Economía 13News-Economía 29/11/2024

Vaca Muerta Alcanza Hito Histórico: La Producción Petrolera se Dispara y Consolida el Potencial Exportador Argentino

El potencial energético argentino alcanzó un nuevo hito durante el tercer trimestre de 2024, cuando la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta registró una producción sin precedentes de 400.000 barriles diarios de petróleo, según revela un reciente informe de la consultora Rystad

El potencial energético argentino alcanzó un nuevo hito durante el tercer trimestre de 2024, cuando la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta registró una producción sin precedentes de 400.000 barriles diarios de petróleo, según revela un reciente informe de la consultora Rystad. Este logro representa un salto cualitativo en la capacidad productiva del yacimiento, con un incremento del 35% respecto al mismo período del año anterior.

¿Cómo llega la Economía a fin de año? Análisis Crítico de la Transformación Argentina

El extraordinario desempeño se sustenta en múltiples factores, destacando las mejoras significativas en productividad y capacidad de evacuación. La dinámica actual coloca al yacimiento en una trayectoria favorable para alcanzar la ambiciosa meta de un millón de barriles diarios hacia 2030, consolidando su posición como actor relevante en el mercado energético regional.

YPF emerge como el principal protagonista de este éxito, controlando el 55% de la producción total durante el trimestre analizado. Este liderazgo se refleja en los sólidos resultados financieros de la compañía estatal. Por su parte, Vista Energy contribuyó significativamente al crecimiento productivo través de su campo Bajada de Palo Oeste, aportando más del 20% del incremento en la extracción de crudo.

Ricardo Arriazu y su Pronóstico Optimista para la Economía Argentina 2025 que Desafía al Mercado

La eficiencia operativa mostró una notable mejoría, evidenciada en el aumento del promedio mensual de pozos horizontales que entraron en producción. Durante el período analizado, se alcanzó una media de 40 pozos mensuales, superando los 34 registrados en el trimestre anterior, con un máximo histórico de 46 unidades en septiembre.

El sector gasífero también experimentó un desarrollo notable, con un incremento interanual del 24%, alcanzando 2.500 millones de pies cúbicos diarios. Este crecimiento fue impulsado principalmente por operadores independientes, destacando el papel de PlusPetrol, que ha fortalecido su presencia en la región tras adquirir los activos de ExxonMobil, cuadruplicando sus tenencias hasta 160.000 acres, con potencial de expansión a 215.000 si QatarEnergy decide desinvertir.

El Mercado Cripto en Vilo: Masivo Vencimiento de Opciones Bitcoin y Ethereum Marca la Pauta del Día

Para sostener este crecimiento, Argentina enfrenta el desafío de ampliar su infraestructura de transporte. YPF busca obtener financiamiento por 2.000 millones de dólares para el oleoducto Vaca Muerta Sur, crucial para incrementar la capacidad de exportación. Este desarrollo infraestructural resulta fundamental ante las perspectivas de exportación de gas a Brasil, respaldadas por un reciente acuerdo trilateral que incluye a la estatal boliviana YPFB.

El desarrollo de Vaca Muerta representa una oportunidad estratégica para Argentina en su aspiración de convertirse en un exportador energético relevante. Sin embargo, la materialización de este potencial requiere superar significativos desafíos en materia de infraestructura y capacidad de transporte, elementos críticos para la consolidación del proyecto.

Olympus: La Jugada Estratégica de Amazon, en su relación con Anthropic, en la Carrera de la IA multimodal

Este récord productivo no solo confirma el potencial técnico del yacimiento sino que también fortalece la posición argentina en el mercado energético regional, aunque el éxito sostenido dependerá de la capacidad para desarrollar la infraestructura necesaria y mantener los niveles de eficiencia operativa alcanzados.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales