Milei viajará a EEUU para reunión histórica con Trump: Primer encuentro presidencial tras victoria republicana
La reunión, que se realizaría en Palm Beach, Florida, marca un hito en las relaciones bilaterales y consolida la alineación estratégica entre ambos líderes
El presidente Javier Milei concretará un viaje a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, en lo que será el primer encuentro entre el mandatario argentino y el presidente electo norteamericano tras su victoria electoral. La reunión, que se realizaría en Palm Beach, Florida, marca un hito en las relaciones bilaterales y consolida la alineación estratégica entre ambos líderes.
La coordinación del encuentro está a cargo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el nuevo canciller Gerardo Werthein, quien aporta su experiencia como ex embajador en Washington y sus conexiones en el mundo político estadounidense. El viaje se realizaría antes de la asunción de Trump en enero, aprovechando los vínculos establecidos durante encuentros previos.
La agenda podría incluir una reunión con Elon Musk, figura clave en la campaña de Trump y cercano aliado de Milei, con quien el presidente argentino ya se reunió en dos ocasiones: en la fábrica de Tesla en Austin y en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU. Musk, mencionado como posible integrante del futuro gabinete republicano, mantiene una relación fluida con ambos líderes.
El acercamiento entre Milei y Trump se consolidó tras una conversación telefónica donde acordaron el encuentro. La preferencia del gobierno argentino por el candidato republicano se hizo evidente cuando funcionarios celebraron su victoria vistiendo prendas rojas en Casa Rosada, mientras representantes oficialistas seguían el escrutinio desde el búnker trumpista.
Werthein, quien actuó como nexo entre ambos líderes durante su gestión como embajador, será fundamental en la organización del encuentro. Su experiencia en el mundo empresarial y diplomático, sumada a su rol en el Comité Olímpico Internacional, aporta el conocimiento necesario para gestionar esta reunión de alto nivel.
La visita de Milei a Estados Unidos representa un momento significativo en la política exterior argentina, siendo el único presidente latinoamericano que será recibido por Trump antes de su asunción. Este encuentro podría definir el rumbo de las relaciones bilaterales y la posición argentina en el nuevo escenario internacional que se configura tras las elecciones estadounidenses.
Los funcionarios argentinos expresaron su optimismo sobre las implicaciones del triunfo republicano. Tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como la vicepresidenta Victoria Villarruel destacaron la coincidencia de valores entre ambos gobiernos y las potenciales ventajas para Argentina de este alineamiento político.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires