Economía 13News-Economía 30/11/2024

La Revolución Cripto Latina: De Bolivia al Fútbol Tokenizado, una Nueva Era Digital Emerge

El ecosistema de criptomonedas en América Latina está experimentando una transformación fundamental, con Bolivia emergiendo como un caso de éxito inesperado y nuevas formas de tokenización revolucionando el deporte regional. Esta evolución marca un punto de inflexión en la adopción de activos digitales en el continente

El ecosistema de criptomonedas en América Latina está experimentando una transformación fundamental, con Bolivia emergiendo como un caso de éxito inesperado y nuevas formas de tokenización revolucionando el deporte regional. Esta evolución marca un punto de inflexión en la adopción de activos digitales en el continente.

El Blanqueo y Ganancias Impulsan la Primera Recuperación Real de la Recaudación

El caso boliviano resulta particularmente significativo, con un crecimiento explosivo que alcanzó los USD 75 millones en activos virtuales en apenas cuatro meses. La Resolución 082/2024 del Banco Central de Bolivia ha catalizado un incremento del 112% en el comercio de criptoactivos, atrayendo a 252.000 usuarios activos. El volumen de transacciones en Binance se disparó de USD 13,7 millones en julio a USD 23,7 millones en octubre, mientras que las operaciones totales escalaron de Bs 575 mil a Bs 20,7 millones.

Un aspecto destacable es el liderazgo femenino en el mercado boliviano, donde las mujeres ejecutaron el 62% de las operaciones, totalizando 1.029 transacciones. Los inversores individuales dominan el mercado con el 88% de la actividad, mientras que el número de Entidades Intermediarias Financieras involucradas casi se duplicó, pasando de cinco a nueve.

Competitividad en Jaque: La Batalla Silenciosa del Sector Productivo por Sobrevivir sin Devaluación

En el ámbito deportivo, la alianza estratégica entre Ripio y Win Investments marca un hito en la tokenización del fútbol latinoamericano. La plataforma ya cuenta con 103 futbolistas tokenizados de 12 clubes, incluyendo figuras como Alexis MacAllister y Emiliano Martínez. Win Investments, tras asegurar una ronda de financiación pre-Serie A de USD 3 millones, planea expandir su presencia regional en 2025, aprovechando la base de 11 millones de usuarios de Ripio.

Sin embargo, el crecimiento del sector no está exento de controversias. En Ecuador, las autoridades clausuraron establecimientos que ofrecían criptomonedas a cambio de escaneos de iris, evidenciando los desafíos regulatorios y de seguridad que enfrenta la industria. Esta situación subraya la necesidad de un marco normativo robusto que proteja a los usuarios sin obstaculizar la innovación.

Del Escándalo a la Hipocresía: La Verdad Detrás del Naufragio de Ficha Limpia

La convergencia de regulación favorable, adopción masiva y tokenización deportiva está reconfigurando el panorama cripto latinoamericano. El éxito del modelo boliviano y la innovación en tokenización deportiva sugieren un futuro prometedor para la región en la economía digital global.

Te puede interesar

Milei busca cerrar préstamo de u$s20.000 millones en Miami mientras crece tensión entre bancos y el FMI por prioridad de pagos

El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo

Milei y Caputo Viajan a Wall Street: Roubini Advierte Contra Dolarización Total de Argentina

El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente

Carry Trade en Argentina: Inversores Apuestan al Peso con Rendimientos del 20% en Dólares

La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG

La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones

Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios

Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan

Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas

El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación

Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones

La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos