Política 13news-Política 07/03/2024

Milei destraba fondos para educación en provincias, aceitando el camino hacia la convocatoria del viernes

En 13news.info venimos sosteniendo que el principal atractivo para los gobernadores en asistir a la reunión de este próximo viernes, en la Casa Rosada formulada por el presidente Javier Milei, es la necesidad de contar con recursos fiscales adicionales a fin de asegurar las condiciones de gobernabilidad de sus distritos provinciales.

En 13news.info venimos sosteniendo que el principal atractivo para los gobernadores en asistir a la reunión de este próximo viernes, en la Casa Rosada formulada por el presidente Javier Milei, es la necesidad de contar con recursos fiscales adicionales a fin de asegurar las condiciones de gobernabilidad de sus distritos provinciales.

Plenamente consciente de ello, el oficialismo viene sembrando el camino hacia el viernes de "señales" que aceiten la relación con los gobernadores y que los acerque a la agenda diseñada por el gobierno.

Convocatoria a gobernadores el viernes en la Rosada, incertidumbre y agendas disímiles sobre la mesa

En dicha agenda la secuencia es clara: acuerdo para lograr mayorías parlamentarias para aprobar la "Ley Bases", en versión original, paquete de alivio fiscal a provincias y, cumplidas estas etapas, firma del "Pacto del 25 de Mayo" en Córdoba, aprobando los diez mandamientos de la administración Milei que servirían como marco para la definición de las políticas públicas en Argentina para el futuro. 

A un día del encuentro en la Rosada, y siguiendo con el patrón de envió de señales fiscales a las provincias, en el Boletín Oficial de hoy se publica el DNU 231/24 que, en su artículo 1 determina que:

ARTÍCULO 1°.- Establécese la vigencia para el Ejercicio Fiscal 2024 del artículo 7° de la Ley N° 26.075, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 9° y 11 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y sus modificatorias, teniendo en mira los fines, objetivos y metas de la política educativa nacional y asegurando el reparto automático de los recursos a los ministerios de Educación u organismos equivalentes de las Provincias y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y a los Municipios, para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación.

A través de esta norma se reanuda el envío automático de fondos a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires para gastos exclusivamente vinculados a la educación. La quita de estos recursos había estado en el centro de la ruptura de diálogo entre los gobernadores y Milei, y había estado motorizada como forma de presionar a los mandatarios provinciales ante el fracaso legislativo en el intento de aprobación de la "Ley Bases".

Argentina se encuentra en proceso de regular los exchanges y monederos de criptomonedas, en colaboración con el sector privado



 
Recordemos que a mediados de febrero el gobierno confirmó que quedó sin efecto el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), una masa de recursos con el que las provincias completan el salario de su sector educativo. La medida fue parte de lo que los gobernadores interpretan es una "venganza política" por el fracaso en el tratamiento de la "Ley Bases". Antes, se había anunciado la eliminación de subsidios al transporte en el interior del país.

¿Vuelve el Impuesto a las ganancias para la cuarta categoría? Según Francos, si

Mañana los gobernadores que asistan al convite se sentarán frente al Ministro del Interior, Guillermo Francos y al Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posee, escucharán las propuestas oficiales pero pondrán sobre la mesa sus propias agendas de prioridades.

La política y los mercados aguardan con ansiedad el resultado de este primer encuentro, que puede hacer que el camino hacia el 25 de mayo se asfalte o que continúe siendo, como lo es hoy, de ripio y con muchos baches.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad