Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre
La administración nacional ha decidido adoptar una estrategia de contención pasiva ante la masiva movilización universitaria programada para este martes, renunciando a la aplicación de protocolos de control que han caracterizado respuestas oficiales anteriores a manifestaciones públicas
La decisión presidencial de rechazar la normativa sobre recursos para instituciones de educación superior ha generado una oleada de reacciones adversas en el sector académico nacional
La controversia surge en medio de un complejo debate sobre la autonomía universitaria y la transparencia en el uso de recursos públicos
La Universidad de Buenos Aires (UBA), epicentro del sistema universitario argentino, se ha convertido en el nuevo frente de batalla contra las políticas del gobierno de Javier Milei
La educación sobre criptomonedas en Argentina da un salto cualitativo con el lanzamiento del programa "Bitcoin en las Universidades", una iniciativa conjunta de la ONG Bitcoin Argentina y CoinEx Charity
El Gobierno de Javier Milei se prepara para una semana trascendental, en la que deberá hacer frente a diversos desafíos políticos y económicos
En medio del conflicto entre el Gobierno y las universidades por las partidas presupuestarias, y a tres días de la marcha federal convocada para este martes, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, advirtió que la institución podría verse obligada a cerrar sus puertas durante este año si las autoridades nacionales no abonan los fondos solicitados
A pesar del anuncio del Gobierno sobre un acuerdo con las universidades para el aumento en las partidas presupuestarias, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, aclaró que solo se trató de "una propuesta de manera informal" y que resulta insuficiente para mantener el funcionamiento del sistema universitario
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo