboral".
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica