Occidente cierra filas con Israel tras su operación en Irán mientras busca evitar una escalada regional
La comunidad internacional reaccionó con cautela ante el ataque israelí contra instalaciones militares iraníes, con Estados Unidos y Reino Unido respaldando el derecho a la autodefensa mientras instan a contener la crisis
La comunidad internacional reaccionó con cautela ante el ataque israelí contra instalaciones militares iraníes, con Estados Unidos y Reino Unido respaldando el derecho a la autodefensa mientras instan a contener la crisis. La operación, que alcanzó objetivos estratégicos en diversas provincias iraníes, marca un punto de inflexión en las tensiones regionales.
La administración Biden manifestó su apoyo inequívoco a las acciones defensivas israelíes mediante un comunicado del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Sean Savett. Washington instó al régimen iraní a cesar sus agresiones para romper el ciclo de enfrentamientos, subrayando que la respuesta israelí se centró exclusivamente en blancos militares, a diferencia del ataque iraní previo contra zonas pobladas.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, sostuvo una conversación directa con su homólogo israelí, Yoav Gallant, para conocer los pormenores de la operación. Durante el intercambio, reafirmó el compromiso norteamericano con la seguridad israelí, aunque enfatizó la necesidad de prevenir una expansión del conflicto que pudiera desestabilizar la región.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca revelaron que el presidente Biden trabajó estrechamente con su equipo de seguridad nacional para asesorar a Israel, promoviendo una respuesta medida que sirviera como elemento disuasorio sin provocar una conflagración mayor. Esta estrategia evidencia el delicado equilibrio que Washington intenta mantener entre respaldar a su aliado y preservar la estabilidad regional.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, expresó desde Samoa un contundente respaldo al derecho israelí a la autodefensa, mientras exhortaba específicamente a Irán a no emprender acciones de represalia. El llamado británico a la moderación refleja la preocupación internacional por evitar una espiral de violencia en Oriente Medio.
La operación israelí, denominada "Días de Arrepentimiento", impactó bases militares y sitios de misiles en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam. Los ataques también alcanzaron objetivos en territorio sirio, donde las FDI identificaron instalaciones vinculadas a milicias respaldadas por Teherán.
La respuesta internacional no fue unánime. Arabia Saudita condenó los bombardeos calificándolos como una violación a la soberanía iraní, mientras que Turquía expresó su preocupación por el riesgo de una guerra mayor. Francia, por su parte, instó a todas las partes a evitar nuevas escaladas, destacando la "extrema tensión" que prevalece en la región.
El gobierno iraquí denunció la "inacción global" frente a las acciones israelíes, advirtiendo sobre los riesgos de expansión del conflicto. Paralelamente, milicias proiraníes en Irak reivindicaron un ataque con drones contra la ciudad israelí de Acre, evidenciando el potencial de propagación de las hostilidades.
En el terreno, las consecuencias del ataque israelí se manifestaron en la suspensión temporal de vuelos en Irán, aunque las operaciones aéreas se reanudaron pocas horas después. Medios locales reportaron daños en una fábrica de drones en Shamsabad, al sur de Teherán, con informes no verificados sobre víctimas mortales.
La situación permanece volátil mientras la comunidad internacional observa con aprensión el desarrollo de los acontecimientos, consciente de que cualquier nuevo intercambio de hostilidades podría desencadenar un conflicto regional de consecuencias imprevisibles.
Te puede interesar
Trump evalúa destituir a Powell de la Fed por presión sobre tasas
La administración de Donald Trump intensifica su presión sobre la política monetaria estadounidense tras revelarse que el mandatario considera seriamente remover a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal antes del vencimiento natural de su período
¿Elon Musk Presidente de EEUU? El sueño del magnate tecnológico que lanzó su partido político tras romper con Trump
La fortuna de Elon Musk puede adquirir prácticamente cualquier cosa en Estados Unidos, excepto la posibilidad de ocupar el cargo presidencial
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa