Política 13News-Política 28/10/2024

"La negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo" afirmó Milei

La controversia surge en medio de un complejo debate sobre la autonomía universitaria y la transparencia en el uso de recursos públicos

El enfrentamiento entre el gobierno nacional y la Universidad de Buenos Aires alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de que el presidente Javier Milei acusara a la institución de negarse a ser auditada. La controversia surge en medio de un complejo debate sobre la autonomía universitaria y la transparencia en el uso de recursos públicos.

La UTA, para diferenciarse de Moyano, decidió realizar un paro el jueves 31, al día siguiente del resto del transporte

"La negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo", manifestó el presidente en su cuenta de X, sugiriendo que las recientes movilizaciones universitarias buscaban evitar el control de gastos. Sin embargo, las autoridades de la casa de estudios respondieron rápidamente a estas acusaciones.

Ricardo Gelpi, rector de la UBA, desmintió categóricamente la postura presidencial. "Nunca la UBA se ha negado a hacer las auditorías", afirmó, explicando que la institución incluso propone una consulta externa. El conflicto, según las autoridades universitarias, no radica en la auditoría en sí, sino en quién debe realizarla.

Petróleo se desploma 6% como consecuencia que Israel no destruyó instalaciones petroleras en su ataque a Irán

La disputa tiene sus raíces en cuestiones técnicas y jurídicas. La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) notificó personalmente el inicio de los trabajos de auditoría en la universidad, tras argumentar que no obtuvieron respuesta por vías electrónicas. Este organismo recuperó recientemente la facultad de auditar universidades gracias a un dictamen del Procurador Rodolfo Barra, revirtiendo una disposición previa de 2022.

Por su parte, Matías Ruiz, secretario de Hacienda de la UBA, defendió la transparencia de la institución: "Los informes llegan mensualmente al Ministerio de Capital Humano con el máximo nivel de detalle de gastos". Además, señaló que toda la información de auditorías previas está disponible públicamente en la página web de la universidad.

Recuperación del crédito: argentinos vuelven a las tarjetas pero privilegian planes cortos de financiamiento

El desacuerdo fundamental radica en que la UBA considera que una auditoría por parte de la SIGEN, dependiente del Poder Ejecutivo, vulneraría su autonomía universitaria. Por ello, prefiere mantener las auditorías de la Auditoría General de la Nación (AGN), que depende del Poder Legislativo, y ha anunciado que llevará el caso a la justicia.

Este enfrentamiento se desarrolla en un contexto de creciente tensión por el financiamiento universitario. Gelpi advirtió sobre el desfinanciamiento que enfrenta la institución: "La UBA está haciendo un esfuerzo enorme", señaló, mencionando que la situación afecta también al CONICET, organismo estrechamente vinculado con la universidad.

Arde interna en el PJ: Quintela afirmó "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

La controversia plantea interrogantes fundamentales sobre el equilibrio entre la autonomía universitaria y la supervisión estatal de los fondos públicos, un debate que probablemente se intensifique en los próximos días mientras ambas partes mantienen sus posiciones.

Te puede interesar

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo

El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda

Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política

Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones

El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre