Política 13News-Política 27/10/2024

"Los Chorros no van a tener paz" dijo Milei: Gobierno vs UBA en una Nueva Pulseada por la Auditoría y el Control del Gasto

El enfrentamiento entre el gobierno de Milei y la Universidad de Buenos Aires alcanza un nuevo capítulo. Esta vez, el campo de batalla es la auditoría: mientras la SIGEN busca examinar las cuentas de la casa de estudios, la UBA resiste lo que considera una intromisión en su autonomía

El enfrentamiento entre el gobierno de Milei y la Universidad de Buenos Aires alcanza un nuevo capítulo. Esta vez, el campo de batalla es la auditoría: mientras la SIGEN busca examinar las cuentas de la casa de estudios, la UBA resiste lo que considera una intromisión en su autonomía.

Milei va por Ferrocarriles Argentinos tras la Privatización del Belgrano Cargas

"Cuando el Estado pone recursos, tiene derecho a auditar", dispara Guillermo Francos con la contundencia de quien maneja la caja. El jefe de Gabinete no se anda con rodeos: para él, la negativa de la UBA solo puede interpretarse como "capricho u ocultamiento".

La postura oficial es clara:
- Derecho estatal a auditar fondos públicos
- Ausencia de impedimentos jurídicos
- Necesidad de transparencia total
- Cuestionamiento a resistencias institucionales

El gobierno sugiere que hay más que principios en juego:
- Posible uso político de fondos
- Dudas sobre controles previos
- Cuestionamientos a la AGN
- Preocupación por transparencia

Las Claves del Éxito Según Tim Cook: El Legado Innovador de Steve Jobs en Apple

Francos apunta a un punto sensible: la Auditoría General de la Nación, ese gigante burocrático que, según sugiere, creció más en estructura que en eficacia. "¿Cuántas veces auditó realmente a las universidades?", se pregunta retóricamente.

La pulseada trasciende lo administrativo. Es una batalla por el control de las instituciones educativas, históricamente celosas de su autonomía. El gobierno ve en esta resistencia un síntoma de opacidad; la universidad, una amenaza a su independencia.

Deuda Pública e Inteligencia Artificial: cómo el blockchain podría transformar el mercado de bonos soberanos

Detrás del debate técnico sobre quién puede auditar qué, se esconde una pregunta más profunda sobre el rol del Estado en la educación superior. ¿Dónde termina el control legítimo y dónde comienza la interferencia política?

La posición gubernamental es inequívoca: transparencia total o sospecha. "Si no tengo nada que ocultar, abro mis puertas a cualquier auditoría", argumenta Francos, estableciendo un falso dilema que incomoda a la academia.

Milei define la hoja de ruta económica: inflación del 1%, caída "histórica" de la pobreza y tres condiciones para liberar el dólar

Este enfrentamiento promete escaladas mayores. La UBA, principal universidad del país, se ha convertido en símbolo de resistencia al ajuste educativo. El gobierno, por su parte, parece decidido a ejercer un control más estricto sobre el gasto universitario.

La pregunta que flota en el aire es si esta batalla por la transparencia esconde objetivos más amplios. ¿Es realmente una cuestión de control de gastos o parte de una estrategia más amplia de transformación de la educación superior?

El fin del anonimato cripto: cómo impacta la transformación tributaria en el ecosistema digital argentino

Por ahora, el conflicto sigue abierto. La UBA mantiene su negativa, el gobierno endurece su retórica, y la comunidad universitaria observa con preocupación lo que podría ser el preludio de cambios más profundos en el sistema educativo argentino.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires