Tecnología 13News-Tecnología 26/11/2024

Revolución Silenciosa: ASI Alliance Desafía el Monopolio de la IA con Modelo Descentralizado para Industria 4.0

La carrera por la democratización de la inteligencia artificial alcanza un nuevo hito con el lanzamiento de Cortex por ASI Alliance, una iniciativa que promete transformar el panorama industrial mediante IA descentralizada

La carrera por la democratización de la inteligencia artificial alcanza un nuevo hito con el lanzamiento de Cortex por ASI Alliance, una iniciativa que promete transformar el panorama industrial mediante IA descentralizada. Este desarrollo marca un punto de inflexión en la batalla contra la concentración del poder tecnológico en manos de gigantes corporativos.

Alerta Global: El Plan Trump Amenaza a Gigantes Industriales desde México hasta China

A diferencia de modelos generalistas como GPT o Claude, Cortex se posiciona como una solución específicamente diseñada para sectores críticos como robótica, biotecnología y salud. Humayun Sheikh, CEO de Fetch.ai y presidente de ASI Alliance, señala que esta tecnología podría liberar a las empresas de la dependencia de soluciones centralizadas, permitiéndoles desarrollar y poseer sus propios modelos de IA.

El enfoque diferencial de Cortex radica en su arquitectura descentralizada, diseñada para fomentar la colaboración intersectorial y distribuir equitativamente los beneficios del desarrollo tecnológico. Esta estructura no solo promete mayor transparencia sino también una innovación más libre y accesible para desarrolladores independientes.

Los ETF Desafían a Satoshi: La Nueva Era de Bitcoin se Acerca a un Hito Histórico

La iniciativa "ASI: Train", bajo la cual se lanza Cortex, representa un cambio paradigmático en el desarrollo de IA industrial. El modelo prioriza precisión, escalabilidad y adaptabilidad, centrándose en resolución de problemas avanzada y contextual, características cruciales para aplicaciones industriales complejas.

Paralelamente, la alianza ha dado otro paso revolucionario con el despliegue de AIRIS (Autonomous Intelligent Reinforcement Inferred Symbolism), el primer proto-AGI de autoaprendizaje implementado en Minecraft. Esta colaboración con SingularityNET sugiere avances significativos hacia la inteligencia artificial general, permitiendo observar el aprendizaje autónomo en tiempo real.

Deep Motosierra: Milei Elimina Cinco Nuevos Fondos Fiduciarios por Falta de Transparencia

Las implicaciones para sectores específicos son profundas:
- Robótica: Capacidad de inferencia adaptativa para automatización avanzada
- Biotecnología: Análisis integrado de datos multi-organizacionales
- Salud: Procesamiento descentralizado de información médica sensible
- Gig Economy: Optimización autónoma de recursos y servicios

La iniciativa responde a una creciente preocupación global sobre la concentración del poder en el desarrollo de IA. Al proporcionar una alternativa descentralizada, Cortex podría catalizar una nueva era de innovación tecnológica más equitativa y colaborativa.

Guerra de Narrativas: UIA Desafía al Gobierno mientras Reclama "Respeto" para la Industria Nacional

Este desarrollo llega en un momento crucial, cuando la industria global busca alternativas a los modelos centralizados dominantes. La capacidad de Cortex para adaptarse a necesidades sectoriales específicas, combinada con su enfoque descentralizado, podría redefinir cómo las empresas implementan y controlan sus soluciones de IA.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional