Economía 13News-Economía 29/10/2024

Riesgo país rompe barrera de 900 puntos en medio de optimismo inversor. Razones que sostienen el rally en bonos

Los títulos de deuda argentina nominados en dólares mantienen su tendencia alcista, con incrementos de hasta 0,8% en la sesión del martes 29 de octubre, empujando el riesgo país por debajo de los 900 puntos básicos, un nivel significativo que refleja la creciente confianza de los inversores

Los títulos de deuda argentina nominados en dólares mantienen su tendencia alcista, con incrementos de hasta 0,8% en la sesión del martes 29 de octubre, empujando el riesgo país por debajo de los 900 puntos básicos, un nivel significativo que refleja la creciente confianza de los inversores.

Crisis en el sector turístico: déficit de US$650 millones presiona reservas mientras empresarios reclaman reforma tributaria

El mercado responde positivamente a una confluencia de factores:
- Resultados fiscales favorables
- Indicadores de desaceleración inflacionaria
- Respaldo de organismos financieros internacionales
- Éxito en el programa de blanqueo de capitales
- Fortalecimiento de reservas mediante compras del BCRA

¿Amazon apuesta por la energía nuclear?: la IA impulsa una nueva estrategia energética

El desempeño de los principales bonos muestra un movimiento alcista generalizado:
- Global 2030: +0,8%
- Global 2046: +0,7%
- Global 2029: +0,7%

La consultora Outlier, dirigida por Gabriel Camaño, sugiere cautela ante el rally sostenido. Si bien reconoce la posibilidad de que el riesgo país alcance niveles entre 750-800 puntos, advierte sobre la conveniencia de tomar ganancias, especialmente para perfiles inversores más agresivos.

Se amplía paro nacional del miércoles: movimientos sociales anuncian 500 cortes y crece adhesión gremial

El índice de deuda ponderada alcanzó nuevos máximos en 62,8 (+2,06%), aunque los analistas anticipan una probable moderación en el ritmo de avance. La reciente desvinculación entre la deuda ponderada y el EMB (ajustado por beta móvil) sugiere una dinámica particular del mercado argentino.

La evolución positiva de los bonos argentinos contrasta con el comportamiento de los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años, que registran un incremento del 4,3%, alcanzando máximos no vistos desde julio.

"La negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo" afirmó Milei

Esta mejora en los indicadores de riesgo soberano podría señalar un punto de inflexión en la percepción internacional sobre la deuda argentina, aunque los expertos recomiendan mantener una postura prudente ante la magnitud del rally reciente.

Te puede interesar

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización

La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década

Melconian anticipa la necesidad de reformular el programa económico de Milei después de las elecciones de Octubre

Carlos Melconian ha articulado una evaluación crítica del rumbo macroeconómico que interpela tanto la metodología del ajuste fiscal implementado como la viabilidad de mediano plazo del esquema cambiario vigente

Triple frente de ataque: Gobernadores presionan por fondos, déficit del sector externo y el JP Morgan recomendando desarmar Carry Trade

El inicio del segundo semestre encuentra al gobierno nacional enfrentando presiones simultáneas desde múltiples frentes que amenazan con complicar la estabilidad de su programa económico

CEDEARS resurgen como opción estrella para invertir en pesos ante recomendación del JP Morgan de desarmar posición en bonos

Los Certificados de Depósito Argentinos han recuperado protagonismo en las estrategias de inversión local ante un escenario de creciente incertidumbre cambiaria y expectativas de mayor volatilidad en los mercados financieros

J.P. Morgan recomienda vender bonos argentinos: alarma oficial

Un dramático giro en las recomendaciones de inversión ha sacudido los cimientos de la estrategia financiera gubernamental

Retenciones agrícolas: cómo impactará en el tipo de cambio la restauración de las alícuotas

La política cambiaria argentina enfrenta un nuevo desafío con la restauración de aranceles completos para productos agrícolas clave, una medida que promete alterar significativamente la dinámica del mercado de divisas durante el segundo semestre del año

FMI evalúa waiver y liberación de usd 2.000 millones mientras la compra de dólares y el déficit externo del país no cesa

La paradoja económica argentina alcanza niveles inéditos cuando el gobierno celebra el cumplimiento de metas fiscales ante el Fondo Monetario Internacional para obtener 2.000 millones de dólares, mientras simultáneamente los ciudadanos extraen divisas del sistema financiero a un ritmo que compromete la estabilidad cambiaria

Tasas reales positivas: la estrategia del BCRA para contener el precio del dólar

El Banco Central enfrenta un panorama complejo para el segundo semestre del año, donde la convergencia de factores estacionales y estructurales amenaza con intensificar las presiones sobre el mercado cambiario

Crisis política: Milei enfrenta rebelión de gobernadores por veto jubilatorio

La relación entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales atraviesa su momento más crítico desde el inicio de la gestión libertaria