Internacional 13News-Internacional 20/11/2024

Alerta Máxima en Kiev: Embajadas Occidentales Cierran ante Inminente Ataque Ruso Masivo

La tensión escaló dramáticamente en Ucrania cuando Estados Unidos, Italia, España y Grecia cerraron sus embajadas en Kiev tras recibir "información específica" sobre un posible ataque aéreo masivo ruso

La tensión escaló dramáticamente en Ucrania cuando Estados Unidos, Italia, España y Grecia cerraron sus embajadas en Kiev tras recibir "información específica" sobre un posible ataque aéreo masivo ruso. Esta medida extraordinaria ocurre apenas 24 horas después del primer uso ucraniano de misiles ATACMS contra territorio ruso, marcando una nueva fase en el conflicto que acaba de alcanzar su día mil.

Carrera Armamentista Digital: EE.UU. Propone un "Plan Manhattan de la IA" para Enfrentar a China

La inteligencia ucraniana, sin embargo, ha calificado estas advertencias como parte de una "operación psicológica masiva" rusa, acusando a Moscú de difundir información falsa para sembrar el pánico. El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano recordó que la amenaza de ataques es "una realidad cotidiana" desde hace más de mil días.

En medio de esta crisis, el Secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin anunció un nuevo paquete de ayuda militar de 275 millones de dólares, incluyendo municiones para sistemas de cohetes, artillería y armas antitanque. Austin también defendió la controvertida decisión de enviar minas antipersona a Ucrania, citando cambios en las tácticas rusas que ahora priorizan fuerzas desmontadas.

La Guerra de Precios de Milei: Importaciones vs Industria Nacional en la Batalla Contra la Inflación

El panorama se complica con la confirmación del despliegue de más de 11,000 soldados norcoreanos en Rusia, liderados por el Coronel General Kim Yong Bok, señalando una profundización de la alianza militar entre Moscú y Pyongyang. Esta cooperación militar podría extenderse hasta 2025, alterando significativamente el equilibrio de fuerzas en el conflicto.

Las evaluaciones del Pentágono sobre los mil días de guerra resaltan el fracaso estratégico de Putin. Austin enfatizó que Rusia no ha logrado sus objetivos fundamentales, aunque mantiene control sobre aproximadamente un quinto del territorio ucraniano. Esta valoración llega en un momento crítico, cuando Ucrania demuestra nuevas capacidades ofensivas con el uso de ATACMS.

Los precios mayoristas se desploman y abren la puerta a un nuevo esquema cambiario

La tensión aumenta también en el Mar Báltico, donde la Marina danesa detuvo un buque chino sospechoso de sabotear cables submarinos de telecomunicaciones, añadiendo una nueva dimensión a las preocupaciones sobre la seguridad de infraestructuras críticas en Europa.

Los precios mayoristas se desploman y abren la puerta a un nuevo esquema cambiario

Este momento crítico en la guerra refleja una escalada multidimensional: desde ataques aéreos y despliegues de tropas extranjeras hasta guerra psicológica y amenazas a infraestructuras submarinas. La respuesta occidental, combinando apoyo militar reforzado con medidas preventivas de seguridad, sugiere una nueva fase en el conflicto caracterizada por mayor intensidad y riesgos elevados.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa