Tecnología 13News-Tecnología 29/10/2024

¿Amazon apuesta por la energía nuclear?: la IA impulsa una nueva estrategia energética

Amazon avanza decididamente hacia la energía nuclear como solución para satisfacer las crecientes demandas energéticas impulsadas por la inteligencia artificial

Amazon avanza decididamente hacia la energía nuclear como solución para satisfacer las crecientes demandas energéticas impulsadas por la inteligencia artificial. Bajo el liderazgo de Andy Jassy, la compañía ha desarrollado una estrategia integral que incluye inversiones significativas en tecnología nuclear y acuerdos estratégicos con proveedores de energía.

Se amplía paro nacional del miércoles: movimientos sociales anuncian 500 cortes y crece adhesión gremial

El equipo de Estrategia Energética Global de Amazon presentó en junio una propuesta ambiciosa para duplicar el uso de energía nuclear, argumentando su superioridad en términos de confiabilidad y rentabilidad frente a alternativas renovables tradicionales. La iniciativa recibió respaldo inmediato de Jassy, materializándose recientemente en una inversión de 500 millones de dólares en X-energy para el desarrollo de reactores modulares pequeños.

El proyecto, denominado internamente "Piano Man", comenzó a gestarse en diciembre de 2023, focalizándose inicialmente en centrales nucleares existentes con capacidad excedente. La primera manifestación concreta fue un acuerdo valorado en aproximadamente 600 millones de euros para adquirir energía de una planta en Pensilvania.

"La negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo" afirmó Milei

La empresa contempla expandir significativamente su presencia nuclear mediante:
- Cuatro proyectos adicionales en Estados Unidos:
  - Maryland (0,88 gigavatios)
  - Texas (1,2 gigavatios)
  - Dos instalaciones en Pensilvania (0,96 y 0,9 gigavatios respectivamente)
- Investigación activa en más de doce oportunidades relacionadas con reactores modulares pequeños
- Colaboraciones con utilities, constructoras nucleares y el Departamento de Energía estadounidense

La UTA, para diferenciarse de Moyano, decidió realizar un paro el jueves 31, al día siguiente del resto del transporte

La motivación principal radica en el consumo energético exponencial que requieren las operaciones de inteligencia artificial. Los centros de datos que procesan cargas de trabajo de IA demandan sustancialmente más electricidad que la computación tradicional, convirtiendo la energía nuclear en una alternativa atractiva por su capacidad de generación libre de carbono.

Amazon no está sola en esta tendencia: otras tecnológicas como Google establecen alianzas con empresas como Kairos Power, mientras Microsoft acuerda suministros con Three Mile Island. OpenAI, a través de su CEO Sam Altman, también demuestra interés activo en el sector nuclear.

Petróleo se desploma 6% como consecuencia que Israel no destruyó instalaciones petroleras en su ataque a Irán

La estrategia energética de Amazon contempla objetivos ambiciosos:
- Suministro de 8 gigavatios de energía renovable incremental para 2024
- Superación de logros previos: 4,1 gigavatios en 2023 y 10,2 gigavatios en 2022
- Priorización de acceso temprano a fuentes energéticas
- Búsqueda de soluciones altamente confiables y rentables

Los expertos, como Jacopo Buongiorno del MIT, señalan que aunque la energía nuclear ofrece ventajas en seguridad, confiabilidad y rentabilidad a largo plazo, los nuevos reactores modulares pequeños enfrentan desafíos de maduración tecnológica.

Recuperación del crédito: argentinos vuelven a las tarjetas pero privilegian planes cortos de financiamiento

La compañía mantiene un enfoque diversificado, explorando simultáneamente otras fuentes como gas natural y energía geotérmica, aunque enfatizando su compromiso con soluciones libres de carbono. Este plan energético "no estándar" busca asegurar suministros significativos más allá de 2030, priorizando tecnologías próximas a alcanzar escalabilidad y adopción masiva.

Te puede interesar

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes