Política 13News-Política 04/11/2024

Werthein echa a los Secretarios y Subsecretarios de Mondino e inicia reestructuración profunda del servicio exterior argentino

El flamante canciller Gerardo Werthein inicia su gestión con una reforma integral del servicio exterior argentino, continuando y profundizando los planes de reducción de gastos diplomáticos que había comenzado Diana Mondino

El flamante canciller Gerardo Werthein inicia su gestión con una reforma integral del servicio exterior argentino, continuando y profundizando los planes de reducción de gastos diplomáticos que había comenzado Diana Mondino. Las medidas incluyen el cierre de representaciones diplomáticas y una reorganización completa del personal jerárquico del ministerio.

La Argentina marca un hito energético: La reversión del Gasoducto Norte cambia el paradigma de importación de gas

El plan de reestructuración abarca tres ejes principales: la optimización de la red diplomática, la reforma del sistema de compensaciones y una renovación del equipo directivo. La iniciativa contempla el reemplazo de embajadas y consulados en países con limitada relación comercial por Agencias Nacionales, que mantendrán servicios básicos con estructura reducida.

En materia salarial, el gobierno cuestiona los niveles de remuneración diplomática, señalando que los embajadores perciben en promedio 20 mil dólares mensuales. Se prepara un decreto que limitará gastos de representación y viáticos, desafiando incluso las advertencias sobre restricciones legales para modificar compensaciones diplomáticas.

Stablecoins dominan el mercado cripto latinoamericano y emergen como refugio contra la inflación

La renovación del equipo directivo es inmediata y profunda. Werthein solicitó la renuncia de prácticamente todo el equipo heredado de Mondino, incluyendo secretarios clave como Marcelo Cima (Comercio Internacional), Paola Di Chiaro (Malvinas) y Ernesto Gaspari (Coordinación). La purga se extiende al nivel de subsecretarías, donde se pidió la dimisión de Mariano Vergara (Asuntos Latinoamericanos), Marcia Levaggi (Política Exterior), Gabriel Martínez (Negociaciones Económicas Internacionales) y Ramiro Velloso (Promoción de Exportaciones). Solo Nahuel Sotelo, secretario de Culto y cercano al núcleo presidencial, permanecería en su cargo.

Banco Central logra récord histórico de compra de dólares: Los tres factores clave detrás del éxito de octubre

Esta transformación se produce en medio de tensiones con el cuerpo diplomático, que recientemente obtuvo un fallo favorable sobre Impuesto a las Ganancias. El gobierno mantiene su postura crítica hacia lo que considera "privilegios" del servicio exterior, alineándose con el mensaje presidencial de adaptar la diplomacia a las "ideas de la libertad" o "dar un paso al costado".

Financial Times analiza la revolución desreguladora en Argentina: El plan de Sturzenegger para transformar la economía

La medida refleja la determinación del gobierno de reformular la política exterior argentina, priorizando eficiencia económica sobre presencia diplomática tradicional. El éxito de esta transformación dependerá de la capacidad de mantener servicios consulares efectivos con recursos reducidos y preservar relaciones estratégicas en el contexto internacional.

Te puede interesar

Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei

La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei

Congreso planifica tumbar vetos de Milei en septiembre

La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso

Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?

Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba

Fractura Libertaria: Santiago Caputo y los Menem Dividen Poder

La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre

"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA

Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre

PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”

La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense

Se reunió la primera Mesa Política de Milei ¿Es la respuesta correcta a la derrota electoral?

La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental

Spagnuolo no pide nulidad de la causa ANDIS y evalúa colaborar

La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula

Crisis Política: Milei Busca Reorganizar el esquema de Poder

La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política