La Realidad, lo más increíble que tenemos

Recuperación del crédito: argentinos vuelven a las tarjetas pero privilegian planes cortos de financiamiento

Los datos bancarios revelan un incremento del 37,5% en el saldo financiado mediante plásticos, evidenciando una tendencia positiva en el uso de este instrumento financiero

Economía28/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado de tarjetas de crédito muestra señales de reactivación en Argentina, con un crecimiento del stock financiado que superó la inflación durante el tercer trimestre del año. Los datos bancarios revelan un incremento del 37,5% en el saldo financiado mediante plásticos, evidenciando una tendencia positiva en el uso de este instrumento financiero.

f848x477-1668922_1726725_5050Arde interna en el PJ: Quintela afirmó "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

La moderación en los índices inflacionarios ha propiciado el retorno de las promociones en cuotas, tanto desde el sector privado como desde iniciativas gubernamentales. El programa Cuota Simple, sucesor del "Ahora 12", emerge como una herramienta clave para dinamizar el consumo, incorporando opciones de financiamiento que se extienden hasta los doce meses.

El índice Payway confirma esta tendencia de recuperación, destacando la estabilidad del consumo con tarjetas entre julio y septiembre. Las tarjetas de crédito incrementaron su participación en el volumen total de operaciones, alcanzando el 58,2% del monto operado, un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.

th?id=OVFTMicrosoft enfrenta presión de accionistas para invertir en Bitcoin: análisis del debate corporativo sobre criptomonedas

La digitalización de pagos continúa avanzando, reflejada en el incremento de transacciones tanto con débito (8,7%) como con crédito (7,6%) en comparación interanual. Esta evolución sugiere una progresiva reducción en el uso del efectivo, confirmando la transformación en los hábitos de pago de los consumidores.

El análisis sectorial revela patrones distintivos en el comportamiento del consumo. El sector Entretenimiento lideró el crecimiento con un 22%, influenciado por la temporada vacacional invernal, seguido por Supermercados con un 8%. En contraste, los rubros vinculados a la Construcción y Hogar experimentaron retrocesos significativos del 22,1% y 15,4% respectivamente.

Mineria-Bitcoin-Las-mas-impactantes-noticias-de-la-semanaMinería de Bitcoin alcanza complejidad histórica: implicaciones para el mercado cripto

Un aspecto destacable es la preferencia marcada por los planes de pago cortos. Aunque las operaciones en un solo pago dominan con el 56,4% del volumen total, los planes de cuotas bancarios representan el 29,5%, con un notable incremento de 8,6 puntos porcentuales respecto al año anterior. Dentro de esta modalidad, el 68% de los usuarios optó por financiamiento hasta seis meses.

El programa Cuota Simple, aunque mantiene una participación del 14% en el volumen total, muestra una leve recuperación trimestral. Las nuevas opciones de financiamiento a 9 y 12 meses comienzan a ganar terreno, aunque los consumidores continúan prefiriendo mayoritariamente los planes más cortos.

1200x799_reunion-comisiones-prensa-diputados-1056816-112020Privatización de Aerolíneas Argentinas entra en fase decisiva: Gobierno busca apoyo legislativo tras ruptura radical

Esta evolución del mercado crediticio refleja una adaptación gradual de los consumidores al contexto económico actual. La preferencia por plazos más cortos sugiere una actitud cautelosa frente al endeudamiento a largo plazo, aun cuando existe disponibilidad de financiamiento extendido.

robin-brooks-flicjr-1024x576¿Un triunfo de Donald Trump en EEUU beneficia a Argentina? Experto internacional advierte riesgos económicos para nuestro país

El incremento en el uso de medios de pago electrónicos representa una transformación estructural en los hábitos de consumo, acelerada por la crisis económica y la búsqueda de alternativas al efectivo. Esta tendencia podría consolidarse como un cambio permanente en el comportamiento financiero de los argentinos.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email