Política 13news-Política 02 de marzo de 2024

¿Qué incluye el "paquete anti casta" anunciado ayer por Milei?

Los temas que Milei pretende incluir dentro del "paquete anti casta" comienzan a impactar entre diversos sectores que ven, con preocupación, como el avance de dicha norma podría afectar sus intereses

En el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso el presidente Javier Milei anunció el envío de un paquete de leyes al que denominó "anti casta".

En el contexto de los dichos del presidente, la formulación de la convocatoria a la firma del "Pacto del 25 de Mayo" en la ciudad de Córdoba hecha a gobernadores y dirigentes de los principales partidos políticos se llevó la atención de los medios dada la sorpresa que generó su anuncio.

"Hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito", dijo José Luis Espert

Sin embargo, los temas que Milei pretende incluir dentro del "paquete anti casta" comienzan a impactar entre diversos sectores que ven, con preocupación, como el avance de dicha norma podría afectar sus intereses.

El principal de estos sectores es la Confederación General del Trabajo (CGT), la cual ya se ha manifestado en contra del cambio en el sistema de elección de las autoridades sindicales.

De acuerdo a lo anunciado por Milei la propuesta que llevará al Congreso determina que los sindicatos deberán realizar elecciones libres y supervisadas por la Justicia Electoral, limitándose los mandatos a cuatro años con una sola reelección posible.

Además impulsa que los convenios colectivos específicos que se lleven a cabo en empresas estarán por sobre los del sector laboral en cuestión.

Ambas cuestiones toca el nervio más sensible del aparato sindical, golpeado anteriormente por la pérdida de recaudación para sus obras sociales que la desregulación establecida en el DNU 70723 establece.

Milei sorprendió a gobernadores llamándolos a firmar el "Pacto del 25 de Mayo", en un discurso agridulce para la "casta"

La norma en cuestión incluiría, según Milei, los siguientes puntos:

  • "Eliminaremos la jubilación de privilegio para presidente y vicepresidente"
  • "Obligaremos a los sindicatos a elegir a sus autoridades a través de elecciones libres y supervisadas por la Justicia Electoral. Se limitarán los mandatos a cuatro años y una reelección".
  • "Los convenios colectivos específicos que se desarrollen en empresas primarán sobre los del sector. Vamos a terminar con la imposición de condiciones laborales de un señor detrás de un escritorio que no trabaja hace 30 años".
  • Además, señaló que se "descontará el día laboral a los empleados públicos que hagan un paro". 
  • "Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales y perderán cualquier beneficio que tengan por haber sido funcionario".
  • "Se eliminará el financiamiento a los partidos políticos. Deberán financiarse por aporte de afiliados propios".
  • "Vamos a enviar un proyecto de ley para penalizar por ley al Presidente, al ministro de Económica, y a los diputados y senadores que promueva la emisión para financiar al Tesoro. Propondremos que dicho delito sea de lesa humanidad, que se imprescriptible, para que tarde o temprano paguen el costo de sus acciones".
  • "Reduciremos drásticamente los contratos para asesores de diputados y senadores de la Nación".
  • "Se cerrará la agencia de noticias Télam".

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica