Economía 13News-Economía 09/11/2024

Motosierra de Exportación: Milei puso en contacto a Musk y Sturzenegger para colaborar en el plan de desregulación de Trump

Una sorprendente colaboración internacional está tomando forma tras la victoria de Donald Trump, con Elon Musk y Federico Sturzenegger preparándose para exportar el modelo de desregulación argentino a Estados Unidos

Una sorprendente colaboración internacional está tomando forma tras la victoria de Donald Trump, con Elon Musk y Federico Sturzenegger preparándose para exportar el modelo de desregulación argentino a Estados Unidos. El presidente Javier Milei reveló que el magnate tecnológico ya está en contacto con su ministro de Desregulación para replicar la experiencia argentina en la próxima administración republicana.

Crisis en el mercado petrolero: La OPEP se aferra a los recortes mientras los precios amenazan con desplomarse

La iniciativa surgió a través de conversaciones directas entre Musk y Milei, donde el CEO de Tesla manifestó su interés en colaborar con el futuro gobierno de Trump en materia de desregulación económica. Esta conexión llevó al presidente argentino a establecer un puente directo entre Sturzenegger y Musk, en medio de rumores sobre la posible incorporación del empresario al gabinete estadounidense.

Durante la celebración del centenario de la Cámara Argentina de Comercio, Milei destacó el impacto internacional del trabajo realizado por el Ministerio de Desregulación. "El propio Donald Trump incorporó en sus filas a Elon Musk para replicar la experiencia de lo que está haciendo Federico Sturzenegger", afirmó el mandatario, quien no dudó en proclamar que están "exportando el modelo de la motosierra y la desregulación a todo el mundo".

China avanza al yuan digital: La nueva billetera física con código que desafía el dominio de WeChat y Alipay

El presidente argentino se mostró optimista sobre las posibilidades de Trump para implementar reformas pro mercado, señalando una ventaja crucial: el amplio apoyo legislativo con el que contará el republicano. "Si en nuestro Gobierno, con todo en contra, pudimos avanzar en liberar a la economía de las regulaciones, imagínense lo que puede lograr Trump", comentó Milei a sus allegados.

La colaboración entre Sturzenegger y Musk podría marcar un precedente en la cooperación internacional para la reforma estatal. El ministro argentino, quien recientemente recibió la visita de Milei en su despacho, ha ganado reconocimiento por su enfoque agresivo en la eliminación de regulaciones gubernamentales.

De la ficción a la realidad: Google trabaja en Jarvis, una IA autónoma que rivaliza con el asistente de Iron Man

Esta asociación internacional llega en un momento crítico para ambos países. Mientras Argentina batalla por desmantelar décadas de regulaciones estatales con limitado apoyo legislativo, Estados Unidos se prepara para una potencial transformación regulatoria bajo el próximo mandato de Trump, respaldado por una mayoría en el Congreso.

La exportación del "modelo motosierra" representa un giro inesperado en la influencia global de Argentina. "Estamos cambiando el mundo, estamos haciendo un mundo más libre", enfatizó Milei, aunque no dejó de señalar la paradoja de que en Argentina continúan las críticas a su gestión a pesar del reconocimiento internacional.

Cómo Anthropic desafía el reinado de OpenAI en la batalla por el dominio de la IA

Esta colaboración transatlántica podría redefinir el enfoque global hacia la desregulación económica, combinando la experiencia argentina en reformas radicales con el poder tecnológico y empresarial de Musk, bajo el marco de una administración Trump que promete transformar el panorama regulatorio estadounidense.

Te puede interesar

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral

Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina

El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo

Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar

El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral

Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos

JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018

Demanda de Dólares Alcanza USD 650 Millones Diarios: Mercado Huele Devaluación Pese a Intervención de EEUU

Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"

Álvarez Agis Advierte: "Rescate de Trump a Milei Puede Hundirlo"

El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense