
La Fed ante el dilema de las tasas: entre la presión de Trump y la guerra comercial
La Reserva Federal de Estados Unidos inicia su reunión de política monetaria en un escenario de creciente tensión
La Reserva Federal de Estados Unidos inicia su reunión de política monetaria en un escenario de creciente tensión
El escenario financiero en Argentina experimenta una profunda transformación tras la eliminación de las restricciones cambiarias, con entidades bancarias que comienzan a competir agresivamente por captar depósitos mediante el incremento de las tasas de interés
En medio de una creciente incertidumbre económica, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó este viernes su preocupación sobre los recientes aranceles implementados por la administración Trump
Mientras Donald Trump se prepara para anunciar nuevas medidas arancelarias el próximo 2 de abril —fecha que denomina entusiastamente como "Día de la Liberación"— la Reserva Federal ha decidido conservar su proyección de diciembre que contempla dos reducciones de tasas para 2025
Los economistas pronostican que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejará sin cambios las tasas de interés hasta septiembre, momento en que podría iniciarse un ciclo de recortes graduales
En un giro positivo para la economía norteamericana, los datos de inflación correspondientes a febrero mostraron una desaceleración significativa, ubicándose en el 2,8% interanual, frente al 3% registrado en enero
La Reserva Federal de Estados Unidos optó por mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en el rango de 4,25% a 4,50%, mientras adopta una postura más cautelosa respecto al panorama inflacionario
Esta decisión, respaldada por una votación de 8 a 1 del directorio, representa un giro significativo en la política monetaria nipona y genera ondas expansivas en los mercados financieros globales
En una decisión que sorprendió a los mercados financieros, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) optó por mantener la tasa de política monetaria en 32%, contradiciendo las expectativas de los analistas que anticipaban una reducción tras el anuncio de la disminución del ritmo devaluatorio
El panorama financiero argentino atraviesa un momento decisivo tras el anuncio del Banco Central de reducir el ritmo de devaluación mensual al 1%, una medida que intensifica el atractivo del carry trade mientras genera inquietudes sobre la sostenibilidad de la estrategia económica gubernamental en el mediano plazo
Los mercados financieros internacionales muestran un comportamiento alcista moderado este miércoles, impulsados por una combinación explosiva de eventos: la última reunión del año de la Reserva Federal estadounidense y un potencial acuerdo histórico entre dos gigantes automotrices japoneses
Las principales monedas de América Latina experimentaron presiones bajistas este martes, destacándose especialmente la situación del real brasileño, que alcanzó mínimos históricos en medio de crecientes preocupaciones fiscales
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social