Economía 13News-Economía 18/11/2024

Pausa en la Luna de Miel: Wall Street Reajusta Expectativas ante la Incertidumbre de relación Trump-Powell

La euforia inicial del "Trump rally" encuentra sus primeros obstáculos mientras Wall Street digiere una compleja ecuación: una inflación persistente, una Reserva Federal cautelosa y la incertidumbre sobre la futura política económica del presidente electo

La euforia inicial del "Trump rally" encuentra sus primeros obstáculos mientras Wall Street digiere una compleja ecuación: una inflación persistente, una Reserva Federal cautelosa y la incertidumbre sobre la futura política económica del presidente electo. El mercado, que celebró anticipadamente el triunfo republicano, ahora entra en una fase de reevaluación estratégica.

La Nueva Guerra del Retail: Amazon Revoluciona su Estrategia para Enfrentar a los Gigantes Chinos del Comercio Online

Jerome Powell marcó el tono desde Dallas con una advertencia clara: "No hay necesidad de apurar la baja de tasas". Esta declaración, que pareció un jarro de agua fría para los mercados, señala la determinación de la Fed de mantener su independencia frente al próximo gobierno. Los futuros de Chicago ya cuestionan la reducción prevista de un cuarto de punto para diciembre.

La situación presenta una paradoja interesante. La transición política muestra signos de civilidad inusual, con Trump visitando la Casa Blanca para la tradicional foto con Biden, un gesto que había rechazado cuatro años atrás. Sin embargo, el silencio sobre la agenda económica resulta ensordecedor. El control republicano del Congreso sugiere que los recortes impositivos son factibles, pero el equipo de Trump mantiene un estudiado hermetismo.

El Secreto detrás del Éxito de Nvidia: Cómo la Computación Paralela Revoluciona la Era de la IA

La incógnita sobre el próximo Secretario del Tesoro añade otra capa de incertidumbre. Con Jamie Dimon y John Paulson fuera de la carrera, los nombres de Scott Bessent y Howard Lutnik emergen como posibilidades, aunque un outsider podría sorprender. El mercado interpreta este silencio estratégico: Trump comprende que su programa económico podría impulsar las tasas de interés en lugar de reducirlas.

Los datos de inflación de octubre, idénticos a septiembre, generaron reacciones diferentes en este nuevo contexto. La inflación núcleo, estancada en 0.3% por tercer mes consecutivo, proyecta una tasa anualizada del 3.6%, significativamente por encima del objetivo del 2%. Este "atasco" en la desinflación preocupa a los mercados, aunque la Fed mantiene una visión estratégica más amplia.

Rusia eleva la Amenaza Nuclear: "Biden cruza la línea roja con los Misiles ATACMS", advierte Putin

Los mercados han respondido con cautela. El S&P 500 registró su peor semana desde septiembre, cayendo un 2.1%, mientras el Nasdaq se contrajo un 3.1%. Esta corrección ocurre a pesar de indicadores económicos positivos, incluyendo sólidas ventas minoristas y un sorprendente informe Empire Fed, que alcanzó su nivel más alto en tres años.

La fórmula para el éxito parece clara pero delicada: mantener el impulso económico actual sin interferencias políticas y permitir que Powell continúe su estrategia de reducción gradual de tasas. El desafío para Trump será resistir la tentación de antagonizar con la Fed, como lo hizo en su primer mandato.

G20 en Brasil: Milei Amenaza con no Firmar Acuerdo por Ucrania y Gaza mientras Negocia con China

Los mercados financieros, tradicionalmente adelantados a los acontecimientos, ya se posicionan ante posibles escenarios. El alza en las tasas largas y el fortalecimiento del dólar sugieren que los inversores anticipan una política económica expansiva que podría presionar al alza las tasas de interés.

La atención ahora se centra en las designaciones de Trump. Los nombramientos de Gaetz, Gabbard, Hegseth y Kennedy Jr. han generado inquietud incluso entre republicanos, cuestionando no su lealtad sino su competencia. Esta incertidumbre sobre el equipo económico añade volatilidad a un mercado que busca señales claras.

Milei Estrena su Rol Global: Del G20 al Encuentro con Xi Jinping, Una Semana que Podría Redefinir el Rumbo Argentino

La próxima fase del mercado dependerá de la capacidad de Trump para equilibrar sus promesas de campaña con la realidad económica, y de la habilidad de Powell para mantener la independencia de la Fed sin provocar turbulencias innecesarias. El mercado parece indicar que el éxito económico dependerá más de la moderación que de la disrupción.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares