Economía 13News-Economía 19/11/2024

Trump Revoluciona el Mercado Cripto: De Crítico a Impulsor del Sector Digital

Donald Trump emerge como potencial actor clave en el ecosistema cripto. El presidente electo mantiene conversaciones simultáneas para adquirir Bakkt a través de Trump Media y diseñar un equipo regulatorio pro-cripto junto al CEO de Coinbase, Brian Armstrong

Donald Trump emerge como potencial actor clave en el ecosistema cripto. El presidente electo mantiene conversaciones simultáneas para adquirir Bakkt a través de Trump Media y diseñar un equipo regulatorio pro-cripto junto al CEO de Coinbase, Brian Armstrong.

Pragmatismo: Milei y Xi Jinping Tejen una Nueva Alianza Comercial en el G20

Esta transformación en la postura de Trump hacia las criptomonedas marca un cambio radical en el panorama regulatorio estadounidense. Las acciones de Bakkt han experimentado un repunte significativo desde que se filtraron las conversaciones de compra, revitalizando a una empresa que hace poco consideraba opciones de venta o división.

La reunión con Armstrong, quien ha invertido millones en promover candidatos favorables a las criptomonedas, sugiere una reconfiguración profunda del marco regulatorio. El CEO de Coinbase propone a Hester Peirce, conocida como "Crypto Mom", para dirigir la SEC post-Gensler, una movida que podría transformar dramáticamente la supervisión del mercado cripto.

Rusia confirma primer ataque con ATACMS contra su territorio y eleva amenaza nuclear

Este acercamiento al sector representa una evolución significativa desde la experiencia poco exitosa de Trump con World Liberty Financial (WLFI). La potencial adquisición de Bakkt, combinada con nombramientos estratégicos en agencias reguladoras, señala una estrategia integral para posicionar a Estados Unidos como líder en innovación financiera digital.

El respaldo de Armstrong a la administración entrante y su elogio al proyecto D.O.G.E. de Elon Musk sugieren una alineación de intereses entre el sector tecnológico y la nueva dirección política. Peirce, una de las dos comisionadas de la SEC nombradas por Trump, emerge como candidata ideal para equilibrar innovación y regulación.

MARA apuesta al futuro del Bitcoin: Lanza mega oferta de bonos convertibles por u$d 700 millones

La convergencia de estos movimientos - la posible adquisición de Bakkt, las conversaciones con Armstrong y la potencial nominación de Peirce - indica una estrategia coordinada para transformar el panorama cripto estadounidense. Trump parece dispuesto a convertir su retórica pro-innovación en acciones concretas que podrían redefinir el futuro de las finanzas digitales.

Este giro estratégico podría catalizar una nueva era en la regulación cripto, con implicaciones globales significativas. La combinación de propiedad directa de infraestructura cripto y reforma regulatoria sugiere un enfoque integral para posicionar a Estados Unidos como líder en innovación financiera digital.

Trump devuelve el favor a Musk: La revolución de los coches autónomos se acelera en EEUU

Las consecuencias para el mercado global son potencialmente transformadoras. Una administración Trump pro-cripto, respaldada por líderes de la industria y reguladores comprensivos, podría acelerar la adopción institucional y consolidar el papel de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

Te puede interesar

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo