El triunfo de Trump promete un punto de inflexión en el mundo cripto y de las finanzas descentralizadas
La victoria electoral de Donald Trump podría marcar un punto de inflexión histórico para la industria de las criptomonedas, con perspectivas de una reforma radical en la regulación del sector y posibles cambios en el liderazgo de la SEC
La victoria electoral de Donald Trump podría marcar un punto de inflexión histórico para la industria de las criptomonedas, con perspectivas de una reforma radical en la regulación del sector y posibles cambios en el liderazgo de la SEC. Este giro regulatorio promete transformar el panorama de los activos digitales en la mayor economía del mundo durante el próximo cuatrienio 2024-2028.
La anticipada reforma de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) emerge como uno de los cambios más significativos. Steve Milton, CEO de la plataforma DeFi Fintopio y ex ejecutivo de Binance, sugiere que la administración Trump podría reemplazar al actual presidente Gary Gensler con un candidato más favorable a las criptomonedas, mencionándose a Dan Gallagher, jefe legal de Robinhood, como posible sucesor.
"Es posible que veamos una SEC menos resistente, lo que puede impulsar un entorno regulatorio diferente en Estados Unidos y, por consiguiente, en otras áreas bancarias", señala Milton, destacando la postura históricamente favorable de Trump hacia la reducción de la intervención gubernamental y su apoyo al sector cripto.
La victoria republicana, que incluye el control del Senado, representa un "logro histórico" según Anastasija Plotnikova, CEO de Fideum. "Allana el camino para una regulación armonizada de criptomonedas que impulsará la innovación, la competencia e incentivará el retorno del talento", afirma la ejecutiva, quien anticipa una implementación ágil de estas reformas.
El mercado de ETFs podría experimentar una expansión significativa bajo la nueva administración. Edward Wilson, analista de Nansen, proyecta la posible aprobación del primer ETF de Ethereum en stake, aunque algunos expertos, como Charles d'Haussy de la Fundación dYdX, consideran que Europa podría adelantarse en esta carrera regulatoria.
La victoria de Trump ha generado un renovado optimismo en la industria cripto, reflejado en el comportamiento alcista del mercado. La perspectiva de un marco regulatorio más favorable sugiere una potencial ventaja competitiva para Estados Unidos en la carrera global por el liderazgo en innovación financiera digital.
El cambio anticipado en la supervisión gubernamental podría transformar fundamentalmente la relación entre reguladores y la industria cripto. La promesa de Trump de reducir la intervención estatal, combinada con su histórico apoyo al sector, sugiere un entorno más propicio para la innovación y el desarrollo de productos financieros digitales.
Sin embargo, la industria mantiene expectativas realistas sobre el ritmo de estos cambios. La implementación de nuevas regulaciones y la aprobación de productos financieros innovadores requerirán tiempo, incluso con una administración más favorable. La competencia internacional, especialmente desde Europa, podría acelerar este proceso al presionar por reformas más ágiles.
Este momento representa una oportunidad única para redefinir el papel de Estados Unidos en el ecosistema cripto global. La combinación de liderazgo político favorable, control legislativo y demanda del mercado podría catalizar una transformación sin precedentes en la regulación de activos digitales, estableciendo nuevos estándares para la industria financiera del futuro.
Te puede interesar
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares
China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros
Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump
Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global
La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero
Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto
El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"
Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos
El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses
Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial
La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales