La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
El PRO no dará quórum para tratar ley que modifica DNU mientras negocia con Milei
En un encuentro clave celebrado en Buenos Aires, el partido ha definido una postura firme respecto a temas cruciales, destacándose la decisión de no dar quórum en la sesión del martes sobre la modificación de la ley de DNU
Política11/11/2024 13News-Política

La reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO, encabezada por Mauricio Macri, ha marcado un punto de inflexión en la relación con el gobierno de Javier Milei. En un encuentro clave celebrado en Buenos Aires, el partido ha definido una postura firme respecto a temas cruciales, destacándose la decisión de no dar quórum en la sesión del martes sobre la modificación de la ley de DNU.


El cónclave, que reunió a figuras de peso como los gobernadores Rogelio Frigerio, Jorge Macri, Nacho Torres, y referentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal, evidencia una estrategia de negociación más agresiva frente al oficialismo. El partido expresa "malestar" por incumplimientos en acuerdos previos y exige reciprocidad por su apoyo parlamentario.
Las principales demandas del PRO incluyen:
- Partidas presupuestarias para obras públicas en distritos gobernados por el partido
- Cumplimiento de fondos de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires
- Regularización de la situación de Salto Grande
- Resolución de las cajas jubilatorias de Chubut y Entre Ríos
La relación entre el macrismo y el gobierno muestra tensiones crecientes desde la última reunión del 24 de octubre. Aunque se estableció un canal de diálogo entre Cristian Ritondo y Santiago Caputo con reuniones semanales en Casa Rosada, los resultados no satisfacen las expectativas del PRO.
Macri impulsa además una agenda específica que incluye:
- Aceleración del proceso de privatizaciones
- Avance en el proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas
- Privatización de rutas y Corredores Viales SA
El posicionamiento del partido adquiere relevancia estratégica considerando el panorama electoral de 2025, donde el PRO debe renovar 22 bancas en Diputados y una en el Senado. La estrategia parece apuntar a mantener un bloque de aproximadamente 30 legisladores que garantice poder de negociación frente al oficialismo.
Esta movida política refleja un cambio en la dinámica de poder entre el PRO y el gobierno de Milei. El partido busca capitalizar su apoyo parlamentario para obtener beneficios concretos para sus distritos, mientras mantiene una posición de respaldo condicionado a las políticas oficiales, como el déficit cero.
La decisión sobre el quórum en la sesión del martes representa una señal clara de que el PRO está dispuesto a ejercer presión para conseguir sus objetivos, aunque esto genere tensiones internas, como las evidenciadas con la posición de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad.
Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre

PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
Se reunió la primera Mesa Política de Milei ¿Es la respuesta correcta a la derrota electoral?
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política

Milei y la tormenta perfecta que explica derrota electoral: Crisis del relato, estrangulamiento económico y fatiga social
Todo proyecto político que aspire a transformar las estructuras de poder requiere, como condición de posibilidad, la construcción de un relato coherente que articule diagnóstico, promesa y legitimidad

Argentina sin crédito: deuda de usd 34.200 millones hasta 2027 desafia a Milei
El panorama financiero argentino enfrenta una realidad compleja que trasciende las expectativas electorales de octubre

Mercados alterados: fin del trade electoral e incertidumbre sobre esquema cambiario después de Octubre
Los resultados electorales bonaerenses desencadenaron una oleada de reuniones extraordinarias en la city porteña que marcó el fin definitivo del denominado trade electoral
Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba

El Esquema cambiario enfrenta su mayor desafío tras la derrota electoral en PBA
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación

Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
¿Argentina volverá a tener Presupuesto Nacional? Milei anunciará mañana el proyecto que enviará al Congreso
La administración de Javier Milei presentará ante el Congreso Nacional el proyecto presupuestario para el ejercicio 2026, estableciendo como objetivo central alcanzar un superávit primario equivalente al 2,2% del Producto Bruto Interno
Milei hace equilibrio entre el deterioro económico y la tensión federal
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina el deterioro acelerado de los indicadores económicos con una escalada de tensiones políticas a nivel federal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses