Economía 13News-Economía 12/11/2024

Nueva Era para las Criptomonedas: La Industria se Reconfigura tras el Cambio Político en EEUU

El panorama de los activos digitales experimenta una transformación significativa tras las recientes elecciones estadounidenses, según destaca Richard Teng, CEO de Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo

El panorama de los activos digitales experimenta una transformación significativa tras las recientes elecciones estadounidenses, según destaca Richard Teng, CEO de Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo. El ejecutivo califica el resultado electoral como un momento decisivo para la industria, anticipando una "era dorada" para el sector.

El PRO no dará quórum para tratar ley que modifica DNU mientras negocia con Milei

Este giro en la política estadounidense marca un cambio notable en la postura oficial hacia las criptomonedas. Trump, quien anteriormente se había mostrado escéptico hacia estos activos digitales, modificó su posición durante la campaña, prometiendo convertir a Estados Unidos en la "capital criptográfica del planeta" y proponiendo la creación de un consejo asesor especializado.

La campaña electoral reflejó este cambio de paradigma con acciones concretas:
- El PAC Trump 47 recaudó aproximadamente 7,5 millones de dólares en diversas criptomonedas
- La campaña aceptó activamente pagos en monedas digitales
- Se propuso establecer un marco regulatorio más favorable para la industria

“En poco tiempo la economía estará volando” afirmó Milei durante su visita a Ualá

El impacto en el mercado se refleja en la capitalización del sector:
- Bitcoin ha cuadruplicado su valor de mercado desde inicios de 2023, alcanzando 1,6 billones de dólares
- Supera la valoración de empresas como Meta, Tesla y Berkshire Hathaway
- Ether, la segunda criptomoneda, ha duplicado su capitalización hasta los 385.000 millones de dólares

El cambio en la postura política hacia las criptomonedas sugiere una potencial transformación en el marco regulatorio estadounidense, con expectativas de nombramientos de reguladores más favorables al sector. Este nuevo escenario podría redefinir el papel de Estados Unidos en el ecosistema global de activos digitales.

Bitcoin rompe todas las marcas: su capitalización supera los 1.6 billones de dólares en histórica jornada

La industria observa estos desarrollos como indicadores de una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, aunque los expertos recomiendan mantener la prudencia ante la histórica volatilidad del sector.

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales