Economía 13News-Economía 08/11/2024

El triunfo de Trump promete un punto de inflexión en el mundo cripto y de las finanzas descentralizadas

La victoria electoral de Donald Trump podría marcar un punto de inflexión histórico para la industria de las criptomonedas, con perspectivas de una reforma radical en la regulación del sector y posibles cambios en el liderazgo de la SEC

La victoria electoral de Donald Trump podría marcar un punto de inflexión histórico para la industria de las criptomonedas, con perspectivas de una reforma radical en la regulación del sector y posibles cambios en el liderazgo de la SEC. Este giro regulatorio promete transformar el panorama de los activos digitales en la mayor economía del mundo durante el próximo cuatrienio 2024-2028.

Moscú enfría el optimismo de Trump: El Kremlin descarta una solución rápida para la guerra con Ucrania

La anticipada reforma de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) emerge como uno de los cambios más significativos. Steve Milton, CEO de la plataforma DeFi Fintopio y ex ejecutivo de Binance, sugiere que la administración Trump podría reemplazar al actual presidente Gary Gensler con un candidato más favorable a las criptomonedas, mencionándose a Dan Gallagher, jefe legal de Robinhood, como posible sucesor.

"Es posible que veamos una SEC menos resistente, lo que puede impulsar un entorno regulatorio diferente en Estados Unidos y, por consiguiente, en otras áreas bancarias", señala Milton, destacando la postura históricamente favorable de Trump hacia la reducción de la intervención gubernamental y su apoyo al sector cripto.

¿Por qué la regulación de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) podría ser clave para su adopción masiva?

La victoria republicana, que incluye el control del Senado, representa un "logro histórico" según Anastasija Plotnikova, CEO de Fideum. "Allana el camino para una regulación armonizada de criptomonedas que impulsará la innovación, la competencia e incentivará el retorno del talento", afirma la ejecutiva, quien anticipa una implementación ágil de estas reformas.

El mercado de ETFs podría experimentar una expansión significativa bajo la nueva administración. Edward Wilson, analista de Nansen, proyecta la posible aprobación del primer ETF de Ethereum en stake, aunque algunos expertos, como Charles d'Haussy de la Fundación dYdX, consideran que Europa podría adelantarse en esta carrera regulatoria.

¿Qué pasará con Aerolíneas Argentinas?: Plan de liquidación si fracasa el diálogo con los gremios

La victoria de Trump ha generado un renovado optimismo en la industria cripto, reflejado en el comportamiento alcista del mercado. La perspectiva de un marco regulatorio más favorable sugiere una potencial ventaja competitiva para Estados Unidos en la carrera global por el liderazgo en innovación financiera digital.

El cambio anticipado en la supervisión gubernamental podría transformar fundamentalmente la relación entre reguladores y la industria cripto. La promesa de Trump de reducir la intervención estatal, combinada con su histórico apoyo al sector, sugiere un entorno más propicio para la innovación y el desarrollo de productos financieros digitales.

"Fallamos a la comunidad judía durante la Segunda Guerra Mundial, y anoche fallamos de nuevo": El rey Guillermo reconoce un nuevo fracaso ante la violencia antisemita

Sin embargo, la industria mantiene expectativas realistas sobre el ritmo de estos cambios. La implementación de nuevas regulaciones y la aprobación de productos financieros innovadores requerirán tiempo, incluso con una administración más favorable. La competencia internacional, especialmente desde Europa, podría acelerar este proceso al presionar por reformas más ágiles.

Mar-a-Lago se prepara para encuentro histórico: Milei y Trump consolidarán alianza estratégica regional

Este momento representa una oportunidad única para redefinir el papel de Estados Unidos en el ecosistema cripto global. La combinación de liderazgo político favorable, control legislativo y demanda del mercado podría catalizar una transformación sin precedentes en la regulación de activos digitales, estableciendo nuevos estándares para la industria financiera del futuro.

Te puede interesar

Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones

Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante