Polémicas declaraciones de Elisa Carrió: 'Si Cristina Gana Buenos Aires, Milei se Cae'"
La siempre explosiva Elisa Carrió volvió a encender las alarmas políticas con una advertencia que hizo temblar al círculo rojo: el presidente Milei podría estar cavando su propia tumba al elegir a Cristina Kirchner como rival predilecta. "Está jugando con fuego", disparó la líder de la Coalición Cívica
La siempre explosiva Elisa Carrió volvió a encender las alarmas políticas con una advertencia que hizo temblar al círculo rojo: el presidente Milei podría estar cavando su propia tumba al elegir a Cristina Kirchner como rival predilecta. "Está jugando con fuego", disparó la líder de la Coalición Cívica.
En una entrevista que promete sacudir el escenario político, Lilita dibujó un panorama inquietante para el gobierno libertario. Su tesis es demoledora: si la expresidenta triunfa en la provincia de Buenos Aires, el proyecto oficialista podría desmoronarse como un castillo de naipes.
La veterana dirigente desnudó las contradicciones del discurso libertario con su habitual agudeza. "Habla de libertad pero no es libre", señaló sobre Milei, a quien describió como "esclavo de sus pasiones y odios". El diagnóstico es implacable: un presidente de 54 años que, según Carrió, actúa movido por sus miedos más que por convicciones.
El análisis va más allá de lo personal. Carrió detecta un ADN peronista tanto en Milei como en Villarruel, cuya reciente visita a Isabel Perón en España no pasó desapercibida para la experimentada analista política. Esta observación abre interrogantes sobre la verdadera naturaleza ideológica del gobierno.
La radiografía económica que presenta es igualmente preocupante:
- Crisis generalizada en todos los estratos sociales
- Ausencia de un plan de desarrollo integral
- Concentración de riqueza en "los mismos 10 de siempre"
- Dudas sobre el verdadero impacto de Vaca Muerta
Para Carrió, el problema trasciende la economía. Argentina padece una violencia estructural que ningún sector puede reclamar como propia. "La violencia es patrimonio de nuestro inconsciente colectivo", reflexionó, abogando por una "lucha alegre" y una narrativa constructiva.
Las críticas alcanzaron también al ministro Caputo, a quien describió como permanentemente temeroso del juicio ajeno. Esta observación se suma a su diagnóstico sobre un gobierno que parece más preocupado por sus enemigos que por construir.
El timing de estas declaraciones no es casual. Llegan en medio de un intenso cruce entre Milei y Cristina, precisamente el tipo de polarización que Carrió advierte como peligrosa. La historia, sugiere, podría repetirse: así como Cambiemos surgió del desafío de Cristina, una nueva fuerza podría emerger de esta confrontación.
La advertencia de Carrió resuena con especial fuerza porque proviene de alguien que conoce íntimamente los vaivenes de la política argentina. Su mensaje es claro: la estrategia de polarización extrema podría terminar fortaleciendo al adversario que se pretende destruir.
El desafío, sugiere la dirigente, no es tanto vencer al enemigo sino construir una alternativa superadora. "¿Queremos ser violentos o queremos ser activos y pacíficos?", plantea, invitando a una reflexión que trasciende la grieta actual.
Te puede interesar
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027
27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados
Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos
Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025
Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos