Economía 13News-Economía 10/11/2024

Silicon Valley abraza el 'efecto Musk': La promesa de una revolución tecnológica bajo Trump

El triunfo electoral de Donald Trump ha desatado un inusitado optimismo en Silicon Valley, donde inversores y emprendedores anticipan una era de desregulación e innovación acelerada, catalizada por la potencial influencia de Elon Musk en la nueva administración

El triunfo electoral de Donald Trump ha desatado un inusitado optimismo en Silicon Valley, donde inversores y emprendedores anticipan una era de desregulación e innovación acelerada, catalizada por la potencial influencia de Elon Musk en la nueva administración. La perspectiva de una presidencia "descaradamente favorable a la tecnología" promete transformar el panorama de la innovación estadounidense.

La era Trump y sus consecuencias para Argentina: El dilema entre proteccionismo y oportunidad financiera

La posible incorporación de Musk al equipo de Trump, incluyendo la creación de un Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha electrizado a la comunidad tecnológica. Ben Narasin, de Tenacity Venture Capital, anticipa que Musk "pasará una motosierra por la mantequilla calcificada" de la burocracia gubernamental, una metáfora que refleja las expectativas de una transformación radical en la relación entre tecnología y regulación.

Paradójicamente, incluso opositores a Trump como Aaron Levie, CEO de Box, celebran la perspectiva de una "construcción loca, innovación y aceleración" bajo el nuevo gobierno. Mark Pincus, inversor temprano de Facebook, ha etiquetado este fenómeno como "aceleracionismo efectivo", reflejando el deseo de Silicon Valley de eliminar barreras al desarrollo tecnológico.

Motosierra de Exportación: Milei puso en contacto a Musk y Sturzenegger para colaborar en el plan de desregulación de Trump

Esta euforia surge como reacción a las políticas restrictivas de la administración Biden, particularmente en materia antimonopolio. Louis Lehot, abogado especializado en tecnología de Foley & Lardner, señala que las limitaciones a fusiones y adquisiciones han "provocado una drástica caída en los retornos del capital riesgo", obstaculizando el ciclo de innovación. Casos emblemáticos incluyen la frustrada adquisición de Wiz por Google y las investigaciones contra Microsoft y Nvidia en el sector de inteligencia artificial.

Las expectativas del sector se centran en múltiples frentes: desde la flexibilización de regulaciones antimonopolio hasta un marco más favorable para criptomonedas. Mason Angel, de Industrious Ventures, proyecta reducciones en impuestos corporativos y regulaciones que facilitarían las adquisiciones de startups, mientras que la experiencia de Musk en industrias altamente reguladas como Tesla y SpaceX se percibe como un activo invaluable.

Crisis en el mercado petrolero: La OPEP se aferra a los recortes mientras los precios amenazan con desplomarse

El mercado ha respondido con entusiasmo, anticipando un posible renacimiento en la inversión de capital riesgo. Ben Thompson, analista tecnológico, aboga por eliminar la "burocracia acumulada" que frena la innovación, mientras Augustus Doricko, CEO de Rainmaker, prevé una era de "megaproyectos aspiracionales" que abarcan desde nuevas ciudades hasta la exploración espacial.

Sin embargo, existen matices importantes. JD Vance, compañero de fórmula de Trump y ex inversor de capital riesgo, ha expresado apoyo a las políticas antimonopolio de Lina Khan, actual comisionada de la FTC. Además, el primer mandato de Trump incluyó investigaciones contra gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Meta.

China avanza al yuan digital: La nueva billetera física con código que desafía el dominio de WeChat y Alipay

El sector espacial y de defensa emerge como un potencial beneficiario clave. Angel destaca la creación de la Fuerza Espacial por Trump en 2019 y anticipa mayor inversión gubernamental en estos campos, potenciada por la relación Trump-Musk. El optimismo se extiende a sectores industriales estratégicos, anticipando un fortalecimiento de la base industrial estadounidense.

De la ficción a la realidad: Google trabaja en Jarvis, una IA autónoma que rivaliza con el asistente de Iron Man

La confluencia entre el poder político de Trump y la visión tecnológica de Musk podría catalizar una transformación sin precedentes en la innovación estadounidense. Como sintetiza Narasin, la expectativa es un "gobierno limpio, adelgazado y favorable a las empresas" que genere "prosperidad para todos". Esta visión representa una apuesta audaz por un nuevo paradigma donde la desregulación y la innovación tecnológica se refuerzan mutuamente.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales