Internacional 13News-Internacional 26/10/2024

Occidente cierra filas con Israel tras su operación en Irán mientras busca evitar una escalada regional

La comunidad internacional reaccionó con cautela ante el ataque israelí contra instalaciones militares iraníes, con Estados Unidos y Reino Unido respaldando el derecho a la autodefensa mientras instan a contener la crisis

La comunidad internacional reaccionó con cautela ante el ataque israelí contra instalaciones militares iraníes, con Estados Unidos y Reino Unido respaldando el derecho a la autodefensa mientras instan a contener la crisis. La operación, que alcanzó objetivos estratégicos en diversas provincias iraníes, marca un punto de inflexión en las tensiones regionales.

Teherán minimiza el impacto de la operación israelí mientras busca evitar un conflicto mayor

La administración Biden manifestó su apoyo inequívoco a las acciones defensivas israelíes mediante un comunicado del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Sean Savett. Washington instó al régimen iraní a cesar sus agresiones para romper el ciclo de enfrentamientos, subrayando que la respuesta israelí se centró exclusivamente en blancos militares, a diferencia del ataque iraní previo contra zonas pobladas.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, sostuvo una conversación directa con su homólogo israelí, Yoav Gallant, para conocer los pormenores de la operación. Durante el intercambio, reafirmó el compromiso norteamericano con la seguridad israelí, aunque enfatizó la necesidad de prevenir una expansión del conflicto que pudiera desestabilizar la región.

Israel lanza operación militar de ataque con misiles sobre territorio de Irán

Fuentes cercanas a la Casa Blanca revelaron que el presidente Biden trabajó estrechamente con su equipo de seguridad nacional para asesorar a Israel, promoviendo una respuesta medida que sirviera como elemento disuasorio sin provocar una conflagración mayor. Esta estrategia evidencia el delicado equilibrio que Washington intenta mantener entre respaldar a su aliado y preservar la estabilidad regional.

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, expresó desde Samoa un contundente respaldo al derecho israelí a la autodefensa, mientras exhortaba específicamente a Irán a no emprender acciones de represalia. El llamado británico a la moderación refleja la preocupación internacional por evitar una espiral de violencia en Oriente Medio.

El Riesgo País de Argentina se Desploma a Niveles de 2019: Wall Street Celebra el Momento Milei

La operación israelí, denominada "Días de Arrepentimiento", impactó bases militares y sitios de misiles en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam. Los ataques también alcanzaron objetivos en territorio sirio, donde las FDI identificaron instalaciones vinculadas a milicias respaldadas por Teherán.

La respuesta internacional no fue unánime. Arabia Saudita condenó los bombardeos calificándolos como una violación a la soberanía iraní, mientras que Turquía expresó su preocupación por el riesgo de una guerra mayor. Francia, por su parte, instó a todas las partes a evitar nuevas escaladas, destacando la "extrema tensión" que prevalece en la región.

Crisis en el Peronismo: Máximo Kirchner Profundiza la Brecha con Kicillof y Sugiere que el Gobernador Apoya a Quintela

El gobierno iraquí denunció la "inacción global" frente a las acciones israelíes, advirtiendo sobre los riesgos de expansión del conflicto. Paralelamente, milicias proiraníes en Irak reivindicaron un ataque con drones contra la ciudad israelí de Acre, evidenciando el potencial de propagación de las hostilidades.

En el terreno, las consecuencias del ataque israelí se manifestaron en la suspensión temporal de vuelos en Irán, aunque las operaciones aéreas se reanudaron pocas horas después. Medios locales reportaron daños en una fábrica de drones en Shamsabad, al sur de Teherán, con informes no verificados sobre víctimas mortales.

Criptonoticias semanales: Hackeos, China y Wall Street Sacuden el Ecosistema Digital

La situación permanece volátil mientras la comunidad internacional observa con aprensión el desarrollo de los acontecimientos, consciente de que cualquier nuevo intercambio de hostilidades podría desencadenar un conflicto regional de consecuencias imprevisibles.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa