Nueva Era para las Criptomonedas: La Industria se Reconfigura tras el Cambio Político en EEUU
El panorama de los activos digitales experimenta una transformación significativa tras las recientes elecciones estadounidenses, según destaca Richard Teng, CEO de Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo
El panorama de los activos digitales experimenta una transformación significativa tras las recientes elecciones estadounidenses, según destaca Richard Teng, CEO de Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo. El ejecutivo califica el resultado electoral como un momento decisivo para la industria, anticipando una "era dorada" para el sector.
Este giro en la política estadounidense marca un cambio notable en la postura oficial hacia las criptomonedas. Trump, quien anteriormente se había mostrado escéptico hacia estos activos digitales, modificó su posición durante la campaña, prometiendo convertir a Estados Unidos en la "capital criptográfica del planeta" y proponiendo la creación de un consejo asesor especializado.
La campaña electoral reflejó este cambio de paradigma con acciones concretas:
- El PAC Trump 47 recaudó aproximadamente 7,5 millones de dólares en diversas criptomonedas
- La campaña aceptó activamente pagos en monedas digitales
- Se propuso establecer un marco regulatorio más favorable para la industria
El impacto en el mercado se refleja en la capitalización del sector:
- Bitcoin ha cuadruplicado su valor de mercado desde inicios de 2023, alcanzando 1,6 billones de dólares
- Supera la valoración de empresas como Meta, Tesla y Berkshire Hathaway
- Ether, la segunda criptomoneda, ha duplicado su capitalización hasta los 385.000 millones de dólares
El cambio en la postura política hacia las criptomonedas sugiere una potencial transformación en el marco regulatorio estadounidense, con expectativas de nombramientos de reguladores más favorables al sector. Este nuevo escenario podría redefinir el papel de Estados Unidos en el ecosistema global de activos digitales.
La industria observa estos desarrollos como indicadores de una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, aunque los expertos recomiendan mantener la prudencia ante la histórica volatilidad del sector.
Te puede interesar
Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent
Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei
El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país
Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027
El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda
Reforma Laboral: Gobierno Apuesta a División de la CGT para Avanzar con Cambios
El Ejecutivo observa la renovación de autoridades en la central obrera como oportunidad estratégica. Manuel Adorni asume la coordinación del Consejo de Mayo tras el desplazamiento de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete
Milei busca cerrar préstamo de u$s20.000 millones en Miami mientras crece tensión entre bancos y el FMI por prioridad de pagos
El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo
Milei y Caputo Viajan a Wall Street: Roubini Advierte Contra Dolarización Total de Argentina
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
Carry Trade en Argentina: Inversores Apuestan al Peso con Rendimientos del 20% en Dólares
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG
La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones
Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios
Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan