La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
China avanza al yuan digital: La nueva billetera física con código que desafía el dominio de WeChat y Alipay
El Banco Popular de China ha dado un paso audaz en la evolución del yuan digital con el lanzamiento de una innovadora tarjeta de pago física, presentada en la 18ª Exposición Financiera Internacional de Shenzhen
Tecnología09/11/2024 13News-Tecnología

El Banco Popular de China ha dado un paso audaz en la evolución del yuan digital con el lanzamiento de una innovadora tarjeta de pago física, presentada en la 18ª Exposición Financiera Internacional de Shenzhen. Esta "billetera dura" representa un híbrido único entre las tradicionales tarjetas bancarias y la tecnología digital de vanguardia, marcando un nuevo capítulo en la batalla por el futuro de los pagos digitales en el gigante asiático.

La nueva tarjeta, con apenas un milímetro de grosor, integra funcionalidades avanzadas que la distinguen de sus predecesoras convencionales. Su pantalla incorporada muestra saldos y transacciones en tiempo real, mientras que los códigos QR dinámicos facilitan pagos instantáneos. La tecnología "tocar para pagar" y "escanear para pagar" permite su uso en diversos dispositivos, desde terminales POS hasta escáneres móviles.
Sin embargo, esta innovación tecnológica enfrenta un desafío formidable: la dominación del mercado por WeChat Pay y Alipay. Desde su lanzamiento en 2020, el yuan digital ha luchado por ganar tracción entre los consumidores chinos, quienes encuentran las plataformas privadas más convenientes y versátiles. Esta realidad ha llevado a las autoridades a ejercer una sutil presión sobre gigantes como Tencent Holdings y Ant Group para crear espacio para el e-CNY.
La estrategia de implementación del gobierno chino se centra en la integración con servicios cotidianos. En ciudades como Qingdao, la tarjeta ya se utiliza para pagos en el transporte público, buscando convertir la conveniencia en adopción. La compatibilidad con HarmonyOS elimina la necesidad de aplicaciones dedicadas, simplificando la experiencia del usuario.
El desarrollo de esta billetera física refleja un enfoque pragmático hacia la digitalización monetaria. China reconoce que, a pesar del avance tecnológico, algunos segmentos de la población prefieren métodos tangibles de pago. Esta "billetera dura" sirve como puente entre lo tradicional y lo digital, especialmente para usuarios menos familiarizados con aplicaciones móviles.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para establecer el yuan digital como una alternativa viable en el ecosistema financiero chino. Con aproximadamente 185 instituciones de pago no bancarias en el país, el dominio de WeChat Pay y Alipay representa un obstáculo significativo para la expansión del e-CNY, que Beijing está decidido a superar.
El impacto global de este experimento monetario no puede subestimarse. Como pionera en monedas digitales de bancos centrales, China está estableciendo precedentes que otros países observan atentamente. El éxito o fracaso del yuan digital podría influir significativamente en cómo otras naciones abordan sus propias iniciativas de moneda digital.
Los observadores del sector señalan que la verdadera prueba para el yuan digital no será su sofisticación tecnológica, sino su capacidad para ofrecer ventajas tangibles sobre las soluciones de pago existentes. La presión regulatoria puede crear oportunidades para el e-CNY, pero la adopción sostenible dependerá de su utilidad práctica y la confianza del consumidor.
Esta nueva fase en el desarrollo del yuan digital ilustra el delicado equilibrio que China busca mantener: impulsar la innovación financiera mientras preserva el control centralizado sobre su sistema monetario. El éxito de esta iniciativa podría redefinir no solo el panorama de pagos doméstico, sino también el futuro de las monedas digitales a nivel global.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF