Economía 13News-Economía 29/10/2024

Riesgo país rompe barrera de 900 puntos en medio de optimismo inversor. Razones que sostienen el rally en bonos

Los títulos de deuda argentina nominados en dólares mantienen su tendencia alcista, con incrementos de hasta 0,8% en la sesión del martes 29 de octubre, empujando el riesgo país por debajo de los 900 puntos básicos, un nivel significativo que refleja la creciente confianza de los inversores

Los títulos de deuda argentina nominados en dólares mantienen su tendencia alcista, con incrementos de hasta 0,8% en la sesión del martes 29 de octubre, empujando el riesgo país por debajo de los 900 puntos básicos, un nivel significativo que refleja la creciente confianza de los inversores.

Crisis en el sector turístico: déficit de US$650 millones presiona reservas mientras empresarios reclaman reforma tributaria

El mercado responde positivamente a una confluencia de factores:
- Resultados fiscales favorables
- Indicadores de desaceleración inflacionaria
- Respaldo de organismos financieros internacionales
- Éxito en el programa de blanqueo de capitales
- Fortalecimiento de reservas mediante compras del BCRA

¿Amazon apuesta por la energía nuclear?: la IA impulsa una nueva estrategia energética

El desempeño de los principales bonos muestra un movimiento alcista generalizado:
- Global 2030: +0,8%
- Global 2046: +0,7%
- Global 2029: +0,7%

La consultora Outlier, dirigida por Gabriel Camaño, sugiere cautela ante el rally sostenido. Si bien reconoce la posibilidad de que el riesgo país alcance niveles entre 750-800 puntos, advierte sobre la conveniencia de tomar ganancias, especialmente para perfiles inversores más agresivos.

Se amplía paro nacional del miércoles: movimientos sociales anuncian 500 cortes y crece adhesión gremial

El índice de deuda ponderada alcanzó nuevos máximos en 62,8 (+2,06%), aunque los analistas anticipan una probable moderación en el ritmo de avance. La reciente desvinculación entre la deuda ponderada y el EMB (ajustado por beta móvil) sugiere una dinámica particular del mercado argentino.

La evolución positiva de los bonos argentinos contrasta con el comportamiento de los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años, que registran un incremento del 4,3%, alcanzando máximos no vistos desde julio.

"La negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo" afirmó Milei

Esta mejora en los indicadores de riesgo soberano podría señalar un punto de inflexión en la percepción internacional sobre la deuda argentina, aunque los expertos recomiendan mantener una postura prudente ante la magnitud del rally reciente.

Te puede interesar

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional