Economía 13News-Economía 12/11/2024

Nueva Era para las Criptomonedas: La Industria se Reconfigura tras el Cambio Político en EEUU

El panorama de los activos digitales experimenta una transformación significativa tras las recientes elecciones estadounidenses, según destaca Richard Teng, CEO de Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo

El panorama de los activos digitales experimenta una transformación significativa tras las recientes elecciones estadounidenses, según destaca Richard Teng, CEO de Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo. El ejecutivo califica el resultado electoral como un momento decisivo para la industria, anticipando una "era dorada" para el sector.

El PRO no dará quórum para tratar ley que modifica DNU mientras negocia con Milei

Este giro en la política estadounidense marca un cambio notable en la postura oficial hacia las criptomonedas. Trump, quien anteriormente se había mostrado escéptico hacia estos activos digitales, modificó su posición durante la campaña, prometiendo convertir a Estados Unidos en la "capital criptográfica del planeta" y proponiendo la creación de un consejo asesor especializado.

La campaña electoral reflejó este cambio de paradigma con acciones concretas:
- El PAC Trump 47 recaudó aproximadamente 7,5 millones de dólares en diversas criptomonedas
- La campaña aceptó activamente pagos en monedas digitales
- Se propuso establecer un marco regulatorio más favorable para la industria

“En poco tiempo la economía estará volando” afirmó Milei durante su visita a Ualá

El impacto en el mercado se refleja en la capitalización del sector:
- Bitcoin ha cuadruplicado su valor de mercado desde inicios de 2023, alcanzando 1,6 billones de dólares
- Supera la valoración de empresas como Meta, Tesla y Berkshire Hathaway
- Ether, la segunda criptomoneda, ha duplicado su capitalización hasta los 385.000 millones de dólares

El cambio en la postura política hacia las criptomonedas sugiere una potencial transformación en el marco regulatorio estadounidense, con expectativas de nombramientos de reguladores más favorables al sector. Este nuevo escenario podría redefinir el papel de Estados Unidos en el ecosistema global de activos digitales.

Bitcoin rompe todas las marcas: su capitalización supera los 1.6 billones de dólares en histórica jornada

La industria observa estos desarrollos como indicadores de una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, aunque los expertos recomiendan mantener la prudencia ante la histórica volatilidad del sector.

Te puede interesar

Milei y la intervención más libertaria: Entre el Dogma y la Realidad

La administración de Javier Milei atraviesa una encrucijada que pone en evidencia las fisuras de su modelo económico

Gobierno anuncia que intervendrá en mercado cambiario para contener el dólar ¿El fin de la flotación?

La administración nacional formalizó su estrategia de contención cambiaria mediante el anuncio oficial de Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quien utilizó la plataforma X para comunicar la decisión gubernamental de participar activamente en el mercado de divisas

Morgan Stanley prevé cambios en la economía y proyecta ganancias del 20% en bonos argentinos

La firma estadounidense Morgan Stanley desafía el consenso del mercado con una estrategia contraria que anticipa rentabilidades extraordinarias en activos financieros de Argentina

Ocho provincias argentinas son las más afectadas por la pérdida de empleo privado

El mercado laboral argentino experimenta una contracción severa que ha eliminado casi 100.000 puestos de trabajo registrados en el sector privado desde la asunción presidencial de Javier Milei

La compra de dólares, del sector privado, llegó a USD 14.200M en lo que va de 2025 y alcanza record

La economía argentina enfrenta una sangría cambiaria sin precedentes tras registrar un atesoramiento acumulado de 14.200 millones de dólares durante 2025, cifra que representa el nivel más elevado de fuga de divisas desde 2019 y expone vulnerabilidades estructurales del esquema monetario actual

Celulosa Argentina: concurso tras pérdidas millonarias

La centenaria empresa papelera Celulosa Argentina formalizó su presentación ante la justicia comercial para acogerse al régimen de concurso preventivo de acreedores, una medida desesperada para evitar la liquidación definitiva tras acumular quebrantos por 172.634 millones de pesos en su último ejercicio económico

Crisis del acero: suspensiones masivas en Acindar

Villa Constitución, epicentro de la producción metalúrgica nacional, se convirtió nuevamente en el termómetro de una crisis que refleja tanto problemas domésticos como presiones internacionales

El gobierno interviene en mercado del dólar en la previa a elección en PBA

El mercado de divisas experimentó un episodio de turbulencia controlada durante la sesión del viernes que reveló la determinación gubernamental de mantener estabilidad cambiaria mediante intervenciones directas en momentos críticos

Recaudación del IVA se estanca y amenaza el equilibrio fiscal

La estrategia económica del gobierno enfrenta un desafío inesperado que pone en jaque sus proyecciones fiscales para 2025