La Realidad, lo más increíble que tenemos

Petróleo se desploma 6% como consecuencia que Israel no destruyó instalaciones petroleras en su ataque a Irán

La reacción del mercado se produce tras los ataques israelíes contra objetivos militares iraníes, que estratégicamente evitaron infraestructuras petroleras críticas

Economía28 de octubre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado petrolero experimenta una pronunciada caída, con el barril Brent descendiendo por debajo de los 72 dólares, mientras el WTI se sitúa en 67 dólares, reflejando una disminución superior al 6% en ambas referencias. Esta corrección significativa responde a la aparente moderación en las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.

5b02220c17b27787358649Recuperación del crédito: argentinos vuelven a las tarjetas pero privilegian planes cortos de financiamiento

La reacción del mercado se produce tras los ataques israelíes contra objetivos militares iraníes, que estratégicamente evitaron infraestructuras petroleras críticas. La respuesta mesurada de Teherán, indicando que los daños fueron limitados y sugiriendo una postura diplomática equilibrada, ha contribuido sustancialmente a la reducción de la prima de riesgo geopolítico, estimada previamente entre 20 y 30 dólares por barril.

Las declaraciones del presidente estadounidense Joe Biden refuerzan el optimismo sobre una posible desescalada del conflicto. Biden expresó su esperanza de que estos acontecimientos marquen el fin del intercambio de hostilidades, una perspectiva que el mercado ha interpretado positivamente, provocando el desplome en las cotizaciones.

f848x477-1668922_1726725_5050Arde interna en el PJ: Quintela afirmó "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

Warren Patterson, estratega jefe de materias primas en ING, señala que la respuesta específica y moderada de Israel ha incrementado las expectativas de distensión, permitiendo que los fundamentos del mercado recuperen protagonismo en la formación de precios.

El contexto fundamental del mercado petrolero ya presentaba señales de debilidad antes de estos acontecimientos. La robusta oferta global, combinada con los planes de la OPEP de revertir los recortes voluntarios de producción durante este año, presiona los precios a la baja. Goldman Sachs había advertido sobre posibles excesos de oferta para 2025, desplazando el foco de atención desde el conflicto regional hacia los fundamentales del mercado.

th?id=OVFTMicrosoft enfrenta presión de accionistas para invertir en Bitcoin: análisis del debate corporativo sobre criptomonedas

La capacidad de respuesta de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos emerge como factor estabilizador adicional. Históricamente, estos productores han demostrado capacidad para compensar hasta el 80% de interrupciones en el suministro global en períodos relativamente cortos, proporcionando un colchón de seguridad ante potenciales disrupciones.

La situación se complementa con desarrollos políticos adicionales. Hamas ha manifestado apertura hacia un potencial acuerdo con Israel, condicionado al cumplimiento de compromisos previos por parte del gobierno de Netanyahu. Esta disposición al diálogo contribuye a la percepción de una gradual normalización en la región.

Mineria-Bitcoin-Las-mas-impactantes-noticias-de-la-semanaMinería de Bitcoin alcanza complejidad histórica: implicaciones para el mercado cripto

El mercado parece reconocer la existencia de fuerzas moderadoras que impulsan tanto a Israel como a Irán hacia posiciones más cautelosas, posiblemente motivadas por el deseo de evitar una crisis energética que podría reactivar presiones inflacionarias globales y complicar la gestión económica en países desarrollados.

Esta corrección en los precios del petróleo podría tener implicaciones significativas para la economía global, especialmente en el contexto de la lucha contra la inflación. La moderación en los costos energéticos podría facilitar las políticas monetarias de los bancos centrales y mejorar las perspectivas de crecimiento económico.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaEl viernes

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
OIP

CEO de Anthropic alerta sobre concentración de poder en IA: "Nadie nos eligió para decidir el futuro de la humanidad"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

Dario Amodei, máximo ejecutivo de Anthropic, expresó "profunda incomodidad" por el poder desproporcionado que puñado de líderes tecnológicos ejercen sobre desarrollo de inteligencia artificial. Sus declaraciones ante 60 Minutes exponen tensión estructural entre innovación tecnológica acelerada y ausencia de mecanismos democráticos de control

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email