Política 13News-Política 24/10/2024

El Juego de Tronos Radical: Cómo el Gobierno Capitaliza la Ruptura de la UCR para 2025

La fragmentación de la UCR se convierte en una oportunidad de oro para la Casa Rosada, que ya diseña una estrategia para capitalizar la ruptura del histórico partido y fortalecer su posición de cara a las legislativas de 2025

La fragmentación de la UCR se convierte en una oportunidad de oro para la Casa Rosada, que ya diseña una estrategia para capitalizar la ruptura del histórico partido y fortalecer su posición de cara a las legislativas de 2025. El oficialismo apuesta a profundizar su vínculo con el sector de Rodrigo de Loredo, que ya mostró su disposición a cooperar con la agenda libertaria.

Caputo Asegura el Frente Financiero: Confirma REPO para Enero y Apunta a los Mercados en Junio

La fractura radical es profunda: de los 33 diputados originales, 12 seguirán a Manes y Lousteau mientras 21 permanecerán bajo el liderazgo de De Loredo. Esta división no es casual: refleja dos visiones diferentes sobre cómo relacionarse con el gobierno de Milei. Y la Casa Rosada lo sabe.

El Ejecutivo juega sus cartas con astucia:
- Ofrece cobijo político a los radicales aliados
- Promete compensaciones en el armado electoral 2025
- Busca conformar un interbloque funcional
- Coordina agenda legislativa conjunta

¿Se acaba la recesión? La economía muestra señales contradictorias de actividad entre los distintos sectores productivos

La reunión en Casa Rosada fue reveladora. Santiago Caputo y Lisandro Catalán, estrategas del gobierno, recibieron a un grupo selecto que incluyó a Cristian Ritondo (PRO) y Rodrigo de Loredo (UCR), junto a otros legisladores clave. La presencia de Federico Sturzenegger y Martín Menem elevó el perfil del encuentro.

La estrategia oficial es ambiciosa:
- "Romper el centro político"
- Forzar una polarización clara
- Confrontar directamente con el kirchnerismo
- Consolidar alianzas provinciales

¿Llegará Argentina a calificar con Grado de Inversión? El Ambicioso Plan de Milei para Seducir al Capital Global

El gobierno extiende su juego al terreno federal. Milei ya se reunió con gobernadores aliados como Jalil, Passalacqua, Jaldo y Sáenz, y prepara un almuerzo con Poggi, Orrego, Macri, Frigerio y Torres. Las empanadas en Casa Rosada servirán para aceitar acuerdos más sustanciales.

La provincia de Buenos Aires emerge como territorio clave. El oficialismo busca cerrar una alianza con el PRO para enfrentar al peronismo, aunque mantiene dudas sobre la Ciudad de Buenos Aires. "Si Macri juega, Patricia va a querer competir. Es un escenario complicado", confiesan desde el entorno presidencial.

"La Motosierra No Se Negocia": Milei Desafía a sus Críticos y Redobla el Ajuste Estatal

Esta ingeniería política tiene un objetivo claro: construir poder legislativo para 2025. El gobierno sabe que necesita más bancas propias y aliados confiables para avanzar con su agenda de reformas. La ruptura radical, lejos de ser un problema, se convierte en una oportunidad para reconfigurar el mapa político a su favor.

Del Choque Ideológico al Pragmatismo: Plan "B", el acercamiento entre Milei y China

La estrategia oficial parece clara: aprovechar la crisis radical para consolidar un nuevo polo político que enfrente al kirchnerismo, utilizando la polarización como herramienta de construcción. El éxito de esta jugada podría definir el futuro del proyecto libertario y la gobernabilidad en la segunda mitad del mandato de Milei.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales