Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero
El potencial energético argentino alcanzó un nuevo hito durante el tercer trimestre de 2024, cuando la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta registró una producción sin precedentes de 400.000 barriles diarios de petróleo, según revela un reciente informe de la consultora Rystad
Economía29/11/2024 13News-Economía

El potencial energético argentino alcanzó un nuevo hito durante el tercer trimestre de 2024, cuando la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta registró una producción sin precedentes de 400.000 barriles diarios de petróleo, según revela un reciente informe de la consultora Rystad. Este logro representa un salto cualitativo en la capacidad productiva del yacimiento, con un incremento del 35% respecto al mismo período del año anterior.

El extraordinario desempeño se sustenta en múltiples factores, destacando las mejoras significativas en productividad y capacidad de evacuación. La dinámica actual coloca al yacimiento en una trayectoria favorable para alcanzar la ambiciosa meta de un millón de barriles diarios hacia 2030, consolidando su posición como actor relevante en el mercado energético regional.
YPF emerge como el principal protagonista de este éxito, controlando el 55% de la producción total durante el trimestre analizado. Este liderazgo se refleja en los sólidos resultados financieros de la compañía estatal. Por su parte, Vista Energy contribuyó significativamente al crecimiento productivo través de su campo Bajada de Palo Oeste, aportando más del 20% del incremento en la extracción de crudo.
La eficiencia operativa mostró una notable mejoría, evidenciada en el aumento del promedio mensual de pozos horizontales que entraron en producción. Durante el período analizado, se alcanzó una media de 40 pozos mensuales, superando los 34 registrados en el trimestre anterior, con un máximo histórico de 46 unidades en septiembre.
El sector gasífero también experimentó un desarrollo notable, con un incremento interanual del 24%, alcanzando 2.500 millones de pies cúbicos diarios. Este crecimiento fue impulsado principalmente por operadores independientes, destacando el papel de PlusPetrol, que ha fortalecido su presencia en la región tras adquirir los activos de ExxonMobil, cuadruplicando sus tenencias hasta 160.000 acres, con potencial de expansión a 215.000 si QatarEnergy decide desinvertir.
Para sostener este crecimiento, Argentina enfrenta el desafío de ampliar su infraestructura de transporte. YPF busca obtener financiamiento por 2.000 millones de dólares para el oleoducto Vaca Muerta Sur, crucial para incrementar la capacidad de exportación. Este desarrollo infraestructural resulta fundamental ante las perspectivas de exportación de gas a Brasil, respaldadas por un reciente acuerdo trilateral que incluye a la estatal boliviana YPFB.
El desarrollo de Vaca Muerta representa una oportunidad estratégica para Argentina en su aspiración de convertirse en un exportador energético relevante. Sin embargo, la materialización de este potencial requiere superar significativos desafíos en materia de infraestructura y capacidad de transporte, elementos críticos para la consolidación del proyecto.
Este récord productivo no solo confirma el potencial técnico del yacimiento sino que también fortalece la posición argentina en el mercado energético regional, aunque el éxito sostenido dependerá de la capacidad para desarrollar la infraestructura necesaria y mantener los niveles de eficiencia operativa alcanzados.
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero
La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo
El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

Los ADRs argentinos registraron alzas históricas en premarket de Wall Street tras victoria categórica de La Libertad Avanza con 41% de votos. Banco Galicia y Macro lideraron ganancias con 35% mientras bonos Global saltaron hasta 23,89%. Scott Bessent felicitó a Milei reforzando respaldo del Tesoro estadounidense al programa económico

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables
La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero