Trump Revoluciona el Mercado Cripto: De Crítico a Impulsor del Sector Digital
Donald Trump emerge como potencial actor clave en el ecosistema cripto. El presidente electo mantiene conversaciones simultáneas para adquirir Bakkt a través de Trump Media y diseñar un equipo regulatorio pro-cripto junto al CEO de Coinbase, Brian Armstrong
Donald Trump emerge como potencial actor clave en el ecosistema cripto. El presidente electo mantiene conversaciones simultáneas para adquirir Bakkt a través de Trump Media y diseñar un equipo regulatorio pro-cripto junto al CEO de Coinbase, Brian Armstrong.
Esta transformación en la postura de Trump hacia las criptomonedas marca un cambio radical en el panorama regulatorio estadounidense. Las acciones de Bakkt han experimentado un repunte significativo desde que se filtraron las conversaciones de compra, revitalizando a una empresa que hace poco consideraba opciones de venta o división.
La reunión con Armstrong, quien ha invertido millones en promover candidatos favorables a las criptomonedas, sugiere una reconfiguración profunda del marco regulatorio. El CEO de Coinbase propone a Hester Peirce, conocida como "Crypto Mom", para dirigir la SEC post-Gensler, una movida que podría transformar dramáticamente la supervisión del mercado cripto.
Este acercamiento al sector representa una evolución significativa desde la experiencia poco exitosa de Trump con World Liberty Financial (WLFI). La potencial adquisición de Bakkt, combinada con nombramientos estratégicos en agencias reguladoras, señala una estrategia integral para posicionar a Estados Unidos como líder en innovación financiera digital.
El respaldo de Armstrong a la administración entrante y su elogio al proyecto D.O.G.E. de Elon Musk sugieren una alineación de intereses entre el sector tecnológico y la nueva dirección política. Peirce, una de las dos comisionadas de la SEC nombradas por Trump, emerge como candidata ideal para equilibrar innovación y regulación.
La convergencia de estos movimientos - la posible adquisición de Bakkt, las conversaciones con Armstrong y la potencial nominación de Peirce - indica una estrategia coordinada para transformar el panorama cripto estadounidense. Trump parece dispuesto a convertir su retórica pro-innovación en acciones concretas que podrían redefinir el futuro de las finanzas digitales.
Este giro estratégico podría catalizar una nueva era en la regulación cripto, con implicaciones globales significativas. La combinación de propiedad directa de infraestructura cripto y reforma regulatoria sugiere un enfoque integral para posicionar a Estados Unidos como líder en innovación financiera digital.
Las consecuencias para el mercado global son potencialmente transformadoras. Una administración Trump pro-cripto, respaldada por líderes de la industria y reguladores comprensivos, podría acelerar la adopción institucional y consolidar el papel de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.
Te puede interesar
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares
China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros
Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump
Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global
La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero
Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto
El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"
Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos
El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses
Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial
La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales